Skip to main content
Trending
Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del ToroEncuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de ColónAprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutadosArgentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei
Trending
Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del ToroEncuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de ColónAprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutadosArgentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Abogados volverían a demandar ley de facturación electrónica

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Abogados / Demanda / Factura Electrónica / Panamá / Proyecto de ley

Panamá

Abogados volverían a demandar ley de facturación electrónica

Actualizado 2023/04/27 09:57:01
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

La Asamblea todavía no discute una propuesta de los sectores profesionales, artesanos y artistas para ser excluidos de la facturación electrónica.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El 16 de marzo de 2022, el Colegio de Abogados y la Federación de Asociaciones de Profesionales presentaron el proyecto de ley a la Asamblea. Foto: Archivo

El 16 de marzo de 2022, el Colegio de Abogados y la Federación de Asociaciones de Profesionales presentaron el proyecto de ley a la Asamblea. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá decomisa más de 1,360 kilos de cocaína

  • 2

    Xavi admite que derrota del Barcelona es merecida

  • 3

    José Gabriel Carrizo no despega y se estanca en el 2%

La junta directiva del Colegio Nacional de Abogados (CNA) no descarta volver a presentar una demanda contra la ley que los incluye en la facturación electrónica.

Juan Carlos Araúz, presidente del gremio abogadil, dijo que mantienen esa posibilidad en caso de que la Asamblea Nacional no discuta el proyecto de ley que presentaron hace un año para que las profesiones liberales y quienes ejercen un oficio, sean excluidos de la facturación.

"Aprovecho la oportunidad para solicitar (a los diputados) que se ponga en agenda la modificación, para hacerle justicia a los sectores profesionales, artesanos, artistas y quienes ejercen un oficio de que a todas luces esta normativa crea una afectación", pidió Araúz.

La posición de los abogados es que presentar la propuesta de ley era la vía más rápida para resolver esta polémica que resolviéndolo por la vía judicial.

No obstante, el CNA decidió caminar por ambos senderos, ya que antes de presentar su iniciativa ciudadana, demandaron la Ley 256 de 2021, que reglamenta la facturación electrónica, sin embargo, su recurso no fue admitido por la Corte Suprema de Justicia.

Araúz explicó que esto no es impedimento para que vuelvan a demandar la norma, si no obtienen respuesta del Legislativo.

Los artesanos, quienes también se verán afectados por esta tecnología, tampoco han renunciado a su lucha.'


La Ley 256, formaliza como método de facturación el uso de factura electrónica y se establece la obligatoriedad del uso del SFEP a partir del 1 de enero de 2022, para todo nuevo registro único de contribuyente (RUC)

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha postergado hasta el 1 de julio de 2023 el uso obligatorio de la versión del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) de nómina en su versión 4.0.

Desde el 2 de enero de 2023 comenzó a regir el uso obligatorio de factura electrónica. Según el artículo 1 (Decreto 147), toda persona natural o jurídica, que se encuentre exceptuada del uso de equipos fiscales, está obligada a emitir comprobantes electrónicos.

Julissa Carrillo, secretaria general del Primer Sindicato Nacional de Artesanos de Panamá, manifestó que, aunque la facturación haya sido suspendida para ellos, por el momento, les preocupa muchísimo, debido a que el artesano es trabajador de cuenta propia.

La artesana explicó que sus ingresos se quedan en el país y no se van al exterior, aparte de que conservan la cultura y preservan la identidad nacional.

"Cuando vemos un collar, una mola, un sombrero pintado, una cutarra, eso es Panamá, eso es identidad; eso es lo que hay que cuidar, no cobrar impuestos", planteó.

En tanto, Ennio Ortiz, artesano de Las Tablas, recordó que como artesanos están amparados bajo una ley especial que no cobran el 7%.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Dijo que si con este método se mantiene esa protección y no tienen que pagar impuestos, le parecería bien, de lo contrario la rechazaría.

La Dirección General de Ingresos (DIG) continúa este año con la implementación programada de la facturación electrónico aplicándola a la banca y zonas francas y mantiene suspendida su implementación en las actividades profesionales, artesanales y artísticas, aunque la ley lo establece.

Atendiendo a lo descrito en el parágrafo 3 del artículo 2 de la Ley 256, el Órgano Ejecutivo deberá establecer un calendario de adopción de los equipos fiscales para varias actividades, incluyendo las profesiones liberales, los artistas y artesanos.

En concordancia con esta disposición, para 2023 se ha elaborado el calendario para casi todas las profesiones y ocupaciones que aparecen en la norma, y solo faltaría por programar, precisamente, los profesionales, artesanos y artistas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia. Foto: EFE

Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el Gobierno

La fiscalía informó que lleva a cabo la investigación por reporte de presuntos cuerpos en estado de descomposición. Foto. Archivo

Fiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro

El cuerpo fue localizado cerca de la comunidad de Las Merceditas, en el corregimiento de María Chiquita, distrito de Portobelo. Foto. Diómedes Sánchez

Encuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de Colón

El alcalde de Pocrí fue detenido durante la “Operación Sanidad”. Foto. Cortesía

Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, junto a su homólogo argentino, Javier Milei. Foto: Cortesía

Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".