ey

Ariel Barría recibe su cuarto Premio Nacional de Literatura Ricardo Miró

Panamá/EFE - Actualizado:

Ariel Barría recibe su cuarto Premio Nacional de Literatura Ricardo Miró

El autor Ariel Barria recibió este viernes, junto a otros tres escritores también panameños, el LXXII Premio Nacional de Literatura Ricardo Miró 2014, dotado de 15.000 dólares, medalla y diploma para el ganador de cada una de las categorías de novela, ensayo, poesía, teatro y cuento. Para Barría, que ganó con la novela "Las canciones que el público pide", este es el cuarto Premio Ricardo Miró que obtiene tras haberlo ganado en 2000 con la novela "Loma de cristal"; y en 2006 simultáneamente con la novela "La casa que habitamos" y el libro de cuentos "Ojos para oír". Profesor de literatura y del taller de novela de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), además de editor de textos y director de la Editorial La Antigua de la Universidad Santa María La Antigua (Católica), Barría es promotor de la escritura y la narrativa desde el contacto directo con lectores y escritores. "Creo que este nuevo premio me obliga más con ese compromiso, sobre todo porque los dos jurados internacionales (el chileno Jaime Collyer y el costarricense Guillermo Barquero) opinaron muy bien sobre la propuesta (de la novela), que toma elementos contemporáneos en su estructura y discurso", dijo Barría a Acan-Efe. Esta novela de Barría está ambientada en los años 60 en su natal provincia de Chiriquí, en el Oeste del país, cuando las personas escuchaban la radio y se enviaban saludos por este medio al que, además, pedían canciones para su complacencia, detalló el autor. Añadió que su trama, que se desarrolla en una ficticia provincia llamada "Ugarte" y que limita con Costa Rica igual que Chiriquí, mezcla hechos paranormales, la intriga política de un golpe de Estado, amores de pueblo y entre todos estos elementos un periodista centroamericano que indaga sobre la guerra y tesoros ocultos. Además de Barría, recibieron el galardón los escritores Ela Urriola (poesía), Víctor Manuel Rodríguez (ensayo) y Isabel María Pérez de Burgos (teatro). La categoría de cuento fue declarada desierta. Urriola, profesora de filosofía, ganó el LXXII premio Nacional de Literatura Ricardo Miró 2014 con su libro "La nieve sobre la arena", en tanto que Rodríguez, también docente de filosofía, lo obtuvo por el ensayo "Los trabajos y los días en el Canal". Rodríguez ya ha ganado este certamen dos veces en ensayo y una vez en cuento. Por su parte, Pérez de Burgos, actriz y directora teatral, lo recibió por la obra de teatro "Tránsito". Los ganadores de los Premios Ricardo Miró, organizados por el Instituto Nacional de Cultura (INAC) e instaurado por Ley en 1946, reciben en cada categoría 15.000 dólares en efectivo y la publicación de su obra. Entre los jurados de la sección cuento de este año estuvieron Jorge Benavides (Perú), Andrea Jeftnovic (Chile) y José Luis Rodríguez (Panamá); mientras que para la poesía evaluaron las obras Marcos Martos (Perú), Eduardo Hurtado Montalvo (México) y Jorge Cisneros (Panamá). En teatro fueron jurados Raúl Martín Ríos (Cuba), Mario Jaén (Honduras) y Alondra Badano (Panamá); en novela lo fueron Jaime Collyerr (Chile), Guillermo Barquero (Costa Rica) y Gerardo Maloney (Panamá); y en ensayo Gabriel Vargas Lozano (México), Ibrahin Hidalgo Paz (Cuba) y Jorge Eduardo Ritter (Panamá). 
Más Noticias

Sociedad Gestiones de cobro en la Contraloría pasan de 188.5 días en la administración Cortizo a 5.4 días en la actualidad

Sociedad ¡Atento! Alcaldía de Panamá recibirá el lunes formularios para permisos de venta durante los desfiles patrios

Deportes Brasil cae en España y queda fuera del Mundial Sub-20

Judicial Presiones y beneficios para allegados en el seno de la AMP salen a relucir en dos nuevas denuncias penales

Variedades Farruko y su andar por el Panamá más auténtico: de las cárceles y el barrio a una comunidad indígena

Provincias Imponen nueve meses de detención a dos adolescentes por ataque en colegio de Colón

Mundo Trump comunica que Israel acordó línea de retirada inicial en Gaza y llama a Hamás a aceptar

Política Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y destaca su histórico ascenso político en Japón

Deportes Vinícius se luce ante el Villarreal: 'Sé la confianza que tengo por todo lo que he hecho aquí'

Sociedad Flores niega tensión con el procurador: 'Quieren enredarnos a él y a mí en una disputa que no existe'

Mundo Netanyahu: 'Estamos a punto de conseguir un gran logro'

Política Ejecutivo pondera nuevo mecanismo de elección para diputados al Parlacen

Sociedad Descuento del 25% en las pólizas de seguro de autos es financieramente viable, afirma el diputado Ricardo Vigil

Judicial ¡Revés! Pleno de la Corte no admitió demanda de inconstitucionalidad interpuesta por Ruiz Díaz

Variedades Cáncer de mama: la importancia de la mamografía anual

Política Camacho aclara que solo 11 proyectos en la Comisión de Gobierno son sobre corrupción

Política ¿Promueve el TE una constituyente paralela?

Variedades Sean 'Diddy' Combs es condenado a cuatro años y dos meses de prisión

Sociedad Panamá y la OPS fortalecen seguridad en el uso de antibióticos con respaldo de Argentina

Judicial Presidente Mulino comparte críticas de los panameños hacia el sistema de justicia

Economía Un 13.28% del universo de contribuyente ha actualizado el RUC en la DGI

Sociedad Héroes de la Gesta Patriótica del 9 de enero de 1964 reciben pago de la pensión vitalicia

Suscríbete a nuestra página en Facebook