judicial

Abogado Denis Cuesy pone en duda imparcialidad de la justicia de Guatemala en el caso de los diputados Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares

El abogado Denis Cuesy, quien representa a los Martinelli en Guatemala, explicó que la juramentación en el Parlacen es necesaria para un funcionario designado, no para uno que fue electo.

Luis Ávila - Actualizado:

Luis Enrique y Ricardo Alberto Martinelli tienen más de un mes de estar detenidos ilegalmente en Guatemala.

Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares fueron elegidos como diputados al Parlamente Centroamericano (Parlacen), en las elecciones de mayo de 2019, por lo que no necesitan ser juramentados para gozar de la inmunidad y prerrogativas que da el cargo para el cual fueron electos.

Así lo manifestó su abogado en Guatemala, Denis Cuesy, quien agregó que quienes necesitan ser juramentado son los funcionarios que son nombrados para un determinado cargo y no quien haya sido electo para ocupar un determinado puesto, en este caso los diputados centroamericanos, como es el caso de los hermanos Martinelli.

"Debemos separar dos cosas, no es lo mismo un funcionario público nombrado que un funcionario público electo, el funcionario público nombrado necesita de ser juramentado, un funcionario público electo no necesita ninguna juramentación porque se le ceden todos y cada uno de los beneficios propios del cargo", expresó el jurista.

Frente a esto, el guatemalteco indicó que en razón de que los hermanos Martinelli Linares fueron electos al Parlacen se les hizo entrega en julio de 2019 de sus credenciales que los acredita como diputados por Panamá en este organismo regional.

Cuesy añadió que luego haber sido electos, ellos fueron reconocidos no solamente por el Parlacen, sino que también la República de Guatemala les dio los beneficios como diputados centroamericanos.

"Sus credenciales fueron firmadas por Guatemala, en donde le reconocen dicha calidad de diputados, entonces el Tribunal Quinto sabe de eso, lo sabe perfectamente y emite una resolución sin que el Ministerio Público le haga ninguna solicitud y sin darle el derecho de pronunciarse a Luis Enrique Martinelli", expresó el defensor.

El Tribunal Quinto de Guatemala, de forma "arbitraria", emitió una resolución en la cual le pide al Gobierno de los Estados Unidos que formalice su pedido de extradición en el caso de Luis Martinelli Linares, razón que llevó a Cuesy a presentar una recusación que deja sin efecto dicha solicitud.

Dentro de la resolución, dicho organismo de Guatemala le informaba al Gobierno de los Estados Unidos que tenía 40 días para formalizar el pedido de extradición de Luis Martinelli, sin embargo con la recusación presentada por su abogado, la misma quedó sin efecto y deberá un Tribunal Superior de este país decidir si continúa no con el proceso de extradición.

VEA TAMBIÉN: Gobierno dice que solo 61 personas se han quejado por demora en la entrega de la ayuda del plan Panamá Solidario

De forma contundente, Cuesy señaló que las autoridades de Guatemala actúan de esta manera en contra de los panameños, demostrando que son unos "serviles" al Gobierno de los Estados Unidos, país que los está solicitando.

¡Mira lo que tiene nuestrro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook