economia

Xi Jinping: queremos un acuerdo comercial, pero tomaremos represalias si es necesario

Nosotros (China) no comenzamos esta guerra comercial y no es algo que queramos. "Siempre hemos dicho que no queríamos empezar la guerra comercial, pero no tenemos miedo", apuntó Xi en un foro económico en Pekín.

Efe @PanamaAmerica - Actualizado:

China y Estados Unidos empezaron disputa comercial desde marzo de 2018.

El presidente de China Xi Jinping aseguró este viernes que su país quiere "trabajar en un acuerdo" con Estados Unidos para resolver la guerra comercial, pero advirtió de que, en caso contrario, tomará represalias si es necesario.

Versión impresa

Se trata del primer comentario público del máximo mandatario del gigante asiático sobre la posibilidad de llegar a un pacto con Washington para poner fin, al menos de forma temporal, al conflicto arancelario en el que las dos principales potencias económicas del mundo se encuentran inmersas desde marzo de 2018.

"Si fuese necesario, tomaremos represalias, pero hemos estado trabajando activamente para tratar de no tener una guerra comercial. Nosotros (China) no comenzamos esta guerra comercial y no es algo que queramos", apuntó Xi en un foro económico en Pekín"Siempre hemos dicho que no queríamos empezar la guerra comercial, pero no tenemos miedo", subrayó.

El líder comunista reclamó que el posible acuerdo se base en "el respeto mutuo y la igualdad".

VEA TAMBIÉN Sistema logístico en Panamá están alerta ante amenazas de empresas navieras transnacionales

Las disputas con EEUU "pueden afectar las perspectivas futuras de la economía mundial, así que es un tema muy importante al que prestar atención", según Xi. "Nosotros siempre tenemos una actitud positiva al respecto", agregó.

Estos comentarios se produjeron tan solo un día después de que el Ministerio de Comercio negase que corra peligro el acuerdo comercial parcial, conocido como "fase uno".

"Por el momento, no hay más detalles que ofrecer sobre el acuerdo, pero los rumores que han aparecido sobre el tema no son precisos", aseguró el jueves en una conferencia de prensa el portavoz de Comercio, Gao Feng.

Estos comentarios parecían ser la respuesta del gigante asiático a las declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, quien se mostró pesimista al considerar que Pekín "no está dando la talla" en las negociaciones, y volvió a amenazar con subir "aún más" los aranceles si no se logra un acuerdo.

VEA TAMBIÉN  Gobierno no debe emitir por el momento más bonos en el mercado internacional

Representantes de China y Estados Unidos conversaron por teléfono el pasado sábado para avanzar en el acuerdo, sin que se sepan más detalles.

La autoridad comercial china aseguró a comienzos de este mes que había llegado a un acuerdo con Washington para retirar por fases los gravámenes que ambas partes se han ido imponiendo durante la disputa. Sin embargo, el propio Trump echaba días después un jarro de agua fría y rebajaba las expectativas.

La guerra comercial, que se ha traducido en sucesivas subidas arancelarias por parte de ambos países durante casi dos años, tuvo su último episodio el pasado 1 de septiembre con la entrada en vigor del aumento del 10 al 15 % desde Washington sobre algunas importaciones chinas por valor de 112,000 millones de dólares.

Queda por ver si el próximo 15 de diciembre se aplica esa misma subida hasta el 15% al resto de importaciones estadounidenses procedentes de China gravadas al 10%, que alcanzarían 300,000 millones de dólares.

Las tensiones comerciales entre las dos mayores economías mundiales van más allá de las relaciones bilaterales y tienen profundas consecuencias mundiales.

En sus últimas previsiones de crecimiento mundial, publicadas en julio, el Fondo Monetario Internacional (FMI) rebajó sus proyecciones de expansión al 3.2% este año, una décima menos que en abril, lastradas por las dudas sobre la posible solución de esta disputa.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Sociedad Realizan aclaración sobre calidad de queso

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook