Skip to main content
Trending
APA: Autorización para importar carne bovina de Paraguay es para cortes premium deshuesadosCon el reforzamiento de patrullajes, el Parque Nacional Darién cumple 45 añosPor día se firman 786 contratosPanamá presenta la mejor cara en una región de bajo crecimientoHombre pierde la vida tras colisión de embarcaciones en Río Indio, Colón
Trending
APA: Autorización para importar carne bovina de Paraguay es para cortes premium deshuesadosCon el reforzamiento de patrullajes, el Parque Nacional Darién cumple 45 añosPor día se firman 786 contratosPanamá presenta la mejor cara en una región de bajo crecimientoHombre pierde la vida tras colisión de embarcaciones en Río Indio, Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Una nueva terapia para el párkinson

1
Panamá América Panamá América Jueves 07 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Una nueva terapia para el párkinson

Actualizado 2015/07/14 00:34:31
  • María Elizabeth Morales (maria.morales@epasa.com)

Un neurocirujano respalda la eficacia del procedimiento. En Panamá, este mal afecta al 3% de la población mayor de 60 años.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Una nueva terapia para el párkinson

Una nueva terapia para el párkinson

Descrita por primera vez en el año 1817 por el médico inglés James Parkinson, el párkinson es una enfermedad que afecta el sistema nervioso en el área encargada de coordinar la actividad, el tono muscular y los movimientos.

En Panamá, esta patología afecta aproximadamente al 3% de la población mayor de 60 años. Nuestro país da un nuevo paso en el tratamiento de esta enfermedad neurodegenerativa con la innovadora terapia de Estimulación Cerebral Profunda (ECP) ?o Medtronic DBS-.

El lunes 15 de junio se llevó a cabo la primera cirugía a nivel privado con el dispositivo DBS de Medtronic en el Hospital Santa Fe. La intervención estuvo a cargo de Omar Gordón, neurocirujano especialista en párkinson, quien en septiembre de 2014 realizó la primera intervención en el país a un paciente con párkinson en el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid.

"Desde septiembre de 2014, hemos tratado a cuatro personas con la terapia ECP en el país. Desde que introdujimos la terapia, nos planteamos el objetivo de mejorar el 80% de los síntomas de los pacientes y hoy, después de ver su recuperación y evolución, podemos asegurar que la meta se ha cumplido", explicó el Doctor Gordón.

¿En qué consiste el ECP?

La terapia ECP es un tratamiento reversible que consiste en la colocación de un fino electrodo en el cerebro (habitualmente en un área llamada núcleo subtalámico) que se conecta por medio de una extensión a un dispositivo denominado neuroestimulador (similar a un marcapasos), el cual se suele implantar bajo la piel del pecho o en la región abdominal del paciente.

De acuerdo con el especialista, los pacientes con párkinson tienen como principal necesidad la mejoría de los síntomas motores, tales como la rigidez, la lentitud de movimiento y los temblores, que afectan de manera significativa su calidad de vida. "Por este motivo, y teniendo en cuenta que los medicamentos para esta enfermedad tienen un periodo de vida de funcionamiento en el paciente, incursionamos en este tipo de terapias que trabajan como complemento de otros tratamientos", explicó el neurocirujano, quien además subraya que la terapia es más eficaz y ofrece mayores beneficios en pacientes menores de 70 a 75 años.'

Beneficios

  • De acuerdo con el médico, un paciente que tiene párkinson durante al menos cinco años y que toma frecuentemente fármacos dopaminérgicos es candidato a esta cirugía.
  • Entre sus beneficios están: aumentan el número de horas sin los síntomas de lentitud, rigidez o temblor; proporcionar cierto alivio de los síntomas no motores y ayuda a los pacientes a reducir la cantidad de fármacos que requieren.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

La APA recalcó que esta medida no representa una competencia para la producción local. Foto: Cortesía

APA: Autorización para importar carne bovina de Paraguay es para cortes premium deshuesados

En el parque Darién hay una gran biodiversidad. Foto: Cortesía

Con el reforzamiento de patrullajes, el Parque Nacional Darién cumple 45 años

La construcción es uno de los sectores de la economía que genera más empleos.  Foto ilustrativa

Por día se firman 786 contratos

El Canal, los puertos, los bancos y el comercio están moviendo la economía en este año.  Foto ilustrativa

Panamá presenta la mejor cara en una región de bajo crecimiento

También al área se apersonaron funcionarios de la Personería de Chagres a conocer todos los elementos de este accidente. Foto. Cortesía

Hombre pierde la vida tras colisión de embarcaciones en Río Indio, Colón




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".