Skip to main content
Trending
Barcelona golea a Olympiacos; Fermín fue la gran figura con tres golesFormalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal AcusatorioDiputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricionalProyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debateProhijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular
Trending
Barcelona golea a Olympiacos; Fermín fue la gran figura con tres golesFormalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal AcusatorioDiputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricionalProyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debateProhijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Confía OPC en la justicia panameña en demanda contra Slim

1
Panamá América Panamá América Martes 21 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Carlos Slim / Construcción / Corte Suprema de Justicia / FCC / México

Confía OPC en la justicia panameña en demanda contra Slim

Actualizado 2020/08/06 12:30:36
  • Presentado por Gerardo Rivadeneyra / Periodista

OPC y Matrix Concesiones sostienen una disputa legal contra FCC, debido a que ésta tiene un adeudo multimillonario relacionado a la construcción del Túnel Sumergido de Coatzacoalcos, en Veracruz, México.

 La disputa legal está relacionada a la construcción del Túnel Sumergido de Coatzacoalcos, en Veracruz, México. Foto/Cortesía

La disputa legal está relacionada a la construcción del Túnel Sumergido de Coatzacoalcos, en Veracruz, México. Foto/Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Constructoras de Slim (FCC) en España y México apelan laudo arbitral en la Corte Suprema de Panamá

Será la Suprema Corte de Panamá la que defina el conflicto legal que sostiene la constructora mexicana Obras Portuarias Coatzacoalcos (OPC) contra la constructora Española multinacional FCC, bajo control accionario de Carlos Slim Helú, magnate mexicano y uno de los hombres más ricos y poderosos del mundo.

La fortuna de Slim Helú, según Forbes, asciende a 51 mil 500 millones de dólares (mdd), con lo cual podría pagar la deuda externa de Panamá, calculada por la Dirección de Financiamiento Público en 33 mil 44 mdd.

OPC y Matrix Concesiones sostienen una disputa legal contra FCC, debido a que ésta tiene un adeudo multimillonario relacionado a la construcción del Túnel Sumergido de Coatzacoalcos, en Veracruz, México. Dicha obra, que inició su construcción en 2006, se terminaría en dos años, sin embargo la entrega concluyó hasta 2017.

Al no llegar a un acuerdo, se promovió un arbitraje ante la Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara Internacional de Comercio (ICC por sus siglas en inglés), mismo que se resolvió en mayo de 2019, pero FCC promovió un recurso de anulación del laudo.

“El recurso de anulación del fallo solo se prevé bajo una una serie de condiciones muy específicas, pero en este caso no procede porque no se cumple ninguno de los requisitos necesarios. De hecho, FCC presentó su petición de manera extemporánea”, afirmó Diego de la Guardia, socio de la firma de abogados Galindo, Arias & López y representante legal de OPC, quien asegura que el “laudo no es anulable”.

Serán los magistrados Ángela Russo de Cedeño, María Eugenia López Arias y Luis Ramón Fábrega Sánchez quienes analicen el caso turnado a la Sala Cuarta de Negocios Generales de la Corte Suprema de Justicia de Panamá.

A pesar de que en el caso está inmersa la compañía de Slim, uno de los empresarios más influyentes del orbe, De la Guardia confía que los togados actuarán conforme a derecho y sin presiones de alguna índole.

“Todos los días voy a los tribunales buscando justicia. En este caso en particular, estoy plenamente confiado de que los tres magistrados a cargo de emitir el fallo son independientes y actuarán conforme a derecho”, dijo el abogado de OPC.

La constructora FCC cuenta con la concesión de algunas obras públicas en Panamá, como líneas del metro, la Segunda Etapa del Canal y la Carretera Panamericana, pero la más grande es el proyecto de infraestructura sanitaria de Ciudad de la Salud, que se inició en 2012 y que debió entregarse en 2015.

De hecho, en España, la Audiencia Nacional acordó imputar como persona jurídica a FCC por el presunto pago de comisiones ilegales a políticos y empleados públicos panameños a cambio de la adjudicación de la obra pública antes mencionada, en un consorcio que la compañía española constituyó junto con la constructora brasileña Odebrecht.

El juez ibérico, Ismael Moreno, consideró que la constructora española podría estar inmersa en una red de corrupción en las transacciones internacionales y “lavado de dinero” hasta por 96.5 millones de dólares. Por ello instruyó las investigaciones contra las sociedades FCC Construcción S.A., FCC Construcción Centroamérica S.A., y Construcciones Hospitalarias S.A.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

A la fecha, la compañía de Slim, liderada en Panamá, México y Centro América por Antonio López Castro, Director de Administración y Finanzas, no ha concluído las obras del megaproyecto de la Ciudad de la Salud, comisionada por la Caja del Seguro Social. Reportan solo un avance del 65%. Todo indica que la administración del presidente Laurentino Cortizo deberá negociar con otra constructora para culminar con las instalaciones que tendrán una superficie construida de 219 mil metros cuadrados y dispondrán de 43 quirófanos, más de 284 consultorios y mil 235 camas, con la finalidad de atender a más de 1.5 millones de pacientes.

El incumplimiento de FCC pone en peligro la conclusión del que sería considerado uno de los complejos médicos más modernos de Centroamérica, y que albergará especialidades de pediatría, cardiología, medicina interna, consultas materno-infantil, instalaciones quirúrgicas, ambulatorios, un hospital de día, varios institutos de rehabilitación especializada y una residencia hospitalaria.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Fermín López con el balón, luego de anotar tres goles. Foto: EFE

Barcelona golea a Olympiacos; Fermín fue la gran figura con tres goles

Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Jairo  Bolota Salazar

Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Este anteproyecto fue presentado por la Dirección de Participación Ciudadana.

Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Lo más visto

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

confabulario

Confabulario

En el caso particular de Brasil, donde todo nació, la mayoría de estas pruebas se han invalidado.

Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".