judicial

Contención del gasto incluye partidas de la administración de justicia

Diputados cuestionaron que se tengan que trasladar partidas de la Corte Suprema de Justicia para Panamá Solidario y no de otros gastos que no son necesarios como alquiler de carros o viáticos.

Francisco Paz - Publicado:

Falta de recurso humano y económico ha llegado a afectar hasta el Sistema Penal Acusatorio (SPA), instaurado para mejorar la justicia. Foto: Cortesía Órgano Judicial

Luego del escándalo por los supuestos abusos a menores recluidos en albergues del Estado, el Gobierno decidió ayudar al Órgano Judicial con los recursos que necesita la administración de justicia para un mejor desenvolvimiento.

Versión impresa

Sin embargo, por otro lado, al establecer una política de contención del gasto, a inicios del año, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) retuvo fondos del presupuesto de inversiones de varias instituciones, entre estas la Corte Suprema de Justicia, para poder enfrentar gastos relacionados con el Plan Panamá Solidario y la crisis ambiental de noviembre pasado.

"Estos traslados son importantes, los que van para Panamá Solidario, pero no había otros mejores lugares que sacar que del Órgano Judicial", se preguntó el diputado por libre postulación, Gabriel Silva, la semana pasada, cuando se aprobó en la Comisión de Presupuesto de la Asamblea un movimiento de partidas para atender compromisos del plan diseñado para ayudar a familias humildes, debido a la pandemia de covid-19.

El diputado cuestionó por qué otros gastos como alquiler de vehículos para instituciones como el Ministerio de la Presidencia o viáticos no son sacrificados para destinarlos a Panamá Solidario.

Las partidas tocadas del Judicial fueron para la creación de academias, adquisición de equipos del presupuesto de inversiones de ese órgano del Estado, que para este año ascendía a $10.7 millones.

"Hace un par de semanas, tuvimos al magistrado (presidente de la Corte Suprema de Justicia) diciéndonos de la falta de presupuesto y cómo les falta dinero para poder operar y tener una buena justicia", expresó Silva.

Inversión pública

En tanto, la diputada de Cambio Democrático (CD), Yanibel Ábrego, mostró su preocupación por la falta de inversiones públicas en el país, como consecuencia de la contención del gasto por $700 millones y que, a su consideración, deja a instituciones públicas prácticamente inoperantes, solo operativas para pagar su planilla, como la Dirección de Asistencia Social (DAS) y la Oficina de Electrificación Rural (OER).

"El Estado no soporta que paguemos a instituciones que están inoperantes por esta situación. El Gobierno requiere hacer inversión pública, requiere levantar la economía y necesitamos ver un plan de reactivación", sostuvo.

VEA TAMBIÉN: El príncipe Harry llega a Reino Unido para el funeral del duque de Edimburgo

Demanda

La semana pasada, el Consejo Judicial de la República de Panamá se quejó ante la Corte Suprema de Justicia, presentando un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Presupuesto de 2020, por la debilidad financiera que enfrenta la Administración de Justicia.

"Mientras en nuestro país no se hable de independencia presupuestaria, nadie puede aseverar que la justicia es independiente y eso es motivo de preocupación", planteó Juan Carlos Araúz, presidente del Colegio Nacional de Abogados, al presentar la demanda.

Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

Mundo Maduro, con "fe inquebrantable en la victoria" ante "embestida" de EEUU

Deportes Panamá saldrá a 'sumar puntos' ante Surinam en Paramaribo en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Las infecciones de transmisión sexual siguen en aumento en el país

Economía Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados Unidos

Política Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Sociedad Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Mundo Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

Sociedad Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberos

Provincias ¡Atención! Este viernes habrá mantenimiento nocturno en el Puente de las Américas

Provincias La Chorrera: A pesar de la boleta de alejamiento mujer pierde la vida a manos de su expareja

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Sociedad Escuela Feliz, de Cobre Panamá, convierte la alimentación en futuro para miles de niños

Variedades Sophie Turner será Lara Croft en la serie basada en el videojuego 'Tomb Raider'

Deportes El Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf

Provincias Atrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en Colón

Variedades Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'

Provincias Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Provincias Septiembre inicia con varios hechos violentos en Colón

Provincias Capturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en Parita

Provincias Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook