judicial

Consejo de Gabinete abre convocatoria para reemplazar dos magistrados principales y suplentes de la Corte

Mediante la convocatoria se nombrará un magistrados principal y suplente de la Sala Primera de lo Civil, y otro principal y suplente de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo y Laboral, que quedarán vacantes a partir del 31 de diciembre de 2021.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Se buscan reemplazar dos magistrados principales y suplentes de la Corte Suprema de Justicia.

El Consejo de Gabinete autorizó al Ministro de la Presidencia, en su condición de secretario del Consejo, llevar a efecto una convocatoria pública para el nombramiento de  dos magistrados de la Corte Suprema de Justicia y sus respectivos suplentes , cuyos períodos vencen el 31 de diciembre de 2021.

Versión impresa

Mediante la convocatoria se nombrará un magistrados principal y suplente de la Sala Primera de lo Civil, y otro principal y suplente de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo y Laboral, que quedarán vacantes a partir del 31 de diciembre de 2021.

El vicepresidente y ministro de la Presidencia, José Gabriel Carrizo Jaén, al sustentar la resolución explicó que igualmente se hace el llamado para conformar la Comisión Evaluadora del Pacto de Estado por la Justicia, presidida por el Procurador General de la Nación, quien recibirá la documentación y evaluará, de acuerdo a sus competencias, el cumplimiento de cada uno de los aspirantes.

“El trascendental papel que juega la justicia en la protección de los derechos de las personas, en la gobernabilidad democrática, en el crecimiento económico y en la resolución pacífica de conflictos, requiere que redoblemos esfuerzos para que quienes alcancen esta alta investidura sean profesionales que tengan la credibilidad de la comunidad por sus valores éticos y morales, idoneidad técnica y jurídica y compromiso con la defensa de los derechos humanos y la democracia”, manifestó Carrizo Jaén.

La convocatoria de este proceso se registra momentos en que la Corte Suprema se encuentra en el ojo de la tormenta por sus actuaciones.

Y es que diferentes sectores cuestionan la indepndencia de este órgano del Estado, y por ello consideran que es necesario una cambio radical.

El fallo que declaró no culpable por delitos sexuales al diputado del PRD Arquesio Arias ha sido el hecho que ha encendido las críticas hacia la Corte Suprema de Justicia.

Muchos consideran que los cambios en la Corte Suprema de Justicia solo se logrará mediante una constituyente.

VEA TAMBIÉN: Severino Mejía: 'La detención de miembros de bandas delincuenciales, no significa una desarticulación total'

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook