economia

Walmart encabeza la lista de las empresas con más ingresos en todo el mundo

En conjunto, el medio millar de compañías recopilado por Fortune generó unos ingresos superiores a un tercio del PIB (Producto Interior Bruto) del mundo entero, 31,7 billones de dólares.

Nueva York | EFE | @PanamaAmérica - Publicado:

Los países con más empresas en el ránking son China continental, con 135; Estados Unidos, con 122. EFE

Banco Santander, Telefónica y ACS son las empresas españolas con más ingresos pero han retrocedido entre las mayores corporaciones del mundo, según la clasificación "Fortune Global 500" de 2021 publicada este lunes por la revista Fortune.

Versión impresa

El banco dirigido por Ana Botín se sitúa en el número 120 de una lista de 500 empresas internacionales, una importante caída de 27 puestos respecto al año anterior que, sin embargo, no le ha impedido mantenerse líder de las empresas españolas (7) y latinoamericanas (8).

La siguiente española es la firma de las telecomunicaciones Telefónica, que ha retrocedido 22 puestos hasta situarse en el 223; y después están ACS (puesto 295), Iberdrola (319), Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (337), Repsol (381) y Mapfre Group (493).

El editor de la lista de Fortune, Scott DeCarlo, explicó a Efe que Inditex y Naturgy Energy "se han caído de la última edición de la lista Fortune Global 500 debido al impacto negativo de la pandemia COVID-19 en sus ingresos en el año fiscal 2020".

En cuanto a las empresas latinoamericanas, Brasil es el país más representado, con seis corporaciones: Petrobras (181), JBS (202), Vale (294), Itaú Unibanco Holding (322), Banco Bradesco (426) y Banco do Brasil (482), mientras que México cuenta dos: América Móvil (237) y Pemex (257).

A nivel mundial, la cadena estadounidense de supermercados Walmart ha encabezado por octavo año consecutivo la clasificación, seguida por las chinas State Grid (2), China National Petroleum (4) y Sinopec (5), así como el gigante del comercio electrónico Amazon (3).

En conjunto, el medio millar de compañías recopilado por Fortune generó unos ingresos superiores a un tercio del PIB (Producto Interior Bruto) del mundo entero, 31,7 billones de dólares, un 5% menos que el año anterior.

Las 500 empresas, que emplean a 69,7 millones de personas a nivel global, tuvieron un descenso conjunto en sus beneficios del 20 % en el año marcado por la covid-19, hasta 1,6 billones de dólares.

Los países con más empresas en el ránking son China continental, con 135; Estados Unidos, con 122; y Japón, con 53, que representan conjuntamente más del 60% de la lista y de sus ingresos totales.

Entre los detalles más destacables figura la mayor presencia de mujeres como consejeras delegadas, nueve más, y la incursión de 27 firmas debutantes y 18 que regresan tras un paréntesis de al menos un año.

DeCarlo señaló que los "cambios radicales que ha generado la pandemia tendrán implicaciones de largo plazo para las empresas de todo el mundo", pero las que constan en el ránking lo han usado como "catalizador" y han mostrado cómo "adaptarse, evolucionar y reinventarse".

"La Global 500 es una foto de un mundo que estamos dejando atrás rápidamente y también una guía sobre el nuevo entorno que está formándose", agregó.

Más Noticias

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Deportes Luis Rivera es el 'Novato del Año' en el béisbol mayor

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Suscríbete a nuestra página en Facebook