Skip to main content
Trending
El presidente de Colombia propone 'un gobierno de transición compartido' en VenezuelaColón: más de 100 casas afectadas por mal tiempoMiss Universo 2025: ¿Por qué algunos consideran que la elección de la ganadora fue fraude?COP: nuevo borrador elude la hoja de ruta para poner fin a los combustibles fósilesFátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo
Trending
El presidente de Colombia propone 'un gobierno de transición compartido' en VenezuelaColón: más de 100 casas afectadas por mal tiempoMiss Universo 2025: ¿Por qué algunos consideran que la elección de la ganadora fue fraude?COP: nuevo borrador elude la hoja de ruta para poner fin a los combustibles fósilesFátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Zona Franca de Barú reclama terrenos nacionales

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Chiriquí / Comisión de Presupuesto / Economía / Panamá / Zona Franca de Barú

Panamá

Zona Franca de Barú reclama terrenos nacionales

Actualizado 2022/09/28 15:40:03
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

"La Zona Franca de Barú nació muerta con el Estado que generó una Ley y no otorgó los terrenos para desarrollar los proyectos, advierte el gerente, Eriberto Guerra Vásquez.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Zona Franca de Barú sustentó su vista presupuestaria para la vigencia 2023. Foto: Cortesía

La Zona Franca de Barú sustentó su vista presupuestaria para la vigencia 2023. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Quién diseñó y conceptualizó las casas flotantes que se construyen en Colón?

  • 2

    Ministerio Público imputó mal a los hermanos Martinelli Linares

  • 3

    CSS solicitará apoyo a la OIT para identificar escenarios frente a crisis en programas de IVM

La Zona Franca Turística y de Apoyo Logístico y Multimodal de Barú reclama los terrenos nacionales que por Ley el Estado debió ceder y presupuesto para la ejecución de proyectos, afirmó el gerente Eriberto Guerra Vásquez.

Guerra evocó el artículo 11 de la Ley 19, que ordenaba a la nación ceder a la Zona Franca de Barú el usufructo de las extensiones de terrenos que fueran necesarias, siempre que dichos terrenos sean de propiedad del Estado.

Sostiene que por primera vez se hará uso de la Ley, considerando que se presentó ante el Consejo de Gabinete la solicitud de tierras nacionales tras 21 años sin un área designada.

"La Zona Franca de Barú nació muerta. El Estado dió una Ley mas no los terrenos para desarrollar", indicó Guerra.

Entre los proyectos a desarrollar destacan el parque logístico que estaría ubicado en Puerto Armuelle, diseñado para considerar la industria, agropecuaria y logística, contará con bodegas de operaciones,  depósitos y salas de exposiciones, espacios de oficinas, centro de convenciones, recinto ferial, anfiteatro, entre otros.

Guerra también destacó la construcción de un puerto multimodal de contenedores en el área de Charco Azúl y un aeropuerto de carga.

A través del Régimen de las Zona Franca de Barú están registradas 12 empresas, cuatro en los últimos tres años.

La Zona Franca de Barú sustentó su vista presupuestaria con ingresos recomendado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) de $638.2 mil, con un presupuesto de inversión de $138.2 mil, destinados a el programa de construcción, mejoramiento y equipamiento.

De los solicita  $2,781.000, el recorte presupuestario fue de $2,143,323, de los cuales el 65% del presupuesto de funcionamiento y 90% en el presupuesto de inversión detalló el director de Finanzas, Felipe González.

Entre las metas está la promoción de la inversión en el área de turismo y logística para que el distrito de Barú vuelva a recuperar su posición económica de hace 30 años, así como promover la marca Barú, desarrollar y mejorar las condiciones socioeconómicas de las comunidades.

El diputado Juan Diego Vásquez instó a las autoridades a invertir o repensar el objetivo para la cual fue creada la Zona Franca Turística y de Apoyo Logístico y Multimodal de Barú.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Gustavo Petro. Foto: EFE/Archivo

El presidente de Colombia propone 'un gobierno de transición compartido' en Venezuela

Se afectaron diversos puntos de Colón. Foto: Diomedez Díaz

Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

La mexicana Fatima Bosch reacciona tras ser coronada Miss Universo junto a la primera finalista, la tailandesa Praveenar Singh durante la 74.ª edición de Miss Universo 2025. EFE

Miss Universo 2025: ¿Por qué algunos consideran que la elección de la ganadora fue fraude?

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres. EFE/ Fraga Alves

COP: nuevo borrador elude la hoja de ruta para poner fin a los combustibles fósiles

Fátima Bosch, Miss Universo 2025. Foto: Instagram / @rolaconsilver

Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Lo más visto

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

La mexicana Fatima Bosch reacciona tras ser coronada Miss Universo junto a la primera finalista, la tailandesa Praveenar Singh durante la 74.ª edición de Miss Universo 2025. EFE

Miss Universo 2025: ¿Por qué algunos consideran que la elección de la ganadora fue fraude?

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".