Skip to main content
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Interesante / Ruido de las lanchas rápidas molesta a las orcas, según estudio

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Ruido de las lanchas rápidas molesta a las orcas, según estudio

Actualizado 2015/12/06 13:10:39
  • Estados Unidos/ AP

Las ballenas gastan más tiempo y energía en su intento por comunicarse entre ellas sobre el ruido, y tienden a cazar menos, nadar a más profundidad y desplazarse una mayor distancia cuando los niveles de ruido son altos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El ruido afecta su comunicación. Foto/ EFE

El ruido afecta su comunicación. Foto/ EFE

 Las lanchas rápidas molestan más a las orcas que un buque o que un gran número de embarcaciones que transiten cerca de ellas, de acuerdo con un nuevo estudio sobre ruido submarino de la Universidad de Washington. 
 
Diversos estudios han mostrado que las orcas residentes del sur del estrello Puget se ven afectadas por el ruido submarino que generan los barcos, transbordadores y pequeñas embarcaciones.
 
Las ballenas gastan más tiempo y energía en su intento por comunicarse entre ellas sobre el ruido, y tienden a cazar menos, nadar a más profundidad y desplazarse una mayor distancia cuando los niveles de ruido son altos. 
 
"En estudios previos se examinó cómo afectaban a las ballenas el número y la distancia de las embarcaciones'', dijo Juliana Houghton, investigadora de ciencias acuáticas de Washington y principal autora del estudio.
 
"Esta es la primera vez que se muestra que la velocidad también es importante y que sería útil que todos disminuyan la velocidad de sus embarcaciones''. 
 
El estudio se efectuó conjuntamente con la Administración Nacional de los Océanos y la Atmosfera (NOAA por sus siglas en inglés), de acuerdo con el periódico Kitsap Sun (http://bit.ly/1XKxpz0). 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
El estudio es el primero que examina la cantidad de ruido de las embarcaciones individuales que afecta a las ballenas en la región de Salish Sea, que incluye el estrecho y las aguas entre la isla de Vancouver y el territorio continental de Columbia Británica. 
 
Una pequeña lancha motorizada desplazándose a gran velocidad puede perturbar más a las orcas que una embarcación grande que navega lentamente o un grupo de barcos que transita también lentamente. 
 
La NOAA considera el tránsito de embarcaciones una de las tres principales amenazas para la recuperación de las poblaciones de ballenas. Los otros peligros son la disminución de las fuentes de alimento y la contaminación marina. 
 
La población de ballenas residentes del sur ha bajado alrededor de 20% desde 1990. Este año, sus números apenas superaban las 80, pero la de las residentes del sur no alcanzan el crecimiento anual del 1% especificado en los objetivos estatales de recuperación de las orcas. 
 
Los investigadores utilizaron simultáneamente sistemas de posicionamiento láser para medir la distancia entre las embarcaciones y las ballenas y para medir la velocidad y el tamaño. 
 
El estudio no valoró el impacto de los grandes buques o transbordadores. La embarcación más grande estudiada fue un bote para observación de ballenas con capacidad para 100 pasajeros. 
 
Las normas federales obligan a las embarcaciones a que permanezcan por lo menos a 180 metros (200 yardas) de los animales y a 360 metros (400 yardas) de su trayectoria. 
 
No hay límite de velocidad, pero la NOAA recomienda que las embarcaciones bajen su velocidad a menos de siete nudos cuando se encuentren a menos de 360 metros (400 yardas) de la ballena más próxima. 
 
La velocidad no ha sido regulada debido a la dificultad para controlarla y porque hasta la fecha no se había demostrado que fuera un factor de importancia. 
 
La NOAA tiene previsto revisar la eficacia de las normativas sobre las embarcaciones el próximo año. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Roberto Alvarado de Mexico (25)  salta ante la salida del portero Edrick Menjívar y el acecho de José Martíne (3), ambos de Honduras. Foto: EFE

México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Se hidrata directamente a las células. Foto: Cortesía

Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Vicente Carretero ganó en su momento la Vuelta a Chiriquí en la categoría Master B. Foto: Fepaci.

Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

La italiana Jasmine Paolini. Foto: EFE

Paolini es eliminada por Rakhimova en el Wimbledon

Imane Khelif de Argelia (izq.), generó mucha controversia en  los Juegos de París 2024, a su lado, Ángela Carini de Italia. Foto: EF

Boxeo olímpico hará test de sexo a púgiles




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".