Skip to main content
Trending
Sostenibilidad: prioridad de la actividad minera en Panamá antes de su paralización Gabinete autoriza préstamo por $75 millonesSeguros embebidos: aseguradoras deben actualizar su infraestructura digital Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de ColónCulminan cambio de válvulas y tuberías en Panamá y San Miguelito
Trending
Sostenibilidad: prioridad de la actividad minera en Panamá antes de su paralización Gabinete autoriza préstamo por $75 millonesSeguros embebidos: aseguradoras deben actualizar su infraestructura digital Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de ColónCulminan cambio de válvulas y tuberías en Panamá y San Miguelito
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Abogados afirman que cambio de fiscales le da transparencia al Ministerio Público

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
casos / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / Crisis / Cuarentena / Cuarentena total / Fiscales / Medidas / Medidas de emergencia / Ministerio Público / Pandemia

Judicial

Abogados afirman que cambio de fiscales le da transparencia al Ministerio Público

Actualizado 2020/05/28 09:16:44
  • Sugey Fernández
  •   /  
  • sfernandez@epasa.com
  •   /  
  • @Sugey_Fernandez

Juristas indican que los movimientos que se darán desde el lunes en el Ministerio Público obedecen a la solicitud que diferentes sectores de la sociedad panameña venían haciendo hace tiempo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El procurador Eduardo Ulloa ha dicho que las investigaciones se harán sin distingos de ninguna clase.

El procurador Eduardo Ulloa ha dicho que las investigaciones se harán sin distingos de ninguna clase.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Enemigo del coronavirus: Efectos del jabón contra el virus

  • 2

    MEF: Reestructuración del presupuesto permite hacer frente a los impactos del coronavirus

  • 3

    La aerolínea Latam se declara en quiebra por efectos del coronavirus

Juristas ven como positivas las rotaciones que se harán a partir del próximo 1 de junio en el Ministerio Público, mientras que otros señalan que lo que se busca es actuar con transparencia.

El abogado Silvio Guerra dijo que estos cambios son la manera como el procurador Eduardo Ulloa trata de manejarse con transparencia para poder brindarle un mínimo de felicidad a la nación panameña. 

Guerra agregó que todo procurador, cuando llega al cargo, realiza ciertos cambios y rotaciones, incluso hace destituciones. 

Al tiempo que recordó que cuando la exprocuradora Ana Matilde Gómez llegó al cargo realizó cambios y algunos de los fiscales acudieron ante la Corte Suprema de Justicia para reclamar algún tipo de ilegalidad en su remoción o destitución, e incluso ganaron sus casos.

"Pero hay que tener muy claro que todo procurador debe saber qué tipo de fiscales quiere y en qué puestos los quiere, cuál es el marco de su competencia y de transparencia para ejercer", dijo Guerra.

VEA TAMBIEN: Panamá reporta 281 casos por COVID-19 en las últimas 24 horas.

Añadió que las rotaciones han sido calificadas por algunos colegas como domésticas y otros han dicho que no las esperaban.'


Rafael Baloyes, actual fiscal superior de Bocas del Toro, será el nuevo fiscal superior de Homicidio y Femicidio de Panamá; en tanto que David Mendoza ocupará la Fiscalía Superior de Bocas del Toro. La fiscal anticorrupción Zuleyka Moore pasará a ser la fiscal superior coordinadora de la Fiscalía Regional de Panamá Oeste; en tanto que Uris Vargas estará como fiscal superior de Homicidio y Femicidio de Panamá Oeste.

Ante estos cambios, el procurador Eduardo Ulloa ha dicho que son parte del plan de fortalecimiento  de la institución. Ulloa declaró que con estos cambios busca recuperar la credibilidad en el Ministerio Público y que al expresidente Varela se le investigará basado en la Constitución Nacional y el Derecho.

Sin embargo, Guerra indicó que en Panamá se ha dado una justicia muy selectiva, y simple y sencillamente, el procurador Ulloa está cuidándose de que no le lleguen contrademandas que puedan afectar incluso el propio presupuesto del Ministerio Público.

A lo interno de la Procuraduría se harán rotaciones  de fiscales superiores, fiscales de circuito y de secretarías. Uno de estos movimientos es el de la polémica fiscal anticorrupción Zuleyka Moore, quien a partir del próximo lunes será fiscal superior coordinadora de la Fiscalía Regional de Panamá Oeste.

Estos movimientos, a juicio del jurista Gilberto Boutín, se dan también en base a una serie de reclamaciones que la sociedad está haciendo en cuanto a cómo se ha manejado la Cosa Pública en los últimos años.

Consideró, además, que el mayor crimen que puede haber en Panamá, es la impunidad y esta también es una de las consecuencias por las cuales el país está en la lista negra, no solo en Europa, sino también en la del Grupo de Acción Financiera (Gafi).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIEN: Meduca informa que las clases se restablecerán en julio, a distancia.

No obstante, siente que el procurador actual tiene una línea de investigación y considera que algunos funcionarios tienen una coloración política que puede obstaculizar ciertas investigaciones.

Mientras que el abogado, Hernando Franco, ve los cambios de Ulloa como positivos.

En Panamá no se quiere más casa por cárcel, sino que se haga justicia, advirtió el jurista.

Varios fiscales de la gestión de la exprocuradora Kenia Porcell han sido duramente cuestionados por su cercanía al expresidente Juan Carlos Varela y se pone en duda su imparcialidad en las 14 investigaciones que se le siguen al exmandatario.

La mayoría de los fiscales de la era Porcell que han sido cuestionados todavía permanecen en sus puestos en el MP.

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Mina de cobre ubicada en Donoso, provincia de Coclé. Foto: EFE

Sostenibilidad: prioridad de la actividad minera en Panamá antes de su paralización

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Plataformas digitales. Cortesía

Seguros embebidos: aseguradoras deben actualizar su infraestructura digital

Durante la reunión. Foto: Cortesía

Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Culminan reparación en San Miguelito. Foto: Idaan.

Culminan cambio de válvulas y tuberías en Panamá y San Miguelito

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".