judicial

Caso pinchazos telefónicos: Abogado Alfredo Vallarino afirma que pruebas digitales fueron manipuladas

Según el abogado Alfredo Vallarino, las evidencias digitales se estuvieron tocando por fuera de los días en que supuestamente se hacían las diligencias.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

El abogado Alfredo Vallarino es miembro del equipo de defensa del expresidente Ricardo Martinelli.

El décimo noveno día del juicio oral que se le sigue al expresidente Ricardo Martinelli sirvió para que el abogado Alfredo Vallarino afirmara que las evidencias digitales del Ministerio Público fueron manipuladas.

Versión impresa

Vallarino, a su salida este martes del Sistema Penal Acusatorio de Plaza Ágora, dijo a los periodistas que no entiende cómo si las evidencias eran del 2 y 4 de septiembre de 2014, había documentos en el expediente del 11 de septiembre de ese mismo año. 

"Se prueba claramente los días que estuvieron manipulando ese expediente, porque el 11 de septiembre de 2014 nadie tenía que estar tocando las evidencias digitales", dijo Vallarino, miembro del equipo de defensa del exgobernante en el caso de los supuestos pinchazos telefónicos.

"Ha quedado clarísimo que las evidencias digitales se estuvieron tocando por fuera de los días en que supuestamente se hacían las diligencias", agregó.

Por su parte, el abogado Sidney Sittón comentó que la fiscalía sigue equivocada con el manejo de la evidencia digital.

"Están haciendo perder el tiempo al tribunal y a todos. Esa evidencia digital no sirve", manifestó Sittón, quien también forma parte del equipo de defensa del exmandatario.

Según Sittón, con los mecanismos electrónicos se puede simular ser otra persona, así como chats, por lo que es importante darle a este tipo de evidencia el manejo que establece la ley.

De acuerdo con información del Órgano Judicial, hoy se continuó con la evacuación de pruebas por parte del Ministerio Público.

VEA TAMBIÉN: Fiscalía sigue manejando evidencia digital de forma incorrecta en el caso contra Ricardo Martinelli

Los fiscales continuaron con la lectura de 187 páginas, que da un total de 1,359 fojas leídas en los últimos días, correspondientes a los tres primeros cuadernillos.

En total son siete cuadernillos que  forman parte de las pruebas documentales presentadas por el Ministerio Público ante el Tribunal de Juicio, que están relacionados a una inspección ocular a un correo electrónico y distintas diligencias judiciales.

El juicio oral se reanudará este miércoles, 18 de agosto, a las 9:00 a.m. en el Salón 1 del Sistema Penal Acusatorio de Plaza Ágora.

Martinelli enfrenta en este juicio oral dos delitos: interceptación de telecomunicaciones y seguimiento, persecución y vigilancia sin autorización judicial.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Economía Población se identifica con posición de empresa minera

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook