judicial

Cierre de frontera entre Panamá y Colombia no frenará la migración

El Gobierno de Panamá debe aprovechar la coyuntura para establecer un orden en cuanto al tema de los migrantes. indican expertos.

Luis Ávila - Publicado:

Los migrantes cuando hacen su recorrido por la selva del Darién, por más de 8 días son ayudados por personal del Senafront.

El cierre de la frontera entre Panamá y Colombia y el reforzamiento policial en esta zona no detendrá el flujo de migrantes irregulares que pasan por este punto en busca de llegar a los Estados Unidos, en lo que se conoce como el "sueño americano".

Versión impresa

Por ello, las autoridades panameñas no deben de dejar de brindarle el apoyo a quienes se enfrentan a la peligrosa selva del Darién, en un recorrido de entre 8 y 12 días.

Santiago Paz, jefe del Centro Administrativo Global y de la Misión de la Organización Internacional para las Migraciones en Panamá (OIM), manifestó que sin importar cómo aumenten o disminuyan estos movimientos migratorios, debido a las medidas tomadas por Panamá y Colombia, lo "importante" es que la atención y ayuda humanitaria para las personas migrantes se mantenga.

En cuanto a las garantías que debe tener Panamá para con estas personas migrantes, Paz indicó que respetar y proteger los derechos de estos ciudadanos es primordial y es una "obligación internacional" que se aplica a quienes se encuentren dentro del territorio de un Estado, sea cual fuere su nacionalidad o situación de migración y sin discriminación alguna, a fin de preservar su seguridad, integridad física, bienestar y dignidad.

"Este es un principio básico para lograr, con la adopción de acciones complementarias, que la migración sea de beneficio para todos", expresó.

En este sentido, el jefe de OIM Panamá indicó que nuestro país viene haciendo esfuerzos muy importantes desde hace años para dar cumplimiento a la legislación internacional que protege a las personas migrantes, sin importar su estatus migratorio.

"Esperamos que los gobiernos de Colombia y Panamá lleguen pronto a soluciones concertadas que permitan la adecuada atención humanitaria de las personas que emprenden estos peligrosos viajes en busca de una vida mejor", sentenció el experto.

Migración mixta

Santiago Paz, agregó que los movimientos migratorios mixtos que atraviesan nuestro país se vienen dando desde hace varios años y han crecido en los últimos cinco años , llegando a alcanzar su pico más alto en 2015, cuando un gran número de migrantes cubanos, haitianos y de países africanos y asiáticos pasaron por Panamá.

VEA TAMBIÉN: [VIDEO] Capturan en Coronado a alias 'Rirri', el tercer hombre fuerte de la banda Bagdad

Paz destacó que ante estas situaciones, que son continuas y cíclicas, el Gobierno panameño, con el apoyo de OIM y otras organizaciones, ha venido creando toda una infraestructura institucional y física para atender las necesidades humanitarias de las personas migrantes que atraviesan el Darién en condiciones de enorme vulnerabilidad.

En cuanto al cierre de la frontera, el experto afirmó que es una medida que cualquier Estado puede tomar de manera soberana.

"Es necesario destacar que Panamá ha realizado esfuerzos muy importantes para dar atención humanitaria a las personas migrantes que llegan a su territorio a través del Darién. Prueba de ello, es la reciente implementación de la Unidad de Seguridad Fronteriza Humanitaria del Senafront y la instalación de nuevos y cada vez mejor equipadas Estaciones de Recepción Migratoria, avances en los que la OIM ha podido contribuir", explicó.

Hay que indicar que hasta abril de este año, transitaron por la frontera de Darién unos 5,818 migrantes, en tanto que en enero pasaron 1,009, lo que ha cuadriplicado la cantidad.

VEA TAMBIÉN:

Mientras que en febrero y marzo transitaron 1,165 y 2,987, respectivamente, para un total de 11 mil 370 en cuatro meses.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en mundial sub 17

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook