judicial

Advierten a la Autoridad Marítima de ilegalidad por ocupación en muelle 8

Ceballos presentó dos solicitudes de desocupación por irregularidades en los permisos y en el manejo del proceso.

Redacción Nación | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Advierten a la Autoridad Marítima de ilegalidad por ocupación en muelle 8

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) recibió ayer dos solicitudes exigiendo la desocupación del Muelle 8 y los diques 2 y 3 del astillero Balboa, entregados el año pasado bajo un permiso provisional a dos empresas de forma directa y con tarifas de alquiler que son consideradas bajas.

Versión impresa

Incluso, la solicitud advirtió de la violación a una serie de normas legales que podrían representar serios delitos de parte de los funcionarios públicos involucrados en este caso.

La solicitud presentada por la abogada Helga Ceballos ante la oficina del administrador de la AMP, Noriel Araúz, exige revocar cualquier autorización de uso, ocupación o similar que se haya otorgado en el Muelle 8 y los diques 2 y 3 de Balboa, "con el fin de salvaguardar el ordenamiento jurídico y evitar lesiones patrimoniales al Estado panameño en función del ejercicio de administración que le fuera encomendado" a la entidad marítima.

Una de estas empresas es Stward Agency INC., representada por Pablo Torres, que recibió en alquiler el muelle 8 del astillero de Balboa por solo un pago mensual de 2 mil 557 dólares, en junio de 2020.

El segundo alquiler dado por la AMP fue a la empresa Mesolju Marine Services, representada por Gonzálo Bernal, para el uso de los diques 2 y 3 del astillero Balboa a un monto mensual de 5 mil 846 dólares, también para la misma fecha.

La abogada Ceballos señaló en su solicitud a la AMP, que los permisos provisionales que se le dieron a estas dos empresas en una infraestructura portuaria que pertenece al Estado son una violación directa por comisión del numeral 1 del Artículo 201 de la Ley 38 de 31 de julio de 2000, que establece que todo acto administrativo deberá formarse respetando sus elementos esenciales: competencia, salvo que ésta sea delegable o proceda la sustitución; objeto, el cual debe ser lícito y físicamente posible; finalidad, que debe estar acorde con el ordenamiento jurídico y no encubrir otros propósitos públicos y privados distintos, de la relación jurídica de que se trate…"

"El incumplimiento de los requisitos indispensables de los actos administrativos es claro al no existir una figura de ocupación provisional en la normativa existente, y que adicional se autoriza sin cumplir con los requisitos de concesiones administrativas correspondientes. Es decir, que la ocupación se otorga, no solo desconociendo el debido proceso, también los requisitos, riñendo así con los principios de debido proceso y estricta legalidad que deben regir las actuaciones de los servidores públicos", señaló Ceballos.

La solicitud de desocupación también hace referencia a la nota DGPIMA-533 firmada por la directora de Puertos, Flor Pitty, al representante de Mesolju, señalando que la misma menciona que la empresa se encuentra en trámite de permiso provisional de concesiones, pero también que: es importante mencionar que esta ocupación de área de manera temporal hasta que el astillero sea licitado para concesión; durante este período la empresa debe aportar la siguiente documentación…, "siendo la documentación, requisitos similares a los establecidos a la otra empresa".

VEA TAMBIÉN: Meduca, Panamá Solidario y el Metro reciben millonarios traslados de partida

La abogada sostiene que ello prueba que estos permisos provisionales carecen entonces de fundamento. Es decir, una autorización de ocupación sin cumplir con los requisitos básicos de una concesión; además del hecho que la figura no existe en la normativa.

Dijo además que es una prueba contundente que pone en riesgo la operación del muelle, al no contar con planes de contingencia y emergencia, tomando en cuenta que las operaciones que se realizan incluyen trasiego de combustible; cuyo mal manejo puede acarrear consecuencias y desastres ecológicos, adicional al propio riesgo de atentar contra la seguridad de los trabajadores.

Ceballos advirtió que la acción en que incurriesen servidores públicos de "acomodar" una situación de hecho, en un acto que parece jurídico, se le denomina en la Ley Nº 38 de 31 de julio de 2000 como desviación de poder.

"La desviación de poder provoca nulidad de lo actuado, la extralimitación de funciones; según el Código Penal de la República, provoca privación de libertad para quien cometiese el ilícito, sin perjuicio de que investigaciones demostrasen un vínculo especial entre el beneficiado y el funcionario, lo cual derivaría en iguales consecuencias jurídicas para toda la cadena de involucramiento existente", sentenció la abogada en su escrito llevado a la AMP.

VEA TAMBIÉN: Liberan más de 31 mil neonatos de tortugas en el 2020 en playa La Barqueta

Recalcó que una virtual adjudicación que se otorgue mediante una "nota" y que los requisitos a la misma, se otorguen en cualquier momento durante la ocupación, vicia de inconstitucionalidad en el asunto, no solo en el desparpajo de otorgar un bien en usufructo sin que cumpla con presentación de planes de contingencia, o planes de emergencia, derrames, entre otros requisitos…

Tampoco cumpliéndose condiciones de igualdad de proponentes, debido proceso y transparencia que son fundamentales en una adjudicación de valiosos bienes públicos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sociedad AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Economía Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Mundo Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook