Skip to main content
Trending
Alias “Fede”, líder de grupo criminal ecuatoriano fue recapturado en Colombia"Diddy" pide perdón a sus víctimas antes de ser sentenciadoAprueban ley para devolver $14.6 millones a docentes jubiladosApoyo psicológico, un pilar clave para afrontar un diagnóstico de cáncerDesmantelan un campamento ilegal en manglares de Chame
Trending
Alias “Fede”, líder de grupo criminal ecuatoriano fue recapturado en Colombia"Diddy" pide perdón a sus víctimas antes de ser sentenciadoAprueban ley para devolver $14.6 millones a docentes jubiladosApoyo psicológico, un pilar clave para afrontar un diagnóstico de cáncerDesmantelan un campamento ilegal en manglares de Chame
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Abogado Julio Berríos: autoridades aplican el Principio de Especialidad en Panamá como les da la gana

1
Panamá América Panamá América Jueves 02 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Gobierno / José Gabriel Carrizo / Panamá / Principio de Especialidad / Ricardo Martinelli

Panamá

Abogado Julio Berríos: autoridades aplican el Principio de Especialidad en Panamá como les da la gana

Actualizado 2021/05/10 05:57:38
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Expertos han señalado que en el caso de Martinelli, es la primera vez que se han dado interpretaciones que no corresponden a la extradición y a la interpretación correcta de la Especialidad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ricardo Martinelli, expresidente de la República. Foto: Semana.com

Ricardo Martinelli, expresidente de la República. Foto: Semana.com

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá respeta la especialidad al exgobernador de Quintana Roo, Roberto Borge

  • 2

    Autoridades insisten en desconocer el Principio de Especialidad que ampara al expresidente Ricardo Martinelli

  • 3

    Mala interpretación se le ha dado en Panamá al Principio de Especialidad

Las autoridades panameñas desconocen el sentido del Principio de Especialidad y lo intentan aplicar "como les da la gana", dependiendo si la persona involucrada es amiga o enemiga de la administración de turno, advirtió el abogado internacionalista Julio Berrios.

El también doctor en Derecho Internacional manifestó que las autoridades panameñas no entienden lo que es el Principio de la Especialidad y su aplicabilidad.

"Cuando se hace una extradición y el Gobierno extranjero entrega a la persona, el país que lo recibe solo puede juzgarlo por el delito por el que fue extraditado, no puede aplicarle nuevos delitos que no fueron objeto de la extradición, a menos que sean delitos que se cometen después de la extradición", explicó.

De forma clara, el experto indicó que el Principio de Especialidad lo que hace es proteger al extraditado, de que se le pida por un supuesto delito en un país y después le tenga armado otro expediente.

Algo que en Panamá las autoridades judiciales han tratado de desconocerle al expresidente, Ricardo Martinelli, quien llegó extraditado de Panamá el 11 de junio de 2018 y amparado bajo las reglas del Principio de Especialidad, contemplado en el Tratado de Extradición de 1904 entre Panamá y Estados Unidos.

"Las autoridades panameñas tienen pleno desconocimiento de lo que es el Principio de Especialidad y lo aplican como les da la gana, ya que no cuentan con los expertos que conozcan de este tema", sentenció el jurista.

Agregó que en Panamá se le da cualquier tipo de interpretación al Principio de Especialidad, "ya sea de carácter político, amañada, dependiendo de quién sea el extraditable, si el extraditable tiene aquí amistades con altos funcionarios del Gobierno tratan de protegerlo, si se trata de un extraditable que no tenga ninguna vinculación con el Gobierno, entonces al revés", señaló Berrío.

Explicó que el Principio de Especialidad a nivel Latinoamericano está contemplado claramente en la Convención de Caracas, sobre la extradición, está contemplado en la Convención de Montevideo sobre la extradición, "instrumentos que nos obligan a nosotros a respetar ese Principio, ya que se trata de tratados multilaterales que Panamá se ha comprometido a respetar".

VEA TAMBIÉN: Covid-19: Residentes en Panamá que recibieron primera dosis en el extranjero, podrán vacunarse en el país

"Panamá también tiene algunos tratados bilaterales firmados con algunos países, entre ellos Estados Unidos México y Colombia, por lo tanto ese Principio debe ser respetado por nuestro Gobierno", enfatizó.

Por su parte, Ricardo Martinelli reiteró ayer que el actual vicepresidente es quien busca anularlo políticamente para el 2024.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Gaby Carrizo es quien desea sacarme del ruedo político siguiendo recomendaciones de un expresidente y sus asesores como uno que dice le quitaron la concesión de carritos de hot dog en Tocumen, cosa que la hizo un sapo. Bueno joder todo un país por una persona solo en Pty", puntualizó el exgobernate.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Adolfo Macías Villamar, alias Fito (d), tras su captura

Alias “Fede”, líder de grupo criminal ecuatoriano fue recapturado en Colombia

La Fiscalía ha pedido al juez que sentencie a Diddy a once años de prisión.

"Diddy" pide perdón a sus víctimas antes de ser sentenciado

Los docentes han esperado 23 años por una iniciativa como esta.

Aprueban ley para devolver $14.6 millones a docentes jubilados

Los pacientes deben recibir ayuda psicológica. Foto: Pexels

Apoyo psicológico, un pilar clave para afrontar un diagnóstico de cáncer

En febrero del 2025 retuvieron a un ciudadano en el área de Cermeño, distrito de Capira, el cual transportaba 12 sacos de carbón de mangle. Foto. Cortesía

Desmantelan un campamento ilegal en manglares de Chame

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Se estima que los corredores generan 150 millones de dólares anuales.  Foto: Cortesía

Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino: 'No vamos a mandar soldados a morir a Haití'

Comisión de Educación, Cultura y Deportes. Foto: Cortesía

Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

La ministra de Gobierno Dinoska Montalvo de Gracia, dijo que además de las 11 obras en licitación, hay seis próximas a adjudicarse y cinco en homologación. Foto. Cortesía

Mulino anuncia inversión histórica de $85 millones para proyectos en las áreas comarcales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".