interesante

Estudio alerta sobre olas de calor continuas en los veranos del trópico

Algunas regiones del mundo serán inhabitables si la temperatura aumenta en 5 grados, explica la Universidad de Nueva Gales del Sur en un comunicado.

EFE - Actualizado:

Estudio alerta sobre olas de calor continuas en los veranos del trópico

Las olas de calor serán continuas en los veranos de la mayoría de las zonas tropicales si la media de la temperatura global aumenta en 2 grados centígrados por encima de los niveles preindustriales, revela un estudio australiano.

Versión impresa

Un equipo liderado por la científica Sarah Perkins-Kirkpatrick, de la Universidad australiana de Nueva Gales del Sur, ha diseñado por vez primera un mapa con los efectos del calentamiento global en la intensidad, frecuencia y duración de las olas de calor en distintas partes del mundo.

VER TAMBIÉN: Ola de calor en Panamá alcanza los 42 grados centígrados

"Con un aumento de 1,5 grados de la temperatura global, casi todas las regiones comenzarían a experimentar eventos de olas de calor cada cuatro años, algo que solo ocurre cada 30 años. Si la temperatura aumenta en 5 grados, estos eventos ocurrirían cada año", acotó.

Algunas regiones del mundo serán inhabitables si la temperatura aumenta en 5 grados, explica la Universidad de Nueva Gales del Sur en un comunicado.

Los científicos dividieron el planeta en 26 regiones y se analizó el impacto del aumento progresivo en un grado centígrado de la temperatura global en el clima.

Por cada incremento de la media global en un grado centígrado, se añaden entre 14,8 a 28,2 días más de intenso calor y las olas de calor serían entre 3,4 a 17,5 días más prolongados.

VER TAMBIÉN: Ola de calor es propia de época de transición

Asimismo, el pico de intensidad de estas olas de calor aumentaría entre 1,2 y 1,9 grados.

El estudio también alerta de un aumento más agudo en los picos de temperatura de las olas de calor en el Mediterráneo y Asia Central, mientras que las zonas tropicales sufrirían en general olas de calor más prolongadas y continuas que otras partes del planeta.

"Este estudio es una llamada de atención a los responsables de las políticas porque necesitamos actuar para limitar el aumento de la media de la temperatura global debido al cambio climático causado por el hombre", enfatizó la científica al alertar sobre las consecuencias catastróficas.

El Acuerdo de París busca evitar que el calentamiento global supere los 2 grados Celsius a finales de este siglo respecto a los niveles preindustriales, en un momento en que Estados Unidos, uno de los más contaminantes, pretende retirarse de este pacto contra el cambio climático.

Más Noticias

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook