judicial

Controladores aéreos rechazan veto a ley que busca regularizarlos por parte del presidente Laurentino Cortizo

Los controladores señalan que vetar esta ley responde a satisfacer intereses particulares de terceros a nivel nacional e internacional, y no a parámetros objetivos y bien orientados en temas de aviación.

Luis Ávila - Publicado:

Controladores aéreos esperan que el Órgano Ejecutivo pueda corregir la decisión de vetar el proyecto de ley 303. Cortesía.

La Asociación Panameña de Controladores de Tránsito Aéreo envió una carta al presidente de la República, Laurentino Cortizo, en la cual le muestran su desacuerdo con el veto presidencia al proyecto de ley 303 que buscaba regular su profesión.

Versión impresa

El veto de esta ley se hizo basado en las recomendaciones y observaciones hechas por los ministerios de Gobierno, de Trabajo y Desarrollo Laboral, de Economía y Finanzas, de Comercio e Industrias, la Autoridad de Aeronáutica Civil de Panamá y la Dirección General de Carrera Administrativa.

Los controladores indican que el contenido de dicho proyecto de ley fue consultado con algunas de las mismas entidades que ahora hicieron las observaciones para su veto.

Los agremiados indicaron que el escrito presentado por parte del Órgano Ejecutivo, en donde se sugiere que el proyecto 303 que regula la ley del controlador de tránsito aéreo presenta razones para ser objetado por inexequible e inconveniente, a su parecer es inexacto en algunos de sus planteamientos.

Agregaron que mencionar que el citado proyecto interfiere con el cumplimiento del Convenio de Chicago, deja entrever el total desconocimiento del manejo y las disposiciones de cómo se implementan las citadas normas y métodos recomendados.

El artículo 1 del Convenio de Chicago indica lo siguiente: "Los estados contratantes reconocen que todo estado tiene soberanía plena y exclusiva en el espacio aéreo situado sobre su territorio".

Esta norma se hace extensiva a todos los aspectos relacionados con la aviación de un estado miembro del convenio, indican los controladores en su nota.

Agregaron que la interpretación del artículo 37 de dicho proyecto de ley, es totalmente equivocada y fuera de contexto.

VEA TAMBIÉN: Clausuran ‘La Chutra’, en La Joya, por no estar en condiciones adecuadas para los privados de libertad

Para tener más claridad, la Asociación Panameña de Controladores de Tránsito Aéreo pidió despejar toda duda sobre la no interferencia con el Convenio de Chicago.

El presidente Cortizo también señaló que el proyecto de ley, a su juicio, debió ser presentado a través del Órgano Ejecutivo y que la misma no representa una necesidad para la administración.

Ante esto, los agremiados indican que existe una nota por parte de Aeronáutica Civil evidenciando su visto bueno hacia la iniciativa del proyecto de ley número 303, que plasma la necesidad de reglamentar la profesión.

En cuanto a los señalamientos sobre la falta de profundidad y desarrollo del proyecto, los controladores aéreos señalan que las leyes se enmarcan dentro de un plano jurídico para luego ser reglamentadas a cabalidad.

VEA TAMBIÉN: Ministerio Público detecta cuatro restos humanos en medio de investigación para ubicar víctimas de la invasión

"Finalmente, queremos apuntar que para nosotros carece de toda lógica y real fundamento todo lo expuesto en el escrito para no sancionar esta ley 303, haciendo señalamientos de incumplimiento al Convenio de Chicago inexistentes y retrotraídas de manera inadecuada, creando confusión e inexactitudes y citando temas de seguridad operacional que no tienen relación con el tema".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Provincias Creación de zona libre de combustible en Colón busca reactivar la economía local

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Sociedad Presentan proyecto de ley para castigar a exhibicionistas con 7 años de prisión

Deportes TIENE HOJA DE RUTA

Sociedad Extienden control a la importación de café tostado

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Provincias Caen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista Alegre

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Suscríbete a nuestra página en Facebook