judicial

Buscan apropiarse ilegalmente de avión de Ricardo Martinelli en Guatemala

El expresidente Ricardo Martinelli, a través de su cuenta de Twitter, indicó que demandará a todos los que se prestaron para levantar un proceso ilícito y retener ilegalmente su avión en Guatemala.

Luis Ávila - Actualizado:

El avión fue detenido ilegalmente el año pasado en Guatemala. Archivo.

El juez Guillermo Alfredo Luna le exigió al Ministerio Público de Guatemala, la devolución de la avioneta tipo jet con matrícula N799RM, modelo 2005, propiedad del expresidente Ricardo Martinelli.

Versión impresa

Durante una audiencia celebrada ayer, Luna manifestó que el pasado 21 de agosto de 2021, había dado la orden para que dicha aeronave fuera liberada, sin embargo, la Fiscalía de Extinción de Dominio emitió una resolución para -sorpresivamente- hacerse cargo de la aeronave de forma ilegal y que no fuera liberada.

La defensa del exmandatario en dicho país indicó que, sin mayores reparos, la Fiscalía de Extinción de Dominio, luego de esta sorpresiva resolución, ordenó de forma ilegal que la aeronave fuera removida de Aeronáutica Civil, en el aeropuerto La Aurora, a una base militar.

Cuando se realizó dicha movilización, la defensa de Martinelli se opuso, ya que no fueron notificados de dicho traslado, pues el movimiento se realizó de manera antojadiza.

El Juzgado Noveno Pluripersonal de Primera Instancia penal, Narcoactividad y Delitos Contra el Ambiente de la República de Guatemala, había ordenado el pasado 21 de agosto la devolución de dicha aeronave, que estaba en calidad de depósito, y que en razón de eso se le tenía que enviar cada 60 días una bitácora de los movimientos de la misma.

Nancy Paola Rodas, abogada de Martinelli en el país centroamericano, indicó que el caso de la detención de la aeronave del exgobernante fue fabricado sin ningún tipo de sustento legal. Esto se hizo a través de una denuncia anónima desde Panamá, que no contaba con ningún fundamento, ni solidez para poder mantener bajo custodia la aeronave.

La defensora agregó que si en realidad hubiera existido algún tipo de ilícito en la aeronave, en el momento que el Ministerio Público de Guatemala, la Policía Nacional de ese país y la Embajada de los Estados Unidos (EE.UU.) hicieron la revisión de la misma, debieron liberarla cuando se dieron cuenta de que no existía ninguna ilegalidad.

De forma puntual, la abogada Nancy Rodas señaló que durante todo este tiempo han estado entregando toda la documentación que acredita la legitimidad de la aeronave.

VEA TAMBIÉN: Entre heces y guaricha: Estrella de la educación no brilla para estudiantes en Panamá Oeste

"A pesar de todo esto, han seguido buscando la manera de mantener la aeronave detenida", dijo.

Cabe indicar que desde que se ordenó la liberación del avión, el juez Luna cuestionó a la defensa de Martinelli, sobre cuál es el motivo por el que no le habían presentado la bitácora de vuelo del mismo.

En razón de esto, los defensores del exgobernante le indicaron que nunca han podido tener la posesión de la aeronave porque la Fiscalía de Extinción de Dominio ordenó que se mantuviera detenida.

A pesar de que el Ministerio Público de Guatemala conocía de la decisión del juez Luna, la misma hizo caso omiso a la misma.

Otra fuente consultada en Guatemala indicó que el motivo por el cual se mantiene todavía detenido dicho avión, es porque las autoridades de ese país buscan apropiarse de la misma para rematarla.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Deportes Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Suscríbete a nuestra página en Facebook