judicial

Controladores aéreos rechazan veto a ley que busca regularizarlos por parte del presidente Laurentino Cortizo

Los controladores señalan que vetar esta ley responde a satisfacer intereses particulares de terceros a nivel nacional e internacional, y no a parámetros objetivos y bien orientados en temas de aviación.

Luis Ávila - Publicado:

Controladores aéreos esperan que el Órgano Ejecutivo pueda corregir la decisión de vetar el proyecto de ley 303. Cortesía.

La Asociación Panameña de Controladores de Tránsito Aéreo envió una carta al presidente de la República, Laurentino Cortizo, en la cual le muestran su desacuerdo con el veto presidencia al proyecto de ley 303 que buscaba regular su profesión.

Versión impresa

El veto de esta ley se hizo basado en las recomendaciones y observaciones hechas por los ministerios de Gobierno, de Trabajo y Desarrollo Laboral, de Economía y Finanzas, de Comercio e Industrias, la Autoridad de Aeronáutica Civil de Panamá y la Dirección General de Carrera Administrativa.

Los controladores indican que el contenido de dicho proyecto de ley fue consultado con algunas de las mismas entidades que ahora hicieron las observaciones para su veto.

Los agremiados indicaron que el escrito presentado por parte del Órgano Ejecutivo, en donde se sugiere que el proyecto 303 que regula la ley del controlador de tránsito aéreo presenta razones para ser objetado por inexequible e inconveniente, a su parecer es inexacto en algunos de sus planteamientos.

Agregaron que mencionar que el citado proyecto interfiere con el cumplimiento del Convenio de Chicago, deja entrever el total desconocimiento del manejo y las disposiciones de cómo se implementan las citadas normas y métodos recomendados.

El artículo 1 del Convenio de Chicago indica lo siguiente: "Los estados contratantes reconocen que todo estado tiene soberanía plena y exclusiva en el espacio aéreo situado sobre su territorio".

Esta norma se hace extensiva a todos los aspectos relacionados con la aviación de un estado miembro del convenio, indican los controladores en su nota.

Agregaron que la interpretación del artículo 37 de dicho proyecto de ley, es totalmente equivocada y fuera de contexto.

VEA TAMBIÉN: Clausuran ‘La Chutra’, en La Joya, por no estar en condiciones adecuadas para los privados de libertad

Para tener más claridad, la Asociación Panameña de Controladores de Tránsito Aéreo pidió despejar toda duda sobre la no interferencia con el Convenio de Chicago.

El presidente Cortizo también señaló que el proyecto de ley, a su juicio, debió ser presentado a través del Órgano Ejecutivo y que la misma no representa una necesidad para la administración.

Ante esto, los agremiados indican que existe una nota por parte de Aeronáutica Civil evidenciando su visto bueno hacia la iniciativa del proyecto de ley número 303, que plasma la necesidad de reglamentar la profesión.

En cuanto a los señalamientos sobre la falta de profundidad y desarrollo del proyecto, los controladores aéreos señalan que las leyes se enmarcan dentro de un plano jurídico para luego ser reglamentadas a cabalidad.

VEA TAMBIÉN: Ministerio Público detecta cuatro restos humanos en medio de investigación para ubicar víctimas de la invasión

"Finalmente, queremos apuntar que para nosotros carece de toda lógica y real fundamento todo lo expuesto en el escrito para no sancionar esta ley 303, haciendo señalamientos de incumplimiento al Convenio de Chicago inexistentes y retrotraídas de manera inadecuada, creando confusión e inexactitudes y citando temas de seguridad operacional que no tienen relación con el tema".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook