Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Alta incidencia de hurtos a locales comerciales en la provincia de Panamá

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comercio / Hurto / Panamá / policía / Violencia

Panamá

Alta incidencia de hurtos a locales comerciales en la provincia de Panamá

Publicado 2021/12/09 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Con base en casos presentados en dos meses y medio en Panamá, Panamá Oeste y Coclé, se observa que esta modalidad de delito ha ganado terreno en el área metropolitana, según estadísticas del Siec.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Policía Nacional ejecuta el operativo de fin de año, época en que aumenta el consumo y, por tanto, el acecho de los antisociales.

La Policía Nacional ejecuta el operativo de fin de año, época en que aumenta el consumo y, por tanto, el acecho de los antisociales.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ministerio Público gira oficios tras denuncia a fiscales y exfuncionarios señalado por el testigo protegido 'Euro 14'

  • 2

    Lujo y dinero del narcotráfico seducen a la delincuencia en Panamá

  • 3

    Uno de los cuatro aprehendidos por la desaparición de un taxista en Chiriquí está ligado al sector transporte

Los hurtos a establecimientos comerciales han ido en aumento en los últimos meses en la provincia de Panamá, de acuerdo a estadísticas sobre incidentes policiales, elaboradas por el Sistema Integrado de Estadísticas Criminales (Siec).

Solo los informes de los meses de junio y septiembre, arrojan unos 49 atracos a estos negocios, siendo la modalidad de hurto la que más se cometió en septiembre.

Para este estudio comparativo se usaron las estadísticas recopiladas en la primera mitad del mes de febrero, así como todos los días de junio y septiembre.

En los primeros 15 días de febrero, el delito que más se reportó en la provincia fue el de violencia doméstica, seguido de decomisos de drogas y lesiones personales con armas de fuego (10) y blanca (10).

Mientras, en junio la incidencia más reportada fueron los hurtos a residencias con 27 casos, seguido de los hurtos a objetos dentro de vehículos (21) y a establecimientos comerciales (20).

Los hurtos a comercios fueron los que más se cometieron en septiembre, con 29 casos, seguidos de los hurtos a residencias (28) y a accesorios de vehículos (20).

Los corregimientos de Belisario Porras (San Miguelito) y Juan Díaz (Panamá) lideran las estadísticas en cuanto a delitos cometidos en estos dos meses y medio, aunque también Tocumen, Belisario Frías (San Miguelito), Pacora, Chilibre y Ancón presentan cifras altas.'


Lesiones personales simples (2,872), violencia de género (2,572) y homicidios dolosos fueron los principales delitos contra la vida en 2020.

Violación, relaciones sexuales consentidas con menores de edad y actos libidinosos fueron los principales delitos contra la libertad e integridad sexual.

Violencia doméstica, maltrato al menor e incumplimiento de deberes familiares fueron los principales hechos de delitos contra el orden jurídico familiar cometidos el año pasado.

Panamá, Panamá Oeste y Chiriquí fueron las provincias donde más hurtos agravados se cometieron.

Colón

En la Costa Atlántica, los delitos contra la vida e integridad personal ocurrieron con mayor recurrencia en junio y septiembre.

VEA TAMBIÉN: El amor, mejor herramienta para ser madre, dice Doña Felipa, una veragüense de 107 años de edad

Al igual que en Panamá, el delito que más se cometió en la primera quincena de febrero fue el de violencia doméstica, seguido del de lesiones personales con armas de fuego y los homicidios.

En junio, fueron los delitos relacionados con drogas los que mandaron, seguidos de los cometidos contra la vida e integridad personal, y lesiones personales con armas de fuego.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

También, en este mes, hubo una buena cantidad de casos de violencia doméstica.

En septiembre, los homicidios y lesiones personales con armas de fuego, ocuparon los primeros lugares, así como hechos relacionados con drogas y decomisos de armas de fuego.

VEA TAMBIÉN: Barcelona desciende a la segunda división europea; Bayern lo golea

Los corregimientos de Cristóbal y Cativá son los que reportan más hechos delictivos en la provincia.

Panamá Oeste

Si algo caracteriza a Panamá Oeste es que en los 75 días estudiados, el delito más recurrente fue el de violencia doméstica.

Otro que también presentó una considerable cantidad de casos fue los hurtos a residencias.

Los robos a personas con arma de fuego, también reflejaron números importantes en esta provincia.

VEA TAMBIÉN: La sobre producción de guandú favorecerá al consumidor este año

Arraiján es el distrito con más incidencia de casos y dentro de este, los corregimientos con más hechos delictivos son Vista Alegre, Arriján Cabecera, Burunga y Juan Demóstenes Arosemena.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".