judicial

Alfredo Vallarino: Ley de extinción de dominio, peligrosa e inconstitucional

Expertos señalan que esta es una ley innecesaria, pues actualmente, las leyes en materia criminal vigentes en el país facultan para poder incautar los bienes que deriven del delito.

Luis Ávila - Actualizado:

Los cuestionamientos hacia el proyecto de ley sobre la extinción de dominio continúan.

El proyecto de ley de extinción de dominio es inconstitucional y peligroso, así la indicó el abogado penalista, Alfredo Vallarino Alemán.

Versión impresa

El jurista agregó que específicamente este proyecto atenta contra parámetros constitucionales sobre la no confiscación de bienes, un tema que está prohibido.

"Este es un proyecto de ley que no tiene sustento porque actualmente todas las leyes en materia criminal facultan para poder incautar los bienes que deriven del delito, es decir, esto es un invento que las autoridades dicen que necesitan para poder pelear contra el crimen organizado", explicó.

Vallarino enfatizó que este proyecto de ley es tan peligroso, que una persona puede salir inocente de un proceso penal, e incluso, ni siquiera estar vinculada a un caso de este tipo y le pueden mandar a quitar todos sus bienes.

"Es una ley que tiene efecto retroactivo, sin límites, porque no tiene prescripción, es decir, que ni siquiera respeta los temas de herencias, lo que quiere decir es que a una persona la pueden procesar por los bienes de su abuelo de 1940, porque consideran que alguien hizo un acto corrupto y entonces eso lo hace peligroso", dijo.

De forma puntual, el abogado señaló que otro de los aspectos peligrosos de la ley, es que no define cuáles son los delitos graves que permite este proyecto de ley investigar.

"Dice que es a criterio del juez lo que él entienda por actividades ilícitas, ya solamente con esas definiciones tan amplías, la hace muy peligrosa. A esto, hay que sumarle que Panamá no cuenta con un Estado de Derecho formado, con jueces que todavía estén en carrera judicial de manera adecuada", expresó.

Además de esto, Vallarino puntualizó que no existe una justificación por la cual las autoridades panameñas necesitan implementar esta ley.

VEA TAMBIÉN: Contable panameño que desfalcó más de 4 millones a organismo español fue detenido en Colombia

"Esto lo digo porque es mentira que Panamá no ha podido luchar contra la criminalidad por 100 años contra este flagelo y adecuar las leyes que tiene. Lo que si está claro en los últimos siete años, es que el sistema judicial se puede usar para persecuciones políticas y si además de esto y de haber encerrado a una persona, le dices que le vas a quitar sus bienes, los de su familia, le estamos dando demasiado poder a un gobernante".

Vallarino espera que los gobernantes que tenga el país, tengan un poco de prudencia al saber que los que ellos aprueban hoy, para ir en contar de sus adversarios políticos, "el día de mañana les puede terminar reventando a ellos en la cara y si no que se miren en el espejo del expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández", dijo.

Por su parte, el abogado Ángel Calderón, señaló que la extinción de dominio es un retroceso en materia procesal e invierte la carga a quien es acusado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook