judicial

¡Atención! Más de mil cambios de medida cautelar a reos en medio de pandemia

La capacidad carcelaria del país, según el Ministerio de Gobierno, es de 14 mil 591 detenidos, sin embargo, la población actual es de 17 mil 967, es decir que hay una sobrepoblación de 3 mil 376.

Luis Ávila - Actualizado:

La funcionaria indicó que muchos de los detenidos son por delitos relacionados con drogas. Archivo

La ministra de Gobierno, Janaina Tewaney, manifestó que en lo que va de la pandemia de covid-19 han gestionado más de 1,000 cuadernillos para otorgarle rebaja de pena y otras medidas a privados de libertad en Panamá, cuyos procesos no hayan sido llevadas ante un juez competente.

Versión impresa

Agregó que esto es algo que han logrado con un trabajo en coordinación con el Órgano Judicial, a través de los jueces competentes y el Ministerio Público.

Tewaney indicó que además de rebajas de pena han logrado que igualmente se les otorgue medidas cautelares de libertad vigilada y depósito domiciliario.

"En los últimos años, en Panamá se ha dado una reducción de los condenados versus los procesados. En este país hace unos cinco años había más del 50% de la población carcelaria que no había sido condenado", dijo la funcionaria.

Enfatizó que en la actualidad hay un 39% de detenidos procesados y 61% que están condenados.

De acuerdo con cifras del Sistema Penitenciario, actualmente hay 17 mil 967 privados de libertad, de los cuales 10 mil 914 han sido condenados y 7 mil 53 están siendo procesados.

A pesar de esto, la ministra expresó que hay un gran problema que analizar y es que Panamá cuenta con una gran población penitenciaria con crímenes relacionados con drogas.

"Esto nos hace analizar un poco más a profundidad el drama de los centros penitenciarios panameños y por qué en los últimos 20 años, la cifra se ha incrementado", expresó.

VEA TAMBIÉN: Defensoría del Pueblo sigue con las gestiones para la salida del país de nicaragüenses varados en Panamá

La funcionaria reconoció que hay un problema en el sistema penitenciario, el cual toca muchas aristas, "desde el judicial, las fiscalías y desde la misma sociedad".

A esto, hay que sumarle un problema internacional, ya que Panamá, por su posición geográfica, juega un rol importante en referencia con el tema del tráfico de drogas.

"No es coincidencia que exista casi un 50% de personas que están detenidas en los centros penitenciarios por delitos contra la seguridad colectiva o relacionados con drogas. Esto nos pone un poco las alertas y nos hace pensar que el tema penitenciario es una política de Estado y se tiene que ver como tal", explicó.

Sin mandamientos

La ministra señaló que cuando llegó al Ministerio de Gobierno pudo identificar que había jóvenes privados de libertad que no tenían un mandamiento, es decir, una evaluación que les permita tener conocimiento de cuándo pueden salir de las cárceles, esto con base a evaluaciones que se les hace en función a su comportamiento, estudios, etcétera.

VEA TAMBIÉN: [VIDEO] Capturan en Panamá a otro centroamericano requerido por Estados Unidos

En razón de esto, Tewaney indicó que ellos realizaron una especie de ferias, con participación de psicólogos y demás trabajadores, para empezar a analizar los distintos casos de los privados de libertad que hay en el país.

Esto para poder clasificarlos y que pudieran acceder a una rebaja de pena, un cambio de medida cautelar, o algo que tenga que ver con su resocialización dentro del penal para cuando salgan en libertad.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta Sinaproc

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Deportes Barcelona golea a Olympiacos; Fermín fue la gran figura con tres goles

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Deportes Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Suscríbete a nuestra página en Facebook