Skip to main content
Trending
Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros Pakistán restablece operaciones del espacio aéreo tras acuerdo de alto al fuego con IndiaBad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La Chorrera
Trending
Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros Pakistán restablece operaciones del espacio aéreo tras acuerdo de alto al fuego con IndiaBad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La Chorrera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El fin de una pandemia que causó 20 millones de muertes

1
Panamá América Panamá América Sábado 10 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Muertes / Pandemia / Virus

Salud

El fin de una pandemia que causó 20 millones de muertes

Actualizado 2023/05/05 14:15:09
  • Isabel Saco / Datos de OMS / EFE

Aunque las estadísticas digan que el Sars-CoV-2 cobró la vida de 6.9 millones en el mundo, la OMS maneja un subregistro de 20 millones de muertes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
UCI del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de Santander, España, durante la pandemia de coronavirus. Foto: EFE

UCI del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de Santander, España, durante la pandemia de coronavirus. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Canciller representará a Panamá en coronación de Carlos III

  • 2

    Michelle Simons se contagió otra vez de la covid-19

  • 3

    Puerto de cruceros se convierte en taller para buques

La salud pública global ha cruzado hoy un umbral con la histórica decisión de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de que ha llegado la hora de dejar de considerar la pandemia de covid-19 como una emergencia de salud pública internacional. Aquí tienes algunas claves, preguntas y respuestas de la pandemia.

Con esta decisión, tomada 1,221 días después de esa declaración de emergencia, el 31 de enero de 2020, se reconoce también que el virus SARS-CoV-2 en sus distintas variantes se quedará entre nosotros como una enfermedad endémica, que seguirá causando infecciones y en ciertos casos muertes.

La primera vez que se identificó el coronavirus causante de la covid-19, las pistas apuntaban a un mercado de animales de Wuhan (China).

Se sospechaba que el contacto próximo entre personas que trabajaban en ese recinto con algún animal que habría servido de “reservorio viral” (primero se habló de armadillos y más recientemente de perros mapaches) había facilitado el salto del patógeno al ser humano.

Con el paso de los meses surgieron sospechas de que China estaba ocultando información sobre el origen del virus y se planteó que otra hipótesis a investigar era la eventual fuga del virus de un laboratorio ubicado en esa misma ciudad.

China rechazó las acusaciones de falta de transparencia y a través de canales oficiales empezó a exponer la idea de que el virus se había originado fuera del país y que extranjeros lo habían llevado allí, desde donde se había propagado.

La OMS afrontó problemas de credibilidad porque optó por la vía de la colaboración en lugar de la confrontación con China, pero en los últimos meses el director general de la OMS y sus colaboradores han utilizado un tono más crítico frente a China, tras conocerse evidencia de que no comparte todos los datos que tiene.

Tras la aparición del nuevo virus, del que China notificó por primera vez a finales de 2019, se formó el Comité de Emergencia para la Covid-19, un equipo de 17 reconocidos expertos en distintas ramas de la ciencia de distintos países y cuya misión ha sido evaluar la evolución del covid-19 y recomendar medidas al director general de la OMS.

Ese comité se reunió por primera vez el 22 de enero de 2022 y ocho días después, siguiendo su consejo, la OMS declaró la emergencia de salud pública internacional.

Tras esa decisión, el comité se ha reunido cada tres meses para revisar la situación y ha mantenido esa misma recomendación hasta hoy, cuando ha considerado que es el momento de pasar a “una fase de transición”, según explicó su presidente, el profesor francés de medicina, Didier Houssin.

El virus SARS-CoV-2 ha causado cerca de 765 millones de infecciones en el mundo y aunque oficialmente las muertes reportadas por los países son 6.9 millones, la OMS considera que los fallecimientos causados directa o indirectamente por esta enfermedad llegan a 20 millones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

A partir de las cifras oficiales de la OMS y que reflejan únicamente las muertes atribuidas a la covid-19 o a sus complicaciones, América fue el continente con la mayor mortalidad, con un total de 2.95 millones de fallecimientos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

La remuneración pretendida promedio alcanzó los  $1,027 por mes en abril. Foto: Pexels

Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

El escritor panameño Javier Alvarado. Foto: Cortesía

El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Personal de la Fuerza Aérea India patrulla un puesto de control de seguridad en las afueras de Srinagar, Cachemira. Foto: EFE

Pakistán restablece operaciones del espacio aéreo tras acuerdo de alto al fuego con India

El cantante puertorriqueño Bad Bunny. Foto: EFE

Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de Medellín

Detención provisional para exrepresentante en La Chorrera

Lo más visto

Ricardo Adolfo Landero Miranda renunció al cargo de viceministro del Mides. Foto: Cortesía

Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

El presidente Mulino descartó mesas como la de Penonomé. Foto: Cortesía

Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".