judicial

Condenan a 30 y 17 años de prisión a dos sujetos vinculados al crimen de policías en Chilibre

Ricardo Caballero fue juzgado y sentenciado por homicidio y robo, mientras que Geovanni Ureña de Gracia deberá ir a prisión por ser considerado cómplice secundario.

José Chacón - Actualizado:

Condenan a 30 y 17 a años de prisión a dos de los vinculados al crimen de dos policías en Chilibre. Foto: Panamá América.

Ricardo Caballero y Geovanni Ureña fueron condenados a 30 y 17 años de prisión por el asesinato del sargento Hernaldo Córdoba y el cabo segundo Juan Martínez.

Versión impresa

Ricardo Caballero fue juzgado y sentenciado por homicidio y robo, mientras que Geovanni Ureña de Gracia deberá ir a prisión por ser considerado cómplice secundario.

El doble homicidio se perpetró la madrugada del 14 de octubre de 2017 en un puesto de relevo, control y auxilio de la Policía Nacional, ubicado en un tramo de la autopista Panamá-Colón en Chilibre.

Los cuerpos sin vida de los agentes fueron encontrados por otros policías que se apersonaron al sitio para relevarlos. Ambos laboraban en un puesto policial tipo autobús.

Uno de los agentes que estaba en el puesto de conductor tenía un tiro en la cabeza, presuntamente de una escopeta, aseguró en ese momento Omar Pinzón, exdirector de la Policía Nacional y actual viceministro de seguridad.

VEA ADEMÁSTribunal Electoral certifica que expresidente Ricardo Martinelli goza de fuero penal

El otro agente, literalmente fue fusilado a un costado del vehículo. "Fueron acribillados vilmente", declaró Omar Pinzón aquella jornada sangrienta.

Tras el inicio de las investigaciones el Ministerio Público confirmó que le habían robado sus armas de reglamento tipo Glok.

LEA TAMBIÉN[GALERÍA] Los cinco días de Francisco en Panamá

Posterior al crimen, la policía realizó una serie de allanamientos en varios sectores rurales de Chilibre, donde encontró las armas de fuego y un radio comunicador que estaba a cargo de uno de los uniformados que fue ultimado.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Sociedad Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Variedades Una biopsia líquida detecta el cáncer colorrectal en fase inicial con un 95 % de éxito

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Suscríbete a nuestra página en Facebook