Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Martes 21 de Marzo de 2023 Inicio

Judicial / Abogado Julio Berríos: autoridades aplican el Principio de Especialidad en Panamá como les da la gana

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
martes 21 de marzo de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Abogado Julio Berríos: autoridades aplican el Principio de Especialidad en Panamá como les da la gana

Expertos han señalado que en el caso de Martinelli, es la primera vez que se han dado interpretaciones que no corresponden a la extradición y a la interpretación correcta de la Especialidad.

  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 10/5/2021 - 05:57 am
Ricardo Martinelli, expresidente de la República. Foto: Semana.com

Ricardo Martinelli, expresidente de la República. Foto: Semana.com

Gobierno / José Gabriel Carrizo / Panamá / Principio de Especialidad / Ricardo Martinelli

Las autoridades panameñas desconocen el sentido del Principio de Especialidad y lo intentan aplicar "como les da la gana", dependiendo si la persona involucrada es amiga o enemiga de la administración de turno, advirtió el abogado internacionalista Julio Berrios.

El también doctor en Derecho Internacional manifestó que las autoridades panameñas no entienden lo que es el Principio de la Especialidad y su aplicabilidad.

"Cuando se hace una extradición y el Gobierno extranjero entrega a la persona, el país que lo recibe solo puede juzgarlo por el delito por el que fue extraditado, no puede aplicarle nuevos delitos que no fueron objeto de la extradición, a menos que sean delitos que se cometen después de la extradición", explicó.

De forma clara, el experto indicó que el Principio de Especialidad lo que hace es proteger al extraditado, de que se le pida por un supuesto delito en un país y después le tenga armado otro expediente.

Algo que en Panamá las autoridades judiciales han tratado de desconocerle al expresidente, Ricardo Martinelli, quien llegó extraditado de Panamá el 11 de junio de 2018 y amparado bajo las reglas del Principio de Especialidad, contemplado en el Tratado de Extradición de 1904 entre Panamá y Estados Unidos.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Los contadores de aves rapaces inician su jornada de trabajo desde las 8:00 a.m. Foto Elisinio González G.

Aves rapaces conquistan el cielo panameño en su vuelo migratorio hacia el sur

El celular y el Chat Vecinos Vigilantes, las herramientas contra la delincuencia.

¡ALERTA! Un chat podría hacer la diferencia entre la vida y la muerte

La pandemia del coronavirus impidió este año que los niños enseñaran sus disfraces de Aulas Verdes en sus escuelas. Fotos cortesía Aulas Verdes

Aulas Verdes, el proyecto de educación ambiental que tuvo ante la pandemia el mayor de sus retos

"Las autoridades panameñas tienen pleno desconocimiento de lo que es el Principio de Especialidad y lo aplican como les da la gana, ya que no cuentan con los expertos que conozcan de este tema", sentenció el jurista.

Agregó que en Panamá se le da cualquier tipo de interpretación al Principio de Especialidad, "ya sea de carácter político, amañada, dependiendo de quién sea el extraditable, si el extraditable tiene aquí amistades con altos funcionarios del Gobierno tratan de protegerlo, si se trata de un extraditable que no tenga ninguna vinculación con el Gobierno, entonces al revés", señaló Berrío.

Explicó que el Principio de Especialidad a nivel Latinoamericano está contemplado claramente en la Convención de Caracas, sobre la extradición, está contemplado en la Convención de Montevideo sobre la extradición, "instrumentos que nos obligan a nosotros a respetar ese Principio, ya que se trata de tratados multilaterales que Panamá se ha comprometido a respetar".

VEA TAMBIÉN: Covid-19: Residentes en Panamá que recibieron primera dosis en el extranjero, podrán vacunarse en el país

"Panamá también tiene algunos tratados bilaterales firmados con algunos países, entre ellos Estados Unidos México y Colombia, por lo tanto ese Principio debe ser respetado por nuestro Gobierno", enfatizó.

Por si no lo viste

Judicial

Panamá respeta la especialidad al exgobernador de Quintana Roo, Roberto Borge

06/5/2021 - 09:18 pm

Fiscal Emeldo Marquez.

Judicial

Autoridades insisten en desconocer el Principio de Especialidad que ampara al expresidente Ricardo Martinelli

25/4/2021 - 08:57 pm

Ricardo Martinelli, expresidente de la República, denuncia abusos en su contra. Archivo

Judicial

Mala interpretación se le ha dado en Panamá al Principio de Especialidad

07/5/2021 - 08:48 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por su parte, Ricardo Martinelli reiteró ayer que el actual vicepresidente es quien busca anularlo políticamente para el 2024.

"Gaby Carrizo es quien desea sacarme del ruedo político siguiendo recomendaciones de un expresidente y sus asesores como uno que dice le quitaron la concesión de carritos de hot dog en Tocumen, cosa que la hizo un sapo. Bueno joder todo un país por una persona solo en Pty", puntualizó el exgobernate.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Carolina Brid reside actualmente en España. Foto: Archivo

Carolina Brid reveló que rechazó una postulación a diputada

Productores exigen revisión del TPC con los Estados Unidos. Foto: Víctor Arosemena

Productores exigen a Cortizo firmeza ante el TPC con EE.UU.

Los ladrones forzaron la puerta y efecutaron el robo. Foto: Diomedes Sánchez

Roban en escuela colonense tras golpear a celadores

Rosalía y Rauw Alejandro. Foto: EFE / Cati Cladera

Rosalía y Rauw Alejandro revelan que ‘RR’ son temas exóticos

El subsecretario de Estado para el Crecimiento Económico, Energía y Medioambiente de EE.UU, José W. Fernández

Analizan en Panamá costos de medicamentos en la región

Lo más visto

Eduardo Ramos interpretó a 'Margarito' en un segmento de 'La Cáscara'. Foto: Archivo

Eduardo Ramos, 'Margarito', necesita el apoyo del pueblo

Sabonge redujo a 6 kilómetros el corredor de las playas

confabulario

Confabulario

La obra terminará costando más por una decisión de Araúz

$40 millones: la jugada detrás del puerto de Cruceros de Amador

Junta Nacional de Escrutinio.

[EN DIRECTO] Resultados de elecciones de Cambio Democrático

Últimas noticias

Carolina Brid reside actualmente en España. Foto: Archivo

Carolina Brid reveló que rechazó una postulación a diputada

Productores exigen revisión del TPC con los Estados Unidos. Foto: Víctor Arosemena

Productores exigen a Cortizo firmeza ante el TPC con EE.UU.

Los ladrones forzaron la puerta y efecutaron el robo. Foto: Diomedes Sánchez

Roban en escuela colonense tras golpear a celadores

Rosalía y Rauw Alejandro. Foto: EFE / Cati Cladera

Rosalía y Rauw Alejandro revelan que ‘RR’ son temas exóticos

El subsecretario de Estado para el Crecimiento Económico, Energía y Medioambiente de EE.UU, José W. Fernández

Analizan en Panamá costos de medicamentos en la región



Columnas

Confabulario
Confabulario

Desastre

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".