Aeropuerto de Tocumen estima mover 17 millones de pasajeros

Hasta noviembre del año pasado, se habían movilizado 11.5 millones por lo que se vislumbró que 2022, culminó con más de 12.5 millones de pasajeros.
Hasta noviembre del año pasado, se habían movilizado 11.5 millones por lo que se vislumbró que 2022, culminó con más de 12.5 millones de pasajeros.
Esta obra actualmente cuenta con un 90% de avance y de acuerdo a las proyecciones estaría a su 100% entre los meses de noviembre a diciembre del presente año.
El el plan de acción de Panamá hay 15 puntos de los cuales tiene 13 calificados como largamente cumplidos y los otros 2 están parcialmente cumplidos.
Panamá fue incluida en la lista gris del GAFI en junio de 2019, posterior al proceso de evaluación que se le hizo al país bajo la cuarta ronda de evaluaciones.
Esta cumbre, a la que asistirán líderes mundiales, gobernantes, ministros y funcionarios de diversos países, se inaugura el miércoles 22 de marzo.
Avicultores y porcinocultores advierten la fragilidad e indefensión en la que se encuentra el agro panameño frente al potencial socio comercial.
La instalación del Comité, permitirá desarrollar la estrategia a largo plazo, con la finalidad de crear, incorporar y visibilizar una cultura de apoyo al clima.
El mejor aeropuerto de Sudamérica fue escogido el de Bogotá, y el Paris CDG el mejor de Europa.
Con una inversión prudente y supervisión efectiva se pueden evitar descalabros como el del Sillicon Valley Bank, consideró el superintendente Amauri Castillo.
Panamá se convertirá en el epicentro mundial de la industria que representa más de $600 mil millones en gastos de turistas anualmente.
Nuevamente, el administrador de la AMP es parte de otro escándalo, en donde se le dan $40 millones adicionales al contratista del puerto de cruceros de Amador.
La Acodeco busca determinar que los lotes de productos cumplan con el contenido Neto de Productos Preempacados
Este plan se centrará en tres pilares: los temas sociales, el clima y la integración región.
Los hombres siguen dominando estos puestos, tanto en multinacionales como en empresas locales.
Los países con los que compite Panamá llevan años invirtiendo recursos en marcas turísticas de largo plazo, y tienen recursos para impulsarlas.
Los toros tienen un valor de 2,500 dólares, de los cuales el Estado pone 1,900 y el pequeño productor, 600 dólares.
La iniciativa propone un incremento para los funcionarios, quienes actualmente cobran 170 dólares por partida.
Superintendente de la SBP se refirió al panorama bancario, el cual tiene en vilo al mundo.
Los auditores europeos resaltaron los avances de Panamá en relación al marco legal y la reglamentación de la Ley de Pesca 204 del 18 de marzo de 2021.