judicial

Colegio Nacional Abogados rechaza la liberalización de su profesión

El gremio indica con relación al TISA que ya al pasado gobierno le expresaron que el artículo 16 de la ley 9 de 1984 establece que la abogacía no podrá prestarse por medio de sociedades anónimas u otras de carácter mercantil.

Redacción/nacion@epasa.com/@PanamaAmerica - Actualizado:

El Colegio Nacional de Abogados, en la resolución, señalan que defenderá hasta las últimas instancias la protección y defensa de su profesión.

Mediante una resolución, el  Colegio Nacional de Abogados (CNA) rechazó cualquier tratado que pretenda liberalizar los servicios, haciendo referencia a el Acuerdo en Comercio de Servicios (TISA), el cual es un tratado multilateral en vías de negociación entre 23 países incluyendo Estados Unidos y la Unión Europea.

Versión impresa

Destaca que Panamá siempre ha mantenido la reserva del ejercicio de la profesión de abogados únicamente a panameños, con la única excepción del derecho internacional y no sería extraños que países como Estados Unidos y la Unión Europea deseen que esta limitación sea eliminada.

"Es una realidad que existe una práctica solapada de abogados y firmas extranjeras que utilizando abogados locales ofrecen sus servicios de forma ilegítima, incurriendo en una violación a la ley y al código de ética", resalta.

El gremio indica con relación al TISA  que ya al pasado gobierno le expresaron que el artículo 16 de la ley 9 de 1984 establece que la abogacía no podrá prestarse por medio de sociedades anónimas u otras de carácter mercantil. Asímismo se precisa que el ejercicio de abogacía se puede realizar únicamente por medio de sociedades civiles de personas, cuando hayan sido constituidas para este fin por abogados idóneos.

El Colegio de Abogados, en la resolución,  señalan  que defenderá hasta las últimas instancias la protección y defensa de la profesión de abogado y reitera la necesidad de una nueva ley de la abogacía que incluya el control de acceso a la profesión, un nuevo proceso de la justicia disciplinaria y la obligatoriedad de la educación continuada.

VEA TAMBIÉN: Interponen denuncia contra nuevo ministro de Seguridad Pública, Juan Pino

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Sociedad Apertura de sobres para la licitación del teleférico de San Miguelito será en enero

Sociedad Mida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arroz

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Sociedad Gremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menores

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Economía Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Sociedad Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Provincias Inauguran laboratorio de biología molecular en Chiriquí para blindar el arroz contra el hongo

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Provincias Muere adulto mayor que fue objeto de robo a mano armada en La Represa, Colón

Mundo La polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en Italia

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Deportes Ismael Díaz, sobre los juegos de Guatemala y El Salvador, pide creer en el trabajo que se ha hecho

Judicial Magistrado Arellano preside la Red Mundial de Justicia Electoral

Suscríbete a nuestra página en Facebook