economia

Walmart encabeza la lista de las empresas con más ingresos en todo el mundo

En conjunto, el medio millar de compañías recopilado por Fortune generó unos ingresos superiores a un tercio del PIB (Producto Interior Bruto) del mundo entero, 31,7 billones de dólares.

Nueva York | EFE | @PanamaAmérica - Publicado:

Los países con más empresas en el ránking son China continental, con 135; Estados Unidos, con 122. EFE

Banco Santander, Telefónica y ACS son las empresas españolas con más ingresos pero han retrocedido entre las mayores corporaciones del mundo, según la clasificación "Fortune Global 500" de 2021 publicada este lunes por la revista Fortune.

Versión impresa

El banco dirigido por Ana Botín se sitúa en el número 120 de una lista de 500 empresas internacionales, una importante caída de 27 puestos respecto al año anterior que, sin embargo, no le ha impedido mantenerse líder de las empresas españolas (7) y latinoamericanas (8).

La siguiente española es la firma de las telecomunicaciones Telefónica, que ha retrocedido 22 puestos hasta situarse en el 223; y después están ACS (puesto 295), Iberdrola (319), Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (337), Repsol (381) y Mapfre Group (493).

El editor de la lista de Fortune, Scott DeCarlo, explicó a Efe que Inditex y Naturgy Energy "se han caído de la última edición de la lista Fortune Global 500 debido al impacto negativo de la pandemia COVID-19 en sus ingresos en el año fiscal 2020".

En cuanto a las empresas latinoamericanas, Brasil es el país más representado, con seis corporaciones: Petrobras (181), JBS (202), Vale (294), Itaú Unibanco Holding (322), Banco Bradesco (426) y Banco do Brasil (482), mientras que México cuenta dos: América Móvil (237) y Pemex (257).

A nivel mundial, la cadena estadounidense de supermercados Walmart ha encabezado por octavo año consecutivo la clasificación, seguida por las chinas State Grid (2), China National Petroleum (4) y Sinopec (5), así como el gigante del comercio electrónico Amazon (3).

En conjunto, el medio millar de compañías recopilado por Fortune generó unos ingresos superiores a un tercio del PIB (Producto Interior Bruto) del mundo entero, 31,7 billones de dólares, un 5% menos que el año anterior.

Las 500 empresas, que emplean a 69,7 millones de personas a nivel global, tuvieron un descenso conjunto en sus beneficios del 20 % en el año marcado por la covid-19, hasta 1,6 billones de dólares.

Los países con más empresas en el ránking son China continental, con 135; Estados Unidos, con 122; y Japón, con 53, que representan conjuntamente más del 60% de la lista y de sus ingresos totales.

Entre los detalles más destacables figura la mayor presencia de mujeres como consejeras delegadas, nueve más, y la incursión de 27 firmas debutantes y 18 que regresan tras un paréntesis de al menos un año.

DeCarlo señaló que los "cambios radicales que ha generado la pandemia tendrán implicaciones de largo plazo para las empresas de todo el mundo", pero las que constan en el ránking lo han usado como "catalizador" y han mostrado cómo "adaptarse, evolucionar y reinventarse".

"La Global 500 es una foto de un mundo que estamos dejando atrás rápidamente y también una guía sobre el nuevo entorno que está formándose", agregó.

Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Suscríbete a nuestra página en Facebook