judicial

Casación e inconstitucionalidad promovidas por Balbina Herrera, contra fallo de absolución de Ricardo Martineli, son 'improcedentes'

Camacho González dijo que los recursos promovidos por Castillo son un desconocimiento al artículo 179 del Código Procesal Penal.

Luis Ávila - Actualizado:

Expertos han indicado que los recursos presentados por Balbina Herrera, a través de su abogado, deben ser rechazados de plano. Foto: Archivo

La defensa del expresidente de la República, Ricardo Martinelli, solicitó al Tribunal de Juicio del Primer Distrito Judicial de Panamá, o a la Sala Segunda de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), rechazar de plano el recurso de casación y la advertencia e inconstitucionalidad presentada por el abogado Nicomédes Castillo en representación de Balbina Herrera en el caso de supuestos pinchazos telefónicos.

Versión impresa

Luis Eduardo Camacho González, abogado del exmandatario, indicó que el anuncio realizado por el abogado de Balbina Herrera representa un desconocimiento al último párrafo del artículo 179 del Código Procesal Penal.

"Cuando se ordena la celebración de un nuevo juicio en contra del imputado que haya sido absuelto por la sentencia recurrida, y como consecuencia de este nuevo juicio resulta absuelto, dicha sentencia no es susceptible de recurso alguno", explica textualmente dicho artículo.

Camacho González señaló que en el caso de la situación jurídica de Ricardo Martinelli se deben tomar en cuenta los hechos expuestos en los antecedentes de la presente oposición, toda vez que dentro de esta causa se cumplió a cabalidad con lo presupuestado dentro del artículo 179 del Código Procesal Penal de Panamá.

"Esto lo decimos porque es un hecho público y notorio que nuestro representado fue declarado no culpable mediante sentencia del 26 de agosto de 2019 por el Tribunal de Juicio integrado por los jueces, Roberto Tejeira, Arlene Caballero y Raúl Vergara, la cual fue anulada por el Tribunal Superior de Apelaciones el 20 de noviembre de 2020", explicó el abogado.

Agregó que esta anulación dio paso a la celebración de un nuevo juicio, dentro del cual el tribunal conformado por las juezas Iveth Francois, Jennifer Saavedra y Marysol Osorio, por segunda ocasión, declararon absuelto a Ricardo Martinelli, mediante sentencia del pasado de 24 de noviembre de 2021.

"Ante esta situación, nuestra normativa es clara al establecer que esta segunda sentencia no es susceptible de recurso alguno, por lo que el recurso de casación sustentado por el apoderado legal de Balbina Herrera Araúz, es improcedente y es evidente que busca seguir dilatando este proceso legal", sostiene.

Camacho González indicó que esta norma tiene una razón importante dentro de nuestro proceso penal, ya que pretender lo contrario conllevaría a tener a la persona afectada, en este caso Martinelli, "en una permanente inseguridad jurídica, lo cual además representa un desgaste para nuestro propio sistema de administración de justicia".

VEA TAMBIÉN: Tribunal de Justicia se inhibe de conocer la demanda por concentración ilegal en compra de Claro Panamá

El defensor del exgobernante enfatizó que los hechos expuestos permiten demostrar que la advertencia de inconstitucionalidad y el recurso de casación presentados por el apoderado judicial de Balbina Herrera, resultan en improcedentes y extempóraneos.

Puntualizó el defensor que es necesario que el Tribunal de Juicio del Primer Distrito Judicial de Panamá o la Sala Segunda de lo Penal de la Corte Suprema, apliquen el numeral 1 del artículo 63 del Código Procesal Penal, el cual obliga a los jueces a tomar las medidas tendientes a "evitar toda dilación procesal, así como actos y actuaciones improcedentes o inconducentes, debiendo rechazarlo de plano".

Hay que indicar que el Tribunal de Juicio Oral dentro del segundo proceso en el cual se declaró por segunda vez absuelto a Martinelli, fue contundente en señalar que la fiscalía y los querellantes no lograron acreditar ninguno de los dos delitos por los cuales se juzgó al exmandatario panameño.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Política Independientes, en la mira de los electores

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Deportes PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Economía Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Sociedad Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UE

Variedades ‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos

Provincias Preocupación por el aumento de casos de cáncer en Azuero

Sociedad Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Provincias Once personas fueron detenidas por el fraude contra un banco por $290 mil

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Suscríbete a nuestra página en Facebook