ey

Mi bebé se chupa el dedo

La succión es un reflejo que el recién nacido hace incluso antes de su llegada al mundo. Las ecografías muestran que fetos de 13-14 semanas ...

Gina Prestán (gina.prestan@epasa.com) | @GinaPrestan - Publicado:

Si el niño se chupa el dedo por hábito, es probable que sea un síntoma de un problema más profundo.

La succión es un reflejo que el recién nacido hace incluso antes de su llegada al mundo. Las ecografías muestran que fetos de 13-14 semanas ya chupan sus diminutos dedos. Incluso en algunos bebés se observa, al nacer, una pequeña ampolla en la mano debido a la succión realizada dentro del útero.

Versión impresa

Más del 80% de los bebés siguen chupando, aunque no tengan hambre. Pero, ¿cuál es el causante y qué lo provoca? El chupar dedo produce en el niño la sensación de relajación. Algunos desarrollan el hábito cuando están aburridos, cansados o ansiosos. La mayoría lo hace mientras sostiene un objeto que le da seguridad, como su cobija, mamadera, juguete favorito o hasta el cabello. Para la psicóloga clínica Geraldine Emiliani, es importante investigar cuáles situaciones lo provocan, ya que cuando están más grandes no se considera normal. "Profundizar en esto para luego elaborar o establecer el tratamiento en el que se involucra a los padres. Siempre hay algo detrás, algún tipo de conflicto que lo mantiene con ansiedad y temores", explicó Emiliani.

La Sociedad Española de Odontopediatría considera que llevarse el pulgar a la boca es más peligroso que el chupete, por el riesgo de infección que conlleva chupar un elemento que está en contacto permanente con agentes contaminantes. Además de este peligro, los perjuicios más notables de succionar un dedo se producen cuando el hábito se prolonga en el tiempo y se mantiene más allá de los 3 o 4 años. Estudios apuntan que el 12.5% de los menores de 3 y 5 años se chupan el dedo. Y que en un 9% de los casos puede persistir hasta los 12 años.

Consecuencias

Este hábito puede originar complicaciones, por lo que es necesario corregirlo a tiempo. La pediatra María Teresa Romero comentó cuáles son los principales trastornos que afectan:

Deformación del paladar: debido al empuje en dirección ascendente que produce la succión del dedo, el paladar modifica su forma haciéndose cada vez más convexo.

Alteraciones del lenguaje: debido a la modificación de los dientes, lengua y paladar ?elementos que intervienen en la fonación? la pronunciación de determinados fonemas puede verse afectada dando lugar a dislalias. También puede ser posible el ceceo y el seseo.

Maloclusión dental: mordida abierta por la falta de contacto entre los dientes incisivos superiores e inferiores al morder.

Envenenamiento accidental: los niños que se chupan dedo se encuentran en mayor riesgo de ingerir sustancias tóxicas.

Cambio de orientación de las arcadas dentarias: la parte superior se mueve hacia adelante y la inferior hacia atrás.

A nivel psicológico: por ser visto como una conducta inapropiada socialmente, estos niños pueden ser víctimas de críticas, burlas o castigos por parte de sus maestros.

Cuando el problema persiste más allá de los 5 años, es recomendable consultar con el pediatra o psicólogo infantil, que considerarán derivarlo al logopeda y al odontopediatra si la situación lo requiere.

Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Suscríbete a nuestra página en Facebook