Skip to main content
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Autor de correos presentados como prueba en juicio por supuestos pinchazos, será dejado en evidencia

1
Panamá América Panamá América Sábado 19 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Evidencia / Juicio oral / Panamá / Ricardo Martinelli / Rolando López

Panamá

Autor de correos presentados como prueba en juicio por supuestos pinchazos, será dejado en evidencia

Actualizado 2021/10/24 09:20:33
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Rolando López fue dejado en evidencia en el primer juicio oral, cuando al abrir la prueba digital se descubrió que era el autor de la misma.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Rolando López, exjefe del Consejo de Seguridad Nacional, no fue llamado como testigo en este segundo juicio por los supuestos pinchazos telefónicos. Víctor Arosemena

Rolando López, exjefe del Consejo de Seguridad Nacional, no fue llamado como testigo en este segundo juicio por los supuestos pinchazos telefónicos. Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tres líneas de cruceros negocian abrir operación desde Panamá

  • 2

    Cae 'Otoniel', jefe del Clan del Golfo y el narco más buscado de Colombia

  • 3

    Prohíben el sobrevuelo de drones en todas las cárceles de Panamá

La defensa de Ricardo Martinelli se prepara para su desahogo probatorio, el cual incluiría la presentación de evidencias digitales, con lo que se demostraría que el exjefe del Consejo de Seguridad Nacional, Rolando López, fue el autor del caso de los supuestos pinchazos.

Esto lo haría el equipo de defensa de Martinelli, luego de que la fiscalía, por temor, decidiera no presentar una sola evidencia digital en la audiencia, luego de anunciar más de 15 pruebas dentro del auto de apertura a juicio por este caso.

Alfredo Vallarino, abogado defensor, indicó que la no presentación de evidencias digitales por parte de la fiscalía obedece a que cuando lo hicieran aparecería que el autor de la misma fue Rolando López Pérez.

"A pesar de esto, nosotros tenemos pruebas periciales para acreditar ese tipo de situaciones", sentenció el abogado.

Otra de las irregularidades que salieron en el juicio con el desahogo probatorio de la fiscalía, es cómo parte de la evidencia material que se le negó a la defensa por años, el fiscal auxiliar Marcelino Aguilar se la entregaba a los testigos.

Esto salió a la luz pública con el contrainterrogatiorio a José Stoute, quien así lo reconoció en su comparecencia al juicio.

Ante esto, Vallarino señaló que los documentos que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) había puesto en reserva, el testigo alegremente le indicó que se los habían entregado en laFiscalía Auxiliar.'

72


testigos dijo la fiscalía que tenía para presentar en el juicio, pero solo presentó 18.

0


evidencia digital presentó el Ministerio Público de Panamá en este segundo juicio oral.

"Para nosotros, este es un caso sucio, cochino, es una maleantería lo que han hecho y los vamos a poder demostrar gracias a Dios. Esa gente (la fiscalía) no siguió presentando testigos porque yo creo que ya les empezó a dar vergüenza, ya por lo menos eso tiene, ya que testigo que pasa por allí, testigo que pasa una vergüenza grande", explicó el jurista.

VEA TAMBIÉN: Fiscalía termina débil desahogo probatorio en juicio por supuestos pinchazos telefónicos

El presidente de la Asociación Panameña de Abogados Penalista (APAP) explicó que eso es algo que el país va a conocer.

"La fiscalía anunció que tenía más de 70 testigos, nos trajeron menos de 20, son unos mentirosos, la semana pasada dijeron que tenían uno más y trajeron tres. Hace dos días dijeron que traerían tres, trajeron dos, porque no pueden sustentar este caso", expresó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Justicia

Quien también reaccionó a la forma en que terminó la fiscalía su desahogo probatorio, fue el propio Martinelli, quien reiteró que es el primer interesado en que se haga justicia.

"Esto ha sido una pérdida de tiempo para el país, yo quiero que se haga justicia, pero no una justicia política, ni mediática, como lo que han tratado de hacer estos señores", dijo.

VEA TAMBIÉN: Existen antecedentes de condenas a funcionarios judiciales en Panamá por sustraer documentos públicos

Añadió que dentro del expediente no hay una sola prueba en su contra.

"A mí no me han vinculado con nada, yo no tengo nada que ver y soy inocente, lo probé antes y lo volveré a probar ahora. Aquí no quisieron abrir los correos porque el día que los abran se demostrará que los hizo Rolando López, los hizo el Consejo de Seguridad", enfatizó.

Martinelli puntualizó que lo que han hecho con él ha sido un "descaro".

El juicio se va a retomar el próximo martes 26 de octubre y se iniciará con la presentación de pruebas por parte de la defensa de el expresidente.

Una vez superada esta etapa del proceso, las partes deben realizar sus alegatos finales, para luego darle paso al Tribunal de Juicio Oral para que entre en la deliberación y dar su veredicto.

Esto lo deben hacer en un tiempo no mayor de 24 horas, según el Código Procesal Penal. Luego, el Tribunal, en días posteriores, debe sustentar a las partes el sentido de su fallo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Jóvenes en la feria de  Feria Vocacional. Foto: Cortesía.

Fundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del Saber

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miguel Ordóñez estará en el Mundial de Amateur de Golf. Foto:

Panamá competirá en el Campeonato Mundial Amateur por Equipos de Golf

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".