judicial

Colegio Nacional Abogados rechaza la liberalización de su profesión

El gremio indica con relación al TISA que ya al pasado gobierno le expresaron que el artículo 16 de la ley 9 de 1984 establece que la abogacía no podrá prestarse por medio de sociedades anónimas u otras de carácter mercantil.

Redacción/nacion@epasa.com/@PanamaAmerica - Actualizado:

El Colegio Nacional de Abogados, en la resolución, señalan que defenderá hasta las últimas instancias la protección y defensa de su profesión.

Mediante una resolución, el  Colegio Nacional de Abogados (CNA) rechazó cualquier tratado que pretenda liberalizar los servicios, haciendo referencia a el Acuerdo en Comercio de Servicios (TISA), el cual es un tratado multilateral en vías de negociación entre 23 países incluyendo Estados Unidos y la Unión Europea.

Versión impresa

Destaca que Panamá siempre ha mantenido la reserva del ejercicio de la profesión de abogados únicamente a panameños, con la única excepción del derecho internacional y no sería extraños que países como Estados Unidos y la Unión Europea deseen que esta limitación sea eliminada.

"Es una realidad que existe una práctica solapada de abogados y firmas extranjeras que utilizando abogados locales ofrecen sus servicios de forma ilegítima, incurriendo en una violación a la ley y al código de ética", resalta.

El gremio indica con relación al TISA  que ya al pasado gobierno le expresaron que el artículo 16 de la ley 9 de 1984 establece que la abogacía no podrá prestarse por medio de sociedades anónimas u otras de carácter mercantil. Asímismo se precisa que el ejercicio de abogacía se puede realizar únicamente por medio de sociedades civiles de personas, cuando hayan sido constituidas para este fin por abogados idóneos.

El Colegio de Abogados, en la resolución,  señalan  que defenderá hasta las últimas instancias la protección y defensa de la profesión de abogado y reitera la necesidad de una nueva ley de la abogacía que incluya el control de acceso a la profesión, un nuevo proceso de la justicia disciplinaria y la obligatoriedad de la educación continuada.

VEA TAMBIÉN: Interponen denuncia contra nuevo ministro de Seguridad Pública, Juan Pino

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook