Skip to main content
Trending
Campaña solidaria para apoyar a quienes viven con ELA en PanamáJorge Herrera es electo presidente de la Asamblea NacionalDebbie Harry, la eterna 'Blondie', cumple este martes 80 añosIntensa balacera deja dos heridos en el Barrio Norte de ColónMigrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del 'sueño americano'
Trending
Campaña solidaria para apoyar a quienes viven con ELA en PanamáJorge Herrera es electo presidente de la Asamblea NacionalDebbie Harry, la eterna 'Blondie', cumple este martes 80 añosIntensa balacera deja dos heridos en el Barrio Norte de ColónMigrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del 'sueño americano'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Entre heces y guaricha: Estrella de la educación no brilla para estudiantes en Panamá Oeste

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arraiján / Educación / Meduca / Panamá / Panamá Oeste

Panamá

Entre heces y guaricha: Estrella de la educación no brilla para estudiantes en Panamá Oeste

Actualizado 2022/04/28 17:00:12
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

"Da mucha lástima que en distrito de Arraiján los estudiantes tengan que alumbrarse con celulares, reemplazando a los mechones y guarichas porque los salones no tienen luz eléctrica", cuestiona el docente.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Marcha Educativa a la Presidencia de la República. Foto: Cortesía

Marcha Educativa a la Presidencia de la República. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    El vuelo chárter a China de $350 mil, contratado por la canciller

  • 2

    Casinos y autos: ¿Cómo se gastó el contable panameño los más de $5 millones que robó a España?

  • 3

    Reparación de puentes saldrá por $4 millones

Es triste ver a estudiantes tomando clases en los pasillos por falta de fluido eléctrico, sin inmobiliarios, entre heces, malos olores o realizando labores de aseo en los planteles.

"Al distrito de Arraiján no ha llegado la estrella de la Educación, ni siquiera hay luz que nos ilumine", afirma el docente y dirigente de la Asociación de Profesores de la República de Panamá (Asoprof), Abdiel Becerra.

Becerra recordó al Ministerio de Educación (Meduca) y al Presidente de la República, Laurentino Cortizo la deuda que tiene con la población estudiantil en Panamá Oeste.

Sostiene el docente, que el I.P.T. Fernando De Lesseps en el distrito de Arraiján, es una escuela que desde el 2015 no presentaba las condiciones para recibir a la elevada matrícula que presenta, sin embargo, la necesidad académica planteada por la pandemia los llevó a establecer un retorno presencial, pese a la caótica situación de infraestructura que presenta.

'Aquí da mucha lástima que en distrito de Arraiján los estudiantes tengan que alumbrarse con celulares, reemplazando a los mechones y guarichas porque los salones no tienen luz eléctrica", cuestiona el docente.

Otro de los problemas, es la deficiencia en la batería de los baños que mantiene a la población estudiantil sobreviviendo entre heces y malos olores para poder acceder a su derecho a la educación. 

El I.P.T. Fernando De Lesseps donde se supone que los estudiantes tienen que graduarse con conocimientos básicos en tema de electricidad, soldadura, etc, no cuentan ni siquiera con las máquinas para avanzar en el aprendizaje.

¿Cómo cumplo con un proceso educativo de acuerdo a las demandas del mercado laboral, si no tengo máquinas para enseñarles?, sostiene el docente.

VEA TAMBIÉN: Patronatos de hospitales públicos vigentes seguirán con su misma estructura

Becerra califica de indignante que se hayan desaprovechado $8 millones de dólares en un proyecto de vital importancia para el plantel, y ahora tengan que esperar hasta el 2023, la aprobación por parte de la Asamblea Nacional.

Actualmente, la matrícula del I.P.T. Fernando De Lesseps alcanza los 3,200 estudiantes y 1,500 estudiantes en la escuela nocturna.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La frustración de la comunidad educativa en I.P.T. Fernando De Lesseps la comparten en el Centro Educativo Básico General Nuevo Chorrillo, un colegio que funciona por la buena voluntad del cuerpo docente y padres de familia ante la inoperancia de la dirección del plantel, indica Becerra.

Otros colegios como Reina Torres de Araúz con más de 1,500 estudiantes, no cuentan con un solo trabajador manual, en medio de situación sanitaria por pandemia.

Padres de Familias, estudiantes y hasta los propios profesores realizan las labores de limpieza para evitar una situación sanitaria, situación similar enfrenta la Escuela Stella Sierra.

La realidad se replica en el colegio Reina Torres de Araúz en la  donde los docentes, director y la subdirectora barren los salones desde antes de las 5:00 a.m. previo al ingreso de los estudiantes, detalla Abel Hernández, docente del plantel. 

Hernández agrega el hacinamiento que viven en el plantel, además de la falta de atención que reciben por parte de la Dirección Regional de Educación de Panamá Oeste. "Hay salones que cuando llueve se inundan, la escuela está golpeada y la situación ya rebasa el alcance del director del plantel", señala. 

Los docentes advierten que un docente no puede concentrarse en el tema académico cuando el estudiante no tiene condiciones dignas en materia de infraestructura para poder con el proceso adecuadamente.

¿Dónde está el corto circuito en la Educación?
Becerra resume la situación de la educación en Panamá a la falta de visión y de un compromiso de gobierno para un sistema educativo.

"Aquí suben y bajan Gobiernos y no logran una planificación de Estado secuencial que lleve al panameño a tener mejores días", sostiene.

Sostiene que la situación en el sistema educativo tiene que ver con inversión, por lo cual como gremio insistes la necesidad de 6% del PIB para educación.

El Ministerio de Educación (Meduca) no está dando las respuestas, dejó claro el dirigente de Asoprof. 

Comunidades educativas en Arriaján no desistirán de sus luchas y este viernes se esperan protestas, marchas y la suspensión de las clases.

 

Estudiantes del I.P.T. Fernando De Lesseps, en Arraiján, se alumbran con la linterna de los celulares para recibir clases. pic.twitter.com/m129JLkp7W— PanamáAmérica (@PanamaAmerica) April 28, 2022

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Las camisetas son diseñadas por la reconocida artista panameña Mariana Núñez. Foto: Cortesía

Campaña solidaria para apoyar a quienes viven con ELA en Panamá

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

La cantante Debbie Harry. Foto: EFE / Jill Connelly

Debbie Harry, la eterna 'Blondie', cumple este martes 80 años

Se informó que en el lugar de los hechos se recuperó un arma de fuego tipo pistola, marca Smith & Wesson, 9 mm, con un proveedor y 4 municiones sin detonar. Foto. Diómedes Sánchez

Intensa balacera deja dos heridos en el Barrio Norte de Colón

Migrantes retornando en el paso migratorio de Las Manos (Honduras). Foto: EFE

Migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del 'sueño americano'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Augusto Palacios, diputado de la coalición Vamos. Foto: Cortesía

Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

A la fecha la Fiscalía ha ubicado más de 300 vigas, pero continúan con las diligencias en todo el país. Foto. Archivo

Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Jorge Herrera. Foto: Cortesía

Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".