judicial

Autores de 'Perdidas en la Selva' cuestionan teorías

Los autores neerlandeses defienden la teoría del accidente de senderismo y aseguran que se ha tratado de involucrar a personas inocentes.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Nueve años después de la desaparición de Kris Kremers y Lisanne Froon, el caso sigue generando interés. Cortesía

Los escritores neerlandeses Marja West y Jürgen Snoeren lanzaron en 2021 el libro "Perdidas en la Selva", el cual recoge su investigación sobre el caso de sus compatriotas Kris Kremers y Lisanne Froon.

Casi dos años después de su publicación, la obra lidera el top-10 del género de crimen real en Países Bajos y ya ha sido traducida al inglés y ruso, mientras siguen a la espera para poder contar con una edición en español.

"El libro ha tenido una buena aceptación. Los guionistas, en tanto, están escribiendo el escenario de una miniserie para Viaplay. Todavía no hay noticias sobre el documental. Aún no hemos podido encontrar una editorial en español. Necesitamos un agente literario que nos represente", comentó West a Panamá América.

West, por su parte, mantiene la posición que las jóvenes se perdieron. Asegura que después de la desaparición, en las redes sociales muchas personas han formulado teorías de conspiración que han terminado siendo perjudiciales para varias personas, incluidos los guías de Boquete.

"Un ejemplo es la historia sobre el zapato y el pie de Lisanne. Uno de los guías, durante una búsqueda pagada, lo halló entre ramas gruesas y hojas. El guía muestra donde encontró el zapato. Inmediatamente, los detectives de la web supusieron que él ya sabía a dónde estaba porque a simple vista no se veía. Pero no dijeron que el proceso de descomposición provocó un olor a amoníaco que lo llevó al zapato. En el caso de Kris y Lisanne hay muchos ejemplos de este tipo", sostuvo West.

También se refiere a las misteriosas imágenes nocturnas, las cuales calificó de desconcertantes porque nadie sabe la razón por la que se hicieron, lo que lleva a la gente a hacer especulaciones.

Con respecto a la camioneta roja señalada, West indica que sí había una cerca del sendero El Pianista, pero la misma fue alquilada para llevar arbustos y plantas de una finca a la Feria de las Flores y el Café.

"Al final es mucho más emocionante decir que asesinos en serie o una banda de narcotraficantes están asesinando chicas, que aceptar que una serie de decisiones ocasionó este accidente", expone West.

Actualmente West investiga en su país una desaparición ocurrida hace 31 años, vinculada con una chica que en ese momento tenía 15 años. Destaca que el caso es muy similar al de Kremers y Froon.

"Las personas que saben poco sobre las circunstancias atan los detalles para hacer una historia. Tan pronto como nace una historia así, se vuelve más difícil para las personas aceptar que estaban equivocadas", destacó.

Durante su investigación, Snoeren y West tuvieron acceso a archivos policiales y a personas al tanto del caso. Reconocen que en un inicio ellos también pensaban que se trataba de un asesinato, no obstante, su investigación les mostró lo contrario.

"Esperamos haber demostrado en el libro que las autoridades panameñas hicieron todo lo posible para resolver este caso. Tuvieron que trabajar en circunstancias difíciles y bajo un gran escrutinio público internacional", destacaron.

Este libro también cuenta con la participación de la exfiscal Betzaida Pitti Cerrud, quien lideró las investigaciones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino viaja a Argentina para participar en la Cumbre del Mercosur

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Política Mulino solicita a los educadores que vuelvan a los salones de clases

Política Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Política Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Política Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Política Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Deportes Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Suscríbete a nuestra página en Facebook