judicial

Cifras de homicidios se mantienen elevadas a pesar de la cuarentena aplicada por el COVID-19

A pesar de la cuarentena total y el toque de queda por la pandemia del nuevo coronavirus, las cifras de asesinatos en Panamá no han disminuido en los últimos 45 días.

Luis Ávila - Publicado:

Ayer martes se dio un homicidio de un hombre de 48 años en Los Cántaros.

Las secuelas de la masacre ocurrida el año pasado en la cárcel La Joyita y el hecho de que las autoridades policiales estén concentradas en hacer que las personas cumplan la cuarentena por el COVID-19, ha influido en que las cifras de homicidios en el país aumentaran.

Versión impresa

A pesar de la cuarentena total y el toque de queda por la pandemia del nuevo coronavirus, las cifras de asesinatos en Panamá no han disminuido en los últimos 45 días.

De acuerdos a cifras extraoficiales, en el pasado mes de marzo se cometieron 35 homicidios a nivel nacional, uno más que en el mismo mes del año pasado, cuando se cometieron 34, según cifras oficiales que maneja el Ministerio Público (MP).

Para el procurador general de la nación, Eduardo Ulloa, manifestó que este aumento en el  porcentaje de los homicidios ocurridos guarda relación o se deriva de alguna forma de actividades relacionadas al crimen organizado o con bandas delincuenciales las cuales están aprovechando la situación para actuar.

"Recordemos también que en esa cifra están incluidos los muertos de La Joya y los que se derivaron de ese incidente que suman una buena cantidad", indicó el procurador Ulloa.

VEA TAMBIÉN: Tras un resultado negativo por COVID-19, el nivel de precaución debe mantenerse

Para el psicólogo Jesús López, desde hace algunos meses para acá se ha venido dando un incremento en los diversos delitos que se cometen en el país.

López manifestó que lo que sí se puede estar viendo es algún tipo de relajamiento en las autoridades policiales del país, las cuales han tenido que poner un mayor esfuerzo en estos últimos días para que las personas cumplan con la cuarentena por el COVID-19.

Contrario a esto, las actividades criminales nunca se detienen y aprovechan cualquier espacio para poder realizar sus actos delictivos ya sean homicidios, robos, hurtos, etc.

López agregó que se han dado diversos tipos de incautaciones de sustancias ilícitas, lo que de alguna manera repercute en hechos violentos.

Como referencia, el psicólogo indicó que tan solo el último fin de semana se cometieron un total de cinco homicidios, lo que indica que los criminales no están descansando.

El experto también reconoció que de alguna manera las fuerzas policiales también han tenido la capacidad de detener a personas que iban a cometer o realizaron algún delito.

Hay que indicar que en los tres primeros meses de este año, en todo el territorio nacional se cometieron dos femicidios, uno más que en marzo de 2019.

VEA TAMBIÉN: Tribunal Superior de Apelaciones realiza primera audiencia virtual y confirma detención a sujeto que violó cuarentena

En los primeros 15 días de abril se han registrado un total de 12 homicidios, de los cuales cinco se cometieron en el último fin de semana, según cifras extraoficiales.

Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Sociedad Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Política Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Sociedad Panamá condena ataque a caravana del presidente Ecuador Daniel Noboa

Deportes 'Puma’ Rodríguez: ‘Hay que ganar sí o sí a El Salvador’

Economía Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Mundo Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en Gaza

Sociedad Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Judicial Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Mundo Donald Trump se mantiene como candidato al Premio Nobel de la Paz

Sociedad Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM

Provincias Realizan vaciado de concreto en losa del viaducto del Intercambiador de Chitré 

Provincias Adoptan medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

Sociedad SENNIAF dice no haber recibido denuncias por casos en Avenida México

Sociedad Avanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales Independientes

Sociedad Salud gestiona créditos para cumplir pagos de turnos a personal de salud

Tecnología El sentido común, la mejor arma contra un ciberataque

Mundo Acusado de falsificar sus títulos académicos, ministro nigeriano renuncia a su cargo

Deportes El Salvador, sus bajas y posibles variantes para enfrentar a Panamá

Sociedad ANTAI falla a favor del alcalde Mayer Mizrachi: no existió conflicto de intereses

Economía MiAambiente inicia la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook