Skip to main content
Trending
Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y ColombiaMédicos, ejemplo de sacrificio y vocaciónPreocupación por incremento de estafas y violacionesPropuesta sobre silla de retención fue vetado por su impacto socialEl festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principal Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y ColombiaMédicos, ejemplo de sacrificio y vocaciónPreocupación por incremento de estafas y violacionesPropuesta sobre silla de retención fue vetado por su impacto socialEl festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principal
Trending
Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y ColombiaMédicos, ejemplo de sacrificio y vocaciónPreocupación por incremento de estafas y violacionesPropuesta sobre silla de retención fue vetado por su impacto socialEl festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principal Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y ColombiaMédicos, ejemplo de sacrificio y vocaciónPreocupación por incremento de estafas y violacionesPropuesta sobre silla de retención fue vetado por su impacto socialEl festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Anteproyecto de ley intenta acabar con abusos de parte de los jueces

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Miercoles 21 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Caso Ricardo Martinelli / Jueces de Garantía / Miguel Fanovich / Panamá

Panamá

Anteproyecto de ley intenta acabar con abusos de parte de los jueces

Actualizado 2021/07/27 07:29:44
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El diputado Miguel Fanovich sustentó que la iniciativa busca una "justa interpretación" de las normas penales para que las mismas no queden a la libre interpretación del juez de turno, sino que sea una norma clara, garantista...".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Diputado Miguel Fanovich es el proponente. Foto: Archivo

Diputado Miguel Fanovich es el proponente. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Balbina Herrera no pudo sustentar denuncia contra Ricardo Martinelli en juicio pasado

  • 2

    Amañado juicio contra Ricardo Martinelli sigue debilitándose

  • 3

    La imputación, instrumento de defensa fundamental

El vicepresidente de la Asamblea Nacional, Miguel Fanovich, presentó ayer ante el Pleno un anteproyecto de ley que modifica los códigos Penal y Procesal Penal.

La iniciativa reforma el artículo 73 del Código Penal y establece que "la inhabilitación para ejercer funciones públicas priva temporalmente al sancionado del ejercicio de cargos o empleos públicos y de elección popular, hasta por un año como pena accesoria".

También incluye modificaciones sobre el recurso de anulación de juicio o sentencia cuando los mismos involucren a personas que fueron declaradas no culpables o absueltas y en violación al principio del doble juzgamiento y de aplicación de la norma legal más favorable para el procesado.

Fanovich sustentó que la iniciativa busca una "justa interpretación" de las normas penales para que las mismas no queden a la libre interpretación del juez de turno, sino que sea una norma clara, garantista...".

Además, el anteproyecto reconoce derechos y garantías fundamentales para que las normas no terminen en violaciones que atenten contra los pilares del derecho penal y el derecho procesal penal.

"Las normas garantistas sirven para preservar el derecho de todos los ciudadanos y estas no pueden ser objeto de libre interpretación legal o aplicarse de forma excluyente, ya que la ausencia de legitimidad en las actuaciones jurisdiccionales, principalmente aquellas que deben garantizar la correcta aplicación de la Ley, acarrea necesariamente violación a los derechos humanos", advierte el documento.

El anteproyecto de ley reforma nueve artículos de los códigos Penal y Procesal Penal, incluyendo puntos tan importantes como las penas por delitos graves, la suspensión de las penas para los delincuentes primarios, la sumatoria de años de condena, la competencia de los jueces de garantías sobre procedimientos que afecten los derechos fundamentales de los procesados y otros medios alternativos de solución de conflictos.'


También se reforma el artículo 198 que queda así: "Son anulables las actuaciones o diligencias judiciales con vicios en el proceso que ocasionen perjuicio a cualquier interviniente, únicamente saneables con la declaración de nulidad".

La solicitud de nulidad podría hacerla la persona afectada por las violaciones a las normas legales y que no sea causante de las mismas. La petición podría efectuarse en cualquier fase del proceso, incluso durante la audiencia de jucio oral. Mientras que la querella deberá presentarse por escrito.

También se reforma el artículo 198 que queda así: “Son anulables las actuaciones o diligencias judiciales con vicios en el proceso que ocasionen perjuicio a cualquier interviniente, únicamente saneables con la declaración de nulidad”.

VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli: Este juicio es una pérdida de tiempo

La solicitud de nulidad podría hacerla la persona afectada por las violaciones a las normas legales y que no sea causante de las mismas. La petición podría efectuarse en cualquier fase del proceso, incluso durante la audiencia de jucio oral. Mientras que la querella deberá presentarse por escrito.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Este proyecto podría reducir la tarifa eléctrica a nivel local.  Foto: Pexels

Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Los profesionales de la salud ponen en riesgo sus vidas por sus pacientes. Foto: Epasa

Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Renán Arjona, coordinador del programa, presentó el informe. Foto: Cortesía

Preocupación por incremento de estafas y violaciones

El presidente ya había anunciado que lo más probable es que vetaría el proyecto, como había solicitado la diputada que lo presentó. Foto ilustrativa

Propuesta sobre silla de retención fue vetado por su impacto social

Participarán escritores de toda la región. Foto: Pexels/Ilustrativa

El festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principal

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

La tasa de inflación en Panamá cerró 2024 con un acumulado anual del 0,7 %. Foto: Archivo

La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral.Foto: Archivo.

Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

El Pulso

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".