judicial

Confirman alteración de audiencia de juicio oral contra Ricardo Martinelli en el Sistema Penal Acusatorio

El funcionario mostró un calendario donde se dejó en evidencia cómo la fecha del juicio al expresidente Ricardo Martinelli fue adelantada.

Luis Ávila - Actualizado:
Ricardo Martinelli, expresidente de la República de Panamá.

Ricardo Martinelli, expresidente de la República de Panamá.

Un funcionario judicial mostró pruebas de la alteración del calendario de audiencia del Sistema Penal Acusatorio (SPA) para perjudicar al exmandatario Ricardo Martinelli, en el doble juzgamiento por el caso de los supuestos pinchazos telefónicos.

Versión impresa
Portada del día

Un empleado del Órgano Judicial, quien pidió reserva de su identidad y quien dijo estar cansado de las presiones que enfrenta por este tema, denunció algunas irregularidades en el manejo del expediente contra el expresidente de la República.

Aseguró que cuenta con la documentación que confirma su denuncia, entre ellas, la alteración del calendario del SPA para adelantar el juicio oral contra el exmandatario para junio de 2021.

Enfatizó que su denuncia la hizo luego de escuchar la conferencia dada por la defensa de Martinelli, donde evidenciaron diversas actuaciones ilegales dentro de este proceso.

"Actuaciones judiciales por personas no autorizadas, instrucciones de no agendar audiencias solicitadas y la alteración del calendario de nuevas audiencias para adelantar el nuevo juicio a Ricardo Martinelli", son algunas de las actuaciones al margen de la ley, a las cuales están siendo sometidos los funcionarios del Sistema Penal Acusatorio.

El denunciante dijo estar cansado de la situación, por lo que está dispuesto a entregar a los medios de comunicación social la documentación que respalda su denuncia pública.

"Estamos cansados de las presiones y estoy dispuesto a entregar a los medios de comunicación documentación que prueba estos hechos indebidos" dijo el denunciante en el noticiero de NexNoticias.

De forma clara, indicó que las presiones que reciben en su trabajo superan las que sufrieron durante el gobierno del expresidente Juan Carlos Varela.

VEA TAMBIÉN: Restaurantes reabren sus puertas tras un mes de cierre y millones en pérdidas a causa de la pandemia

"La primera prueba que entregó es el calendario de audiencias para el 2021, para que todos conozcan la verdad sobre la forma cómo fue alterado", sentenció.

La defensa del exmandatario venía denunciando desde hace meses una clara intención de adelantar la audiencia a Ricardo Martinelli, así como las presiones para ello, lo cual se concretó al fijarse para el 22 de junio del 2021 la nueva fecha de juicio.

Juristas han calificado como violatoria la intención de adelantarle el juicio a Martinelli, pasando por encima de personas que tienen años de estar esperando por este tipo de proceso, muchos que hasta la fecha se encuentran detenidos.

Los nuevos elementos dados por este testigo se suman a los señalamientos del abogado Sidney Sittón, quien denunció que existe una manipulación, parcialidad y actuaciones de forma "dolosa, perversa e ilegal" en contra del exgobernante por parte de las autoridades.

El equipo legal del expresidente desde hace dos meses solicitó una audiencia por afectación de derechos, sin que hasta el momento la Segunda Oficina Judicial, a cargo de Irene Pinilla y Evangelina Araúz, haya fijado la fecha.

"Ricardo Martinelli es la única persona que fue juzgada sin haber sido imputada, es la única persona cuya causa no está dentro del sistema o plataforma judicial, ni del Ministerio Publico", denunció el jurista.

La defensa de Martinelli solicitó a las autoridades judiciales pronunciarse sobre las arbitrariedades que cometen sus funcionarios.

VEA TAMBIÉN: Instalan Mesa Plenaria del Diálogo por la Caja de Seguro Social en medio rechazo de trabajadores

Sittón manifestó que están conscientes de que esta es una lucha más política que jurídica y saben que tantas veces celebren audiencias, saldrán triunfadores, porque si algo quedó evidenciado en el juicio, fue la mala actuación del Ministerio Público.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Provincias Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Economía Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de Ecuador

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Economía Proyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Variedades CISOs asumen un rol clave en la ciberseguridad

Economía BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Deportes Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Deportes Panamá vence a Australia en su debut de la Serie Mundial de Williasmport

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Suscríbete a nuestra página en Facebook