judicial

Alas Chiricanas, un caso que sigue en el aire

El avión que había despegado del aeropuerto de Colón con destino a la ciudad de Panamá, explotó 14 minutos después de su despegue, acabando con la vida de tres tripulantes y 18 pasajeros.

Aurelio Martínez | amartinez@epasa.com | Aurelio Martine - Actualizado:

Recuerdan a las víctimas del atentado terrorista de Alas Chiricanas.

El atentado terrorista contra el avión de Alas Chiricanas, ocurrido el 19 de julio de 1994 en la provincia de Colón y que cobró la vida a 21 pasajeros no se ha podido resolver, pese a múltiples investigaciones realizadas.

Versión impresa

Tras un viaje a Israel, el presidente Juan Carlos Varela reveló que el pasado 20 de noviembre de 2018 recibió una nota del primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, en la que asegura que hay nuevas pruebas sobre dicho atentado y que apuntan hacia el grupo islamista libanés Hezbolá, como autores de la muerte de los 21 pasajeros, en su mayoría de origen israelí.

El avión que había despegado del aeropuerto de Colón con destino a la ciudad de Panamá, explotó 14 minutos después de su despegue, acabando con la vida de tres tripulantes y 18 pasajeros, la mayoría empresarios que se dirigían hacia la Zona Libre.

En el 2001 el Ministerio Público dio a conocer de una recompensa de cinco millones de dólares para el que proporcionara información que ayudara a encontrar responsables del atentado, pero todo fue infructuoso. En el 2003 vuelve a tomar vida la investigación, cuando la Fiscalía Primera Superior pidió la reapertura del caso tras recibir información que relacionaba ese atentado con el de la AMIA, en Argentina.

En el 2006 el Segundo Tribunal dictó un sobreseimiento provisional a un kuwaití, un jordano y un panameño, quienes formaban parte de la lista de investigados que incluía a dos iraníes, que años antes fueron detenidos en Costa Rica, pero que no se les comprobó vinculación alguna al atentado contra la aeronave. Ese mismo año se cerró el caso a espera de nuevas pruebas.

VEA TAMBIÉN: Reformas constitucionales enfrentarán incertidumbre política en la Asamblea Nacional

Pese a las nuevas pruebas que revelaron que el autor material fue Ali Hawa Jamal, quien está ligado a Hezbolá, aún en Panamá no se ha determinado si se reabrirá la investigación, cuyo expediente reposaba en el Segundo Tribunal

Por otro lado, la Ley 50 contra el terrorismo del Código Penal de Panamá fue aprobada en el 2003, por lo que no es retroactiva, solo en el caso de que favorezca al reo y en este caso no lo es, por lo que el caso no prosperaría, aseguró el abogado Carlos Herrera Morán.

Monumento a las víctimas

Anoche, en un acto celebrado en la ciudad de Panamá, el Comité Pro Monumento rindió un homenaje a las víctimas de este atentado terrorista.

VEA TAMBIÉN: Fiscalía podría investigar a Juan Carlos Varela

El monumento se construirá en la Cinta Costera bajo el nombre de "Conciencia Viva". Será un monumento de reflexión para que las nuevas generaciones de panameños y extranjeros tomen conciencia de las repercusiones que el terrorismo, la violencia, la discriminación y la intolerancia tienen para la sociedad.

Otro de los objetivos es defender y promover la libertad, la democracia y los derechos humanos.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook