judicial

Aprueban cambios en el sistema de ascensos de la Policía Nacional a partir del año 2021

Entre los cambios más considerables que se dan dentro de este nuevo reglamento, está el hecho de que ahora los ascensos se harán a través de plazas que haya disponibles.

Luis Ávila - Actualizado:

Actualmente las unidades policiales ascienden cada cuatro años.

A partir del año 2021 la manera en que se dan los ascensos en la Policía Nacional (PN) de Panamá cambiará.

Versión impresa

Esto luego de que se publicara en Gaceta Oficial el Decreto Ejecutivo 899 del 2 de diciembre de 2020, en el cual se expide el reglamento del proceso de ascensos de los miembros juramentados de la Policía Nacional y dicta otras disposiciones.

Entre los cambios más considerables que se dan dentro de este nuevo reglamento, está el hecho de que ahora los ascensos se harán a través de plazas que haya disponibles.

El articulo 100 de este reglamento establece: "Plazas vacantes disponibles. Las plazas para los ascensos estarán determinadas por las vacantes disponibles previamente publicadas en el orden general el día que comunica la convocatoria de la institución, de acuerdo al escalafón".

Igualmente se indica que las plazas vacantes serán llenadas de acuerdo al escalafón, orden de mérito y a los procedimientos previstos en el reglamento.

De acuerdo con este nuevo documento, el ciclo del proceso para los ascensos corresponderá del 1 de enero al 31 de diciembre de cada año y los convocados no podrán incurrir en algunas prohibiciones.

Se indica además que los uniformados deberán lograr una puntuación para poder obtener el ascenso.

Para los agentes, cabos y sargentos será de 71 puntos, mientras que para los capitanes, mayor y subcomisionado será de 81 puntos.

VEA TAMBIÉN: Expertos panameños se preguntan si es hora de un nuevo confinamiento

Para poder obtener el ascenso, los aspirantes deberán obtener un puntaje mayor o el mínimo, según se indica en este reglamento.

También se indica que se establecerán dos comisiones evaluadoras, una para las clases y agentes y otra para los oficiales.

El director de la entidad nombrará a tres oficiales con sus suplentes para cada comisión, los cuales deberán cumplir con una serie de requisitos.

Mientras que el ministro de Seguridad nombrará a tres oficiales para junta revisora de los ascensos.

VEA TAMBIÉN: Entrega de jamones y pavipollos comenzará a partir del sábado

Otro de los cambios que se ha dado está en los capitanes que quieran aspirar a mayores, los cuales deben cumplir con un mínimo de cinco años en esa posición.

Algo que no sucede en los demás rangos que pueden ascender los cuales deben haber estado al menos cuatro años en la posición anterior.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook