Skip to main content
Trending
La competencia de Jimmy Kimmel sale en su apoyo: 'Todos somos él'Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en ColónPresidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONUEn noviembre se instalará Comisión de Salario Mínimo
Trending
La competencia de Jimmy Kimmel sale en su apoyo: 'Todos somos él'Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en ColónPresidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONUEn noviembre se instalará Comisión de Salario Mínimo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Se cuatriplica cantidad de migrantes irregulares que pasa por Panamá

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Darién / Gobierno / migrantes / Panamá

Panamá

Se cuatriplica cantidad de migrantes irregulares que pasa por Panamá

Publicado 2021/05/16 00:00:00
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Con la flexibilización en algunos países de Centroamérica de las medidas sanitarias por la covid-19, ha aumentado el número de migrantes que transitan con el objetivo de llegar a Estados Unidos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En los últimos años, Panamá se ha vuelto el paso preferido de miles de migrantes que buscan llegar a los Estados Unidos. Archivo

En los últimos años, Panamá se ha vuelto el paso preferido de miles de migrantes que buscan llegar a los Estados Unidos. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Centroamérica prepara protocolo ante masivo flujo de migrantes en tránsito

  • 2

    Panamá afirma que mejoró atención a migrantes y niega política de detención

  • 3

    Más de 11 mil migrantes extrarregionales llegaron a Panamá entre enero y abril

El tránsito de migrantes irregulares por la frontera entre Panamá y Colombia se cuatriplicó de enero a abril de este año, según cifras oficiales del Servicio Nacional de Migración.

En abril de este año transitaron por la frontera del Darién un total de 5,818 migrantes, mientras que en enero pasaron 1,009. Mientras que en febrero y marzo transitaron 1,165 y 2,987, respectivamente, para dar un total de 11 mil 370 migrantes durante el primer cuatrimestre de 2021.

Hay que indicar que hasta la fecha, los migrantes irregulares que más han pasado por territorio panameño son los procedentes de las Antillas con 8,640, seguidos de América del Sur con 1,215, África con 850, Asia con 649, Europa con 10 y América Central con 6.

Mientras que del total de migrantes que han transitado, 7,555 son hombres y 3,815 son mujeres.

En tanto, 9,504 son adultos y unos 1,866 son menores de edad.

Por otra parte, Haití, Cuba, Chile y Brasil son los países de los cuales mayor número de migrantes irregulares pasan por Panamá, según cifras del Servicio Nacional de Migración. A estos se le suman personas de procendente de Bangladesh, India, Nepal y Ghana.

Comportamiento cíclico

Santiago Paz, jefe de Misión para Panamá de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), en entrevista con la agencia EFE, indicó que el aumento de migrantes se enmarca dentro de un comportamiento cíclico que está asociado con la época seca, que facilita el paso por la selva del Darién, considerada una de las peligrosas del mundo, no solo por su vegetación sino también por sus condiciones hidrográficas, con ríos muy caudalosos y lodazales que impiden el tránsito expedito.'

76%


de los migrantes que pasan por Panamá son de Antillas.

7%


son migrantes irregulares procedentes de África.

5,818


migrantes transitaron por el país durante el pasado mes de abril, según cifras de Migración.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Paz agregó que esta es una ola que se produce todos los años durante la temporada seca, que va desde noviembre del año anterior hasta abril o mayo del siguiente, pero en el transcurso del año hay un número inferior de migrantes extrarregionales llegando a Centroamérica.

VEA TAMBIÉN: Un hombre desaparece en playa Canadian en Chame luego de salvarle la vida a un menor

Según un informe de la OIM, de enero a marzo de este año, el 58% de los albergados en Bajo Chiquito (primer punto al que llegan los migrantes después e salir de Colombia y transitar por la selava) eran haitianos; el 6% de Cuba y el 3% de Bangladesh.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Mientras que el resto procedían de países como Angola, Afganistán, Benín, Burkina Faso, Camerún, Chile, Egipto, Eritrea, Ghana, Guinea, India, Mauritania, Mali, México, Nepal, Níger, Nigeria, Pakistán, Palestina, Venezuela, Senegal, Siria, Somalia, Sri Lanka, Sudán, Togo y Yemen, entre otros.

El jefe de la Misión para Panamá de la Organización Internacional para las Migraciones resaltó el esfuerzo del Gobierno panameño para adecuar las estaciones de recepción migratoria (Bajo Chiquito, Lajas Blanca, San Vicente y Los Planes de Gualaca en Chiriquí) siguiendo las recomendaciones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), que le hizo un llamado de atención por el hacinamiento registrado en algunas de las mismas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Jimmy Kimmel, durante la ceremonia de los Premios Óscar, en Los Ángeles (CA, EE.UU.). Foto: EFE / Caroline Brehman

La competencia de Jimmy Kimmel sale en su apoyo: 'Todos somos él'

Maniobra militar en la isla de La Orchila.

Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

En las últimas semanas se han registrado varios homicidios. Foto: Diomedes Sánchez

Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en Colón

José Raúl Mulino

Presidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONU

El nuevo salario mínimo empezaría a regir a partir de enero de 2026.

En noviembre se instalará Comisión de Salario Mínimo

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

confabulario

Confabulario

Ricaurte Vásquez presentando el proyecto a los inversionistas. Foto: Cortesía

Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".