ey

Lo mejor y peor del cine en 2014

Grandes directores, actores y filmes se destacaron este año. Otros no tanto.

Nicolás Kusmin (Nicoás.kusmin@epasa.com) - Actualizado:
Lo mejor y peor del cine en 2014

Lo mejor y peor del cine en 2014

Sin suerte1. “Sex Tape” – “Nuestro video prohibido”.2. “Una Aventura con mi ex”.3. “Transformers: La era de la extinción”.4. “A Million Die in the test”.5. “12 años de esclavitud”.

@nicolaskusmin

Versión impresa
Portada del día

El filo del fin de año se acerca y en material de cine llega el momento de balances. Aunque 2014 no fue el regreso en masa de grandes directores como había ocurrido en 2013, sí se destacan filmes de veteranos realizadores como Clint Eastwood, Martin Scorsese, junto a otros más jóvenes, pero no menos talentosos, como Richard Linklater (creador de “Antes del amanecer”, “Antes del atardecer” y “Antes de la medianoche”), y David O. Russell, entre otros.

Linklater no solo es un realizador ecléctico, sino que su talento lo viene desarrollando en filmes tan diferentes como la trilogía de amor mencionada, que abarca 14 años de vida, pasando por la comedia “Escuela de rock” o propuestas más independientes como “Bernie”.

Mientras desarrollaba y estrenaba esos filmes, el director fue pergeñando un proyecto tan extraño como fascinante y poco transitado. Tal es el caso de “Boyhood: Momentos de una vida”, un filme de casi tres horas que se pasan volando, en el que Linklater filmó durante una semana por año por el periodo de 8 años al actor Ellar Coltrane, para retratar de manera ficcional toda su preadolescencia y su posterior juventud. La vida de Mason, con padres separados y una vida con altos y bajos, con padrastros poco afectivos y conflictivos, junto con su devenir en relación con su madre (Patricia Arquette), su hermana (Lorelei, hija del propio Linklater) y su padre biológico (el actor fetiche del director Ethan Hawke) es una fascinante y conmovedora película que merece un lugar destacado en la historia del cine, por su propuesta y por su nivel de conflictos y actuaciones.

En segundo lugar llega la exagerada, disparatada y celebrada película de Martin Scorsese “El Lobo de Wall Street”, una historia tan “real” como increíble basada en el corredor de bolsa Jordan Belfort, que durante los años 80 saltó a la fama por ascender rápidamente en el mercado de valores. Leonardo Di Caprio, una vez más, puso toda su potencia, encanto y energía para encarar a un personaje lleno de excesos. Una gran lástima que la Academia –pese a estar también nominado por su charme en “El Gran Gatsby”– le haya negado una vez más el Óscar.

Llega el tercer puesto del top ten una hermosa fantasía dirigida y actuada por Ben Stiller. “La increíble vida de Walter Mitty” es una película conmovedora sobre un hombre que tiene la “maldición” de soñar despierto. Creer en mundos paralelos, hasta que la vida lo pone ante el reto de viajar y vivir esas propias fantasías. Un filme de esos que reconcilian con el cine y con la vida nada menos.

Siempre existe un lugar para los directores clásicos, y este año apareció Clint Eastwood con un nuevo filme llamado “Jersey Boys”, basado en el musical éxito de Broadway sobre el ascenso y descenso a la fama de un grupo musical y de su creador. El filme va ganado en intensidad y está dirigido por la mano clásica del gran Clint, en el que los sentimientos y la música se mezclan hasta volverse difusos.

“X-Men, días del futuro pasado”, en la mitad de la tabla, presentó todo un nuevo mundo en lo referente a los superhéroes. El regreso de Bryan Singer –que había dirigido las dos primeras “X-Men”– le dio un nuevo impulso a la saga, que logró unir algo tan difícil como la “primera generación” con los superhéroes históricos, todo en un interesante periodo de la Guerra Fría.

En 2013, David O. Russell estrenó “El lado luminoso de la vida”, que llegó muy bien a la carrera por los Óscar. Algo parecido ocurrió tan solo un año después con su nuevo filme “Escándalo americano”, en el que toda su picardía y su gran capacidad como director de actores (Christian Bale, Amy Adams, Bradley Cooper, Jennifer Lawrence y muchos más hasta llegar a Robert De Niro) explotan en una historia en los años 70 en la que la traición, amistades y estafas están a la orden del día.

Quién diría que el exgalán Matthew McConaughey lograría realizar un tour de force tan intenso en un filme doloroso y conmovedor sobre el caso real de un acérrimo machista texano, quien contrae sida en los años 80 y se interna en el submundo de los medicamentos para tratar de encontrar una cura alternativa a los grandes laboratorios. Tanto el filme “Dallas Buyers Club: El Club de los Desahuciados” como la actuación de McConaughey y Jared Leto como un travesti fueron intensos y ambos ganaron los Óscar principal y de reparto, respectivamente.

“Nebraska”, un filme en blanco y negro, pequeño e independiente realizado por el gran Alexander Payne (creador de “Entre copas” y “Los descendientes”), llegó también a la carrera por los Óscar y reafirmó los tópicos del director, como son los conflictos familiares y las familias disfuncionales junto con el viaje como manera de redención. Un padre y un hijo en un absurdo pero al mismo tiempo revelador viaje en busca de un premio tan imposible como significativo. El veterano Bruce Dern, aunque perdió el Óscar, logró una actuación significativa.

Aunque posiblemente no llegue a la intensidad de la primera, esta segunda entrega del reinicio de la saga de “El planeta de los simios: Confrontación” es una muy buena continuación, que se centra en las consecuencias de los desastres naturales y la guerra –con su epicentro nuevamente en San Francisco– entre los humanos y los monos.

Una muy buena idea resultó el drama pugilístico “Ajuste de cuentas”, protagonizado por Silvester Stallone y Robert De Niro –dos actores muy diferentes, pero que han encarnado sendos boxeadores que han quedado en la historia del cine–, que plantea una historia en la que durante décadas ellos dos han mantenido una enorme rivalidad (con el personaje de Kim Bassinger en medio de los dos) hasta que la vida los encuentra ya veteranos y con muchos conflictos familiares, pero con unas intactas ganas de enfrentarse en el ring por, quizá, última vez.

Más Noticias

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Sociedad Tecnología en trámites de la Alcaldía de Panamá impulsa el desarrollo y la economía

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Sociedad Panamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Deportes El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

Suscríbete a nuestra página en Facebook