judicial

Aprueban cambios en el sistema de ascensos de la Policía Nacional a partir del año 2021

Entre los cambios más considerables que se dan dentro de este nuevo reglamento, está el hecho de que ahora los ascensos se harán a través de plazas que haya disponibles.

Luis Ávila - Actualizado:

Actualmente las unidades policiales ascienden cada cuatro años.

A partir del año 2021 la manera en que se dan los ascensos en la Policía Nacional (PN) de Panamá cambiará.

Versión impresa

Esto luego de que se publicara en Gaceta Oficial el Decreto Ejecutivo 899 del 2 de diciembre de 2020, en el cual se expide el reglamento del proceso de ascensos de los miembros juramentados de la Policía Nacional y dicta otras disposiciones.

Entre los cambios más considerables que se dan dentro de este nuevo reglamento, está el hecho de que ahora los ascensos se harán a través de plazas que haya disponibles.

El articulo 100 de este reglamento establece: "Plazas vacantes disponibles. Las plazas para los ascensos estarán determinadas por las vacantes disponibles previamente publicadas en el orden general el día que comunica la convocatoria de la institución, de acuerdo al escalafón".

Igualmente se indica que las plazas vacantes serán llenadas de acuerdo al escalafón, orden de mérito y a los procedimientos previstos en el reglamento.

De acuerdo con este nuevo documento, el ciclo del proceso para los ascensos corresponderá del 1 de enero al 31 de diciembre de cada año y los convocados no podrán incurrir en algunas prohibiciones.

Se indica además que los uniformados deberán lograr una puntuación para poder obtener el ascenso.

Para los agentes, cabos y sargentos será de 71 puntos, mientras que para los capitanes, mayor y subcomisionado será de 81 puntos.

VEA TAMBIÉN: Expertos panameños se preguntan si es hora de un nuevo confinamiento

Para poder obtener el ascenso, los aspirantes deberán obtener un puntaje mayor o el mínimo, según se indica en este reglamento.

También se indica que se establecerán dos comisiones evaluadoras, una para las clases y agentes y otra para los oficiales.

El director de la entidad nombrará a tres oficiales con sus suplentes para cada comisión, los cuales deberán cumplir con una serie de requisitos.

Mientras que el ministro de Seguridad nombrará a tres oficiales para junta revisora de los ascensos.

VEA TAMBIÉN: Entrega de jamones y pavipollos comenzará a partir del sábado

Otro de los cambios que se ha dado está en los capitanes que quieran aspirar a mayores, los cuales deben cumplir con un mínimo de cinco años en esa posición.

Algo que no sucede en los demás rangos que pueden ascender los cuales deben haber estado al menos cuatro años en la posición anterior.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Nación Actos protocolares del 3 de noviembre en conmemoración a los 22 años de la Separación de Panamá de Colombia

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad ¡Precaución! Lluvias continuarán este 3 y 4 de noviembre

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Elevan a más de 20 los muertos y 530 los heridos por el terremoto de 6,3 en Afganistán

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook