judicial

Contratan a consultora que evaluó a candidatos a la Corte Suprema de Justicia hace dos años

Nuevamente, la empresa Transiciones, S.A. realizará la evaluación de los aspirantes a la Corte Suprema de Justicia. En esta ocasión, cobrará 85 mil dólares por sus servicios, que iniciaron el 2 de agosto.

Francisco Paz - Actualizado:

Como nunca antes se había visto, al actual presidente de la República, Laurentino Cortizo, le tocará nombrar a seis magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

Como ha ocurrido con el nombramiento de otras figuras del Órgano Judicial, Ministerio Público y otras instituciones, el presidente Laurentino Cortizo se apoyará en una consultoría para designar a los nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

Versión impresa

La empresa Transiciones, S.A. realiza desde el pasado 2 de agosto el servicio de consultoría relativa al proceso de evaluación de los aspirantes a las magistraturas principales y suplentes de las salas Primera de lo Civil y Tercera de lo Contencioso Administrativo y Laboral.

Esta empresa, cuyo representante legal es Carlos Alberto Leiro Pérez, fue la misma que realizó la consultoría para la selección de los tres magistrados principales e igual cantidad de suplentes, en 2019.

Esa vez cobró 113 mil 912 dólares ($113,912.00) por sus servicios.

Ahora, el contrato, que tiene vigencia de 8 semanas, asciende a 85 mil 86 dólares con 40 centavos ($85,086.40).

Es decir, que por la designación de 5 magistrados de la Corte Suprema, Transiciones, S.A., cobrará cerca de 200 mil dólares.

Hace unas dos semanas, la consultora se encontraba en la fase 2 de la evaluación que corresponde a mediciones psicométricas comprensivas, en la cual se identifica el perfil ideal de competencias de los puestos.

La próxima fase serán entrevistas ampliadas a los candidatos basadas en competencias.

VEA TAMBIÉN: Despilfarran dinero del Estado en juicio oral por los supuestos pinchazos telefónicos

La lista corta de recomendados para la Sala de lo Civil incluye a Juan Pablo Benavides, Luis Antonio Camargo, Juan Francisco Castillo, Roderick Chaverri, María Cristina Chen, Miriam Cheng Rosas, Hernán De León Batista (actual magistrado de la Corte), Giovani Fletcher, Carlos Pizarro, Ana Zita Rowe y Otilda Vergara Cano.

Mientras, para la Sala de lo Contencioso Administrativo los recomendados son Carlos Ayala Montero, María De los Ángeles Bunting, Margarita Centella González, Giovani Fletcher Hern, Jaime Gilberto Franco, Henry Isaza Caballero, Ricardo Lachman Varela, Percy Román Escobar, Ana Zita Rowe, Cristina Torres Ubillús, José Francisco Vergara y Abel Augusto Zamorano (exmagistrado).

En su justificación para contratar en forma directa a esta empresa, el Ministerio de la Presidencia argumentó que no contaba con el tiempo suficiente para la realización de un acto de selección de contratista de acuerdo a lo establecido en la ley de Contrataciones Públicas, ya que el 31 de diciembre vence el periodo de los magistrados a ser reemplazados (Hernán De León y Luis Ramón Fábrega).

Sobre el porqué se escogió a la misma empresa que evaluó a los candidatos a magistrados hace dos años, la justificación de la Presidencia fue que la consultora cuenta con los requerimientos de responsabilidad y seguridad exigidos por el ministerio para la prestación del tipo de servicio que se desea contratar.

El pago a la consultora se realizará con una partida contemplada en el presupuesto general de este año.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Deportes Panamá Sub-17 en la recta final de su preparación

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Mundo Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Aldea global La ONU revisa en Panamá el avance del Marco Global de Biodiversidad de cara a la COP17

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sucesos Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook