Skip to main content
Trending
¡Noche de balas! Varias personas heridas durante un evento deportivo en ColónCoclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayorACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliadosConsulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la InteramericanaEl papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza
Trending
¡Noche de balas! Varias personas heridas durante un evento deportivo en ColónCoclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayorACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliadosConsulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la InteramericanaEl papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Vislumbran potencial caída en la demanda del transporte aéreo

1
Panamá América Panamá América Domingo 11 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aerolíneas / América Latina / Aviación / Caribe / Economía

Panamá

Vislumbran potencial caída en la demanda del transporte aéreo

Actualizado 2023/01/17 06:43:23
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  
  • @mlasso12

Se prevé que el costo de los alimentos afectados por la inflación, reduzca los recursos que puedan destinarse a viajes en América Latina y el Caribe.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La industria aérea en América Latina y el Caribe perdió $ 2,000 millones el año pasado. Cortesía

La industria aérea en América Latina y el Caribe perdió $ 2,000 millones el año pasado. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Dueña del Miss Universe es acusada de fraude y manipulación

  • 2

    Hijo de Bush arremete contra Panamá por su 'apoyo' a Irán

  • 3

    Fiscalía espera asistencia por caso Metabuscador

Para el 2023 se vislumbra una potencial caída en la demanda de los servicios de transporte aéreo en la región, impulsada principalmente por la recesión económica mundial, advierte la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA).

A pesar de los buenos resultados de la industria aérea al cierre del 2022, frente al escenario de contracción económica, se prevé que el costo de los alimentos afectado por la inflación, disminuya los recursos que puedan destinarse a viajes.

Por primera vez desde la década de 1970, el mundo enfrenta un desequilibrio precario con el crecimiento y la inflación moviéndose en direcciones opuestas, destacan expertos en la Reunión Anual del Foro Económico Mundial, situación que la industria aérea sigue de cerca.

Durante noviembre de 2022, Latinoamérica y el Caribe se mantuvo como la región con el mejor nivel de recuperación en el mundo.

En este periodo se transportaron 29.2 millones de pasajeros en la región, 97% de los pasajeros contabilizados en noviembre de 2019. En el acumulado, de enero a noviembre se transportaron cerca de 298 millones de pasajeros, 9,9% por debajo de sus niveles de 2019, detalló la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA).

Los datos de noviembre reflejaron un avance significativo en la recuperación comparado con el mes de octubre, cuando se alcanzó 92% de los niveles de 2019.

Estas cifras llegaron a superar las de Norteamérica que se ubicó a 92 % de sus niveles 2019, Medio Oriente 88 %, Europa 81 %, África con 80 % y el Sureste Asiático, la región con menos recuperación, con 74%. En lo que respecta al tráfico de pasajeros internacionales, República Dominicana, Colombia y México lideraron el proceso de recuperación en la región con un 22 %, 17 % y 11 % de crecimiento, respectivamente.'


La potencial caída en la demanda de los servicios de transporte aéreo originada por una recesión económica, pueden ser barreras a la recuperación de esta industria que en el 2022 perdió $ 2,000 millones en LAC.

El 2023 pone por delante la ocasión oportuna para estrechar el trabajo articulado entre autoridades e industria en pro del pasajero y en pro de una industria que genera desarrollo.

Esta alza ha repercutido en el peso que tiene el insumo en la estructura de costos de las aerolíneas, pasando de representar 28% un año atrás a casi 50% en el Q3 de 2022.Aunque en los últimos meses bajó frente a su pico de $ 190 en diciembre representó 50% más que en diciembre de 2021.

En tanto, Chile y Argentina alcanzaron 89 % y 78 % de sus niveles de 2019.

El tráfico doméstico fue liderado por Colombia y México, con un sobresaliente crecimiento, superando un 13 % sus niveles de 2019. Argentina avanzó con 97 % y Chile con 96% de sus niveles prepandemia.

Los pasajeros por kilómetro transportados domésticos fueron los que presentaron mayor recuperación con 2.9% por encima de sus niveles de 2019.

"A nivel operativo afectan de manera importante la reducción en las expectativas de crecimiento económico global, altas tasas de inflación, devaluación de las monedas de la región frente al dólar, un altísimo costo del principal insumo para proveer el servicio del transporte aéreo que es el combustible, entre otros aspectos", destaca José Ricardo Botelho, Director Ejecutivo y CEO de ALTA.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En 2022, el combustible mantuvo precios históricamente altos. El 27 de diciembre, el precio del jet fuel alcanzó 138 % por encima de enero de 2021, mientras que el precio del crudo West Texas Intermediate (WTI) un 79%. Esta alza ha repercutido en el peso que tiene el insumo en la industria.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Todos los heridos recibieron atenciónmédica. Foto. Archivo

¡Noche de balas! Varias personas heridas durante un evento deportivo en Colón

Coclé ganó el torneo juvenil y busca hacer historia al ganar el torneo mayor en el mismo año. Foto: Cortesía Fedebeis

Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Según el comunicado oficial, en los últimos días se han registrado manifestaciones sociales en diferentes partes del país. Foto. Archivo

Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Fue el primer domingo como papa de León XIV. Foto: EFE/EPA/Massimo Percossi

El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Lo más visto

El expresidente Ricardo Martinelli junto a su abogada Jessica Canto.

Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Ricardo Martinelli este sábado en Bogotá.

Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

La población carcelaria supera los 24,000. Foto: Cortesía

Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".