judicial

Caen funcionarios de migración por tráfico de migrantes

Indios, cubanos y nepalíes pagaban hasta $3 mil a organización criminal, integrada por funcionarios de migración, para burlar Migración en Panamá.

Redacción/ nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Desarticular un grupo criminal dedicado al delito Contra la Humanidad en la modalidad de Tráfico Internacional de Migrantes. Foto: Cortesía

Autoridades panameñas desarticularon una organización criminal dedicada al tráfico internacional de migrantes que tenía como fichas claves a supuestos funcionarios del Servicio Nacional de Migración y usaban como plataforma el Aeropuerto Internacional de Tocumen.

Versión impresa

Cada migrante, en su mayoría ciudadanos de India, Cuba y Nepal, pagaban hasta $3 mil al grupo criminal que le garantizaba el ingreso ilegal al país, sin los trámites migratorios, detallaron las autoridades.

En la Operación Firmeza que llevó a cabo el Ministerio Público, el Servicio Nacional de Migración y la Policía Nacional fueron aprehendidas 16 personas entre estas, seis funcionarios de migración, dos exfuncionarios de la entidad, cinco particulares y trabajadores de una línea aérea que opera en la terminal de Tocumen.

Cada integrante de esta estructura criminal, con conexiones internacionales, tenía roles específicos como el ingreso, hospedaje y traslado hacia Costa Rica, teniendo como destino final Estados Unidos.

Como parte de esta investigación que inició en noviembre del 2021, se incautaron equipos tecnológicos, tarjetas de crédito, comprobantes bancarios, además de 5 vehículos decomisados y  2,260 dólares en efectivo.

En total, fueron 20 diligencias de allanamiento en la operación que tenía como objetivo desarticular un grupo criminal dedicado al delito Contra la Humanidad en la modalidad de Tráfico Internacional de Migrantes.

Se trata de una operación Binacional entre Panamá y Costa Rica donde tres personas fueron aprehendidas.

Los aprehendidos serán presentados en las próximas horas ante un juez de garantías, para su debida judicialización.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Mon reitera que la ley de la CSS fue consensuada

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Provincias Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol Mayor

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Suscríbete a nuestra página en Facebook