economia

Wall Street se dispara 9% tras declaración de emergencia nacional en EE.UU. por el coronavirus

El presidente Donald Trump anunció una alianza con el sector privado para aumentar la disponibilidad de las pruebas médicas con el fin de detectar el coronavirus, tras la escasez en el país.

Buenos Aires | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

La medida anunciada por Trump permitirá desbloquear hasta 50.000 millones de dólares para ayudar a los estados. EFE

Wall Street aceleró las ganancias en los últimos minutos de la sesión de rebote este viernes y sus tres indicadores se dispararon más de un 9 % en reacción a la emergencia nacional declarada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, debido al coronavirus, y que permitirá desbloquear hasta 50.000 millones de dólares para ayudar a los estados y localidades del país a combatir la enfermedad.

Versión impresa

Al término de la sesión en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones avanzó un 9,36 % o 1.985 puntos, situándose en 23.186 y recuperando buena parte de lo perdido en la víspera, cuando se desplomó un 10 % en su peor jornada bursátil desde el "crash" de 1987, entre ventas de pánico por la suspensión de vuelos provenientes del continente europeo, pese a la drástica inyección de liquidez en el sistema financiero anunciada por la Reserva Federal.

El selectivo S&P 500 cerró con un progreso del 9,29 % o 230 puntos, hasta 2.711; y el índice del mercado compuesto Nasdaq ascendió un 9,35 % o 673 puntos, hasta 7.875.

No obstante, pese al rebote de hoy los tres indicadores despiden una de las peores semanas de la historia del parqué neoyorquino, en la que han roto el ciclo alcista que se alargaba desde 2009: el Dow ha retrocedido en conjunto un 10,4 % en los últimos cinco días, el S&P 500 un 8,8 % y el Nasdaq un 8,2 %, aproximadamente.

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Banco Nacional denuncia posible estafas

Wall Street ya iba encaminado a sobreponerse a la debacle de ayer desde antes de la apertura, cuando en las negociaciones de futuros el S&P 500 activó un mecanismo de paralización del mercado al tocar un techo del 5 %. Esta misma semana ese indicador ha obligado a cerrar la bolsa durante 15 minutos en dos días diferentes por caer un 7 %, cifra que induce un "cortocircuito".

Tras un arranque efusivo con alzas en torno al 6 %, los inversores se han mantenido prudentes el resto de la jornada con ganancias moderadas, a la espera de unas medidas del Gobierno de Trump.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Más Noticias

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Deportes Christiansen: 'La presión la tiene Guatemala; es un reto ganar aquí'

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Deportes Tena dice que a Guatemala solo le sirve la victoria contra Panamá

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Economía Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Sociedad Apertura de sobres para la licitación del teleférico de San Miguelito será en enero

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Sociedad Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Sociedad Mida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arroz

Sociedad Gremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menores

Economía Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Provincias Inauguran laboratorio de biología molecular en Chiriquí para blindar el arroz contra el hongo

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Suscríbete a nuestra página en Facebook