judicial

Alas Chiricanas, un caso que sigue en el aire

El avión que había despegado del aeropuerto de Colón con destino a la ciudad de Panamá, explotó 14 minutos después de su despegue, acabando con la vida de tres tripulantes y 18 pasajeros.

Aurelio Martínez | amartinez@epasa.com | Aurelio Martine - Actualizado:

Recuerdan a las víctimas del atentado terrorista de Alas Chiricanas.

El atentado terrorista contra el avión de Alas Chiricanas, ocurrido el 19 de julio de 1994 en la provincia de Colón y que cobró la vida a 21 pasajeros no se ha podido resolver, pese a múltiples investigaciones realizadas.

Versión impresa

Tras un viaje a Israel, el presidente Juan Carlos Varela reveló que el pasado 20 de noviembre de 2018 recibió una nota del primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, en la que asegura que hay nuevas pruebas sobre dicho atentado y que apuntan hacia el grupo islamista libanés Hezbolá, como autores de la muerte de los 21 pasajeros, en su mayoría de origen israelí.

El avión que había despegado del aeropuerto de Colón con destino a la ciudad de Panamá, explotó 14 minutos después de su despegue, acabando con la vida de tres tripulantes y 18 pasajeros, la mayoría empresarios que se dirigían hacia la Zona Libre.

En el 2001 el Ministerio Público dio a conocer de una recompensa de cinco millones de dólares para el que proporcionara información que ayudara a encontrar responsables del atentado, pero todo fue infructuoso. En el 2003 vuelve a tomar vida la investigación, cuando la Fiscalía Primera Superior pidió la reapertura del caso tras recibir información que relacionaba ese atentado con el de la AMIA, en Argentina.

En el 2006 el Segundo Tribunal dictó un sobreseimiento provisional a un kuwaití, un jordano y un panameño, quienes formaban parte de la lista de investigados que incluía a dos iraníes, que años antes fueron detenidos en Costa Rica, pero que no se les comprobó vinculación alguna al atentado contra la aeronave. Ese mismo año se cerró el caso a espera de nuevas pruebas.

VEA TAMBIÉN: Reformas constitucionales enfrentarán incertidumbre política en la Asamblea Nacional

Pese a las nuevas pruebas que revelaron que el autor material fue Ali Hawa Jamal, quien está ligado a Hezbolá, aún en Panamá no se ha determinado si se reabrirá la investigación, cuyo expediente reposaba en el Segundo Tribunal

Por otro lado, la Ley 50 contra el terrorismo del Código Penal de Panamá fue aprobada en el 2003, por lo que no es retroactiva, solo en el caso de que favorezca al reo y en este caso no lo es, por lo que el caso no prosperaría, aseguró el abogado Carlos Herrera Morán.

Monumento a las víctimas

Anoche, en un acto celebrado en la ciudad de Panamá, el Comité Pro Monumento rindió un homenaje a las víctimas de este atentado terrorista.

VEA TAMBIÉN: Fiscalía podría investigar a Juan Carlos Varela

El monumento se construirá en la Cinta Costera bajo el nombre de "Conciencia Viva". Será un monumento de reflexión para que las nuevas generaciones de panameños y extranjeros tomen conciencia de las repercusiones que el terrorismo, la violencia, la discriminación y la intolerancia tienen para la sociedad.

Otro de los objetivos es defender y promover la libertad, la democracia y los derechos humanos.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook