judicial

Competencia en el caso Ricardo Martinelli por definirse

Pleno de la Corte Suprema de Justicia habría admitido un amparo de garantías a favor del expresidente Ricardo Martinelli, presentado por el abogado Luis Eduardo Camacho González.

Luis Ávila - Actualizado:
Abogados han señalado que la Corte perdió la competencia. Foto/Panamá América

Abogados han señalado que la Corte perdió la competencia. Foto/Panamá América

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) podría definir en los próximos días si mantiene la competencia o no para seguir conociendo del proceso que se le sigue al expresidente Ricardo Martinelli, por supuestas escuchas telefónicas.

Versión impresa
Portada del día

Según fuentes judiciales, el pleno de la Corte Suprema de Justicia admitió un amparo de garantías a favor del expresidente, presentado por el abogado Luis Eduardo Camacho González.

De acuerdo a la información, ya el magistrado juez de garantías hizo sus observaciones sobre el amparo y el Pleno debe decidir si mantiene o no la competencia dentro de este caso.

VEA TAMBIÉN: Un sargento y dos delincuentes fallecen en tras intenso tiroteo en Penonomé

El proceso contra Ricardo Martinelli sigue adelante, a pesar de que aún el pleno de la Corte Suprema de Justicia no define si es competente o no para juzgarlo.

Tanta es la preocupación por este tema que tres magistrados han indicado que antes de resolver cualquier recurso, se debe definir si este tribunal es competente o no para juzgarlo.

Hasta el propio magistrado fiscal dentro de este proceso, Harry Díaz, el pasado 10 de octubre, presentó un recurso en la Secretaría Judicial de la Corte para ser parte interviniente en el amparo de garantías sustentado por los abogados de Martinelli.

VEA TAMBIÉN: Willa es huracán de categoría 4 y avanza por el Pacífico hacia costa mexicana

Abogados han señalado que la Corte perdió la competencia para juzgar al expresidente desde el momento en que este renunció al Parlamento Centroamericano (Parlacen).

Frente a estos señalamientos, los expertos consideran que al haber Martinelli renunciado al Parlacen, la Corte perdió su competencia para juzgarlo por lo que le correspondería al Juzgado Decimosexto del Circuito Judicial de Panamá, a cargo del juez Enrique Pérez, hacerlo.

La certificación de renuncia de Ricardo Martinelli al Parlacen fue entregada durante la última audiencia del Pleno a los magistrados por parte de la defensa del exmandatario, tal como informó la magistrada de la Corte Suprema de Justicia, Ángela Russo.

Tanto Russo como los suplentes Efrén Tello y Asunción Alonso, en dos plenos celebrados para resolver recursos presentados por la defensa de Ricardo Martinelli, han señalado que son del concepto que este punto de la competencia dentro de este proceso debe resolverse.

Ante esto, el exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia, Edgardo Molino Mola, indicó que el Pleno está demorando mucho en resolver el tema de la competencia en el proceso que se le sigue a Martinelli.

Por otro lado, Molino Mola considera que al exdiputado del Parlacen es tiempo de que se le cambie la medida de detención preventiva por casa por cárcel, algo que fue negado hace días.

Molino Mola indicó que en el caso de Martinelli no se trata de una disputa de la competencia, sino que se trata de que un juez pierde la que tiene, además, los precedentes que hay todos han sido de que la misma se ha declinado a la justicia ordinaria.

Interés por juzgarlo

Para el abogado y exprocurador de la nación, Rogelio Cruz, no hay la menor duda de que la Corte no puede juzgar a una persona que no sea diputado, como es el caso del expresidente Ricardo Martinelli.

"Busquemos en la historia un ejemplo de una persona que no fuera diputado que haya sido juzgada por el pleno de la Corte... no existe", manifestó el exprocurador.

Cruz ha indicado que hay muchas muestras de casos en que se han hecho las cosas mal, pero la Corte se resiste, ya que si lo haría, se caerían estos procesos.

Añadió, por ejemplo, que un magistrado sea fiscal eso no lo dice la Constitución, esta lo que dice es que a los diputados los investiga la Corte por conducto de un funcionario de instrucción que equivale a ser un fiscal.

"Desde que Martinelli renunció al Parlacen es evidente que este es un proceso que había que declinar la competencia ante la justicia ordinaria, como ocurrió con el magistrado Víctor Benavides, por lo que es notable que en este caso hay un interés manifiesto de que la Corte termine lo que inició, condenando al expresidente", indicó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Política Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Sociedad ¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábado

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Política Mulino visitará Brasil para presentar ante ese 'gran mercado' las ventajas de Panamá

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Economía La línea de cruceros Royal Caribbean operará desde Panamá durante dieciocho meses

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Aldea global Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Política Independientes, en la mira de los electores

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Suscríbete a nuestra página en Facebook