Skip to main content
Trending
Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions LeagueIncautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía NacionalSe reanudan las visitas al Parque Nacional Marino Isla BastimentosMitradel cita a directivos de Cervecería NacionalAnálisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país
Trending
Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions LeagueIncautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía NacionalSe reanudan las visitas al Parque Nacional Marino Isla BastimentosMitradel cita a directivos de Cervecería NacionalAnálisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Covid-19: Residentes en Panamá que recibieron primera dosis en el extranjero, podrán vacunarse en el país

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
AstraZeneca / Coronavirus / COVID-19 / Farmacéutica Pfizer / Minsa / Panamá / Pandemia / Vacuna

Panamá

Covid-19: Residentes en Panamá que recibieron primera dosis en el extranjero, podrán vacunarse en el país

Actualizado 2021/05/09 18:30:05
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

La aplicación de la segunda dosis en Panamá se hará sin importar si la vacuna es de Pfizer o de AstraZeneca.

La vacunación contra la covid-19 en Panamá se inició el 20 de enero de 2021. Foto: Cortesía CSS

La vacunación contra la covid-19 en Panamá se inició el 20 de enero de 2021. Foto: Cortesía CSS

Noticias Relacionadas

  • 1

    Recarga del Vale Digital estará disponible a partir de hoy, lunes, 10 de mayo

  • 2

    Investigan la posible venta de una menor de 14 años a un hombre en Chiriquí

  • 3

    Los restos del cohete chino caen en el océano Índico sin causar daños

Las autoridades de salud aprobaron suministrar la segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus SARS-CoV-2 a aquellos residentes en Panamá, pero que salieron del país para vacunarse en el extranjero con la primera dosis.

De acuerdo a lo aprobado por el grupo de especialistas, toda persona que ya recibió la primera dosis en el extranjero debe ingresar la constancia de esa vacunación en www.panamadigital.gob.pa  de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG). Una vez completado satisfactoriamente el proceso, la plataforma generará la cita para la segunda dosis.

La aplicación de esta segunda dosis se hará indistintamente que la persona haya recibido la vacuna de Pfizer BioNTech o de AstraZeneca y en ambos casos la fecha en que le correspondería es de 30 días después de la primera dosis, como mínimo.

Por otro lado, la organización de la estrategia continua de vacunación PanaVaC -19 tiene todo preparado para iniciar este lunes 10 y martes 11 de mayo la aplicación de la segunda dosis de la vacuna de Pfizer contra la covid-19 a embarazadas que residen y docentes que laboran en el circuito 8-8.

Más de 5 mil personas se espera que reciban esta segunda dosis en este circuito que comprende los corregimientos de Río Abajo, San Francisco, Don Bosco, Juan Díaz y Parque Lefevre en horario de atención de 7 de la mañana a 5 de la tarde en el Instituto José Dolores Moscote.

Ante la aplicación de la dosis por segunda vez, el Ministerio de Salud (Minsa) le recomienda a los docentes verificarse en la página web vacunas.panamasolidario.gob.pa , raisa.minsa.gob.pa  o en la línea 177 para saber el día y hora que les corresponde.

Por otro lado, el jueves 13 de mayo se inicia la vacunación en la provincia de Chiriquí con la aplicación de la primera dosis a las personas mayores de 60 años, docentes y embarazadas de los circuitos 4-1 y 4-2, al igual que la segunda dosis para los mayores de 60 años, docentes y embarazadas del circuito 8-9 hasta el sábado 15 de mayo. 

La vacunación en los circuitos 4-1 y 4-2 será hasta el domingo 16 de mayo. 

VEA TAMBIÉN: Aprehenden a hombre que portaba la piel de un ocelote y carne silvestre

El Minsa reitera a las personas que recibirán la vacuna que deben desayunar o almorzar según el horario de su cita, tomar sus medicamentos, hidratarse, utilizar ropa holgada y guardar las medidas de bioseguridad.

El Gobierno Nacional reitera a la población que no baje la guardia y que siga cumpliendo las medidas de bioseguridad como el lavado de manos, el distanciamiento físico, uso de mascarilla y gel alcoholado, así como pantalla facial.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

 Federico Valverde, del Real Madrid (blanco) y Hugo Ekitike, delo Liverpool,  durante su partido de la UEFA Champions League. Foto: EFE

Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Se reanudan las visitas al Parque Nacional Marino Isla Bastimentos

En la legislación panameña existen despidos justificados y no justificados. Foto ilustrativa

Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Lo más visto

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

 Adalberto Carrasquilla (i) de Pumas disputa un balón con Jesús Gómez de Tijuana. Foto: EFE

Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Martín Henao, country mánager de IFX Panamá. Foto: KL

¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

En la legislación panameña existen despidos justificados y no justificados. Foto ilustrativa

Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".