judicial

Controladores aéreos rechazan veto a ley que busca regularizarlos por parte del presidente Laurentino Cortizo

Los controladores señalan que vetar esta ley responde a satisfacer intereses particulares de terceros a nivel nacional e internacional, y no a parámetros objetivos y bien orientados en temas de aviación.

Luis Ávila - Publicado:

Controladores aéreos esperan que el Órgano Ejecutivo pueda corregir la decisión de vetar el proyecto de ley 303. Cortesía.

La Asociación Panameña de Controladores de Tránsito Aéreo envió una carta al presidente de la República, Laurentino Cortizo, en la cual le muestran su desacuerdo con el veto presidencia al proyecto de ley 303 que buscaba regular su profesión.

El veto de esta ley se hizo basado en las recomendaciones y observaciones hechas por los ministerios de Gobierno, de Trabajo y Desarrollo Laboral, de Economía y Finanzas, de Comercio e Industrias, la Autoridad de Aeronáutica Civil de Panamá y la Dirección General de Carrera Administrativa.

Los controladores indican que el contenido de dicho proyecto de ley fue consultado con algunas de las mismas entidades que ahora hicieron las observaciones para su veto.

Los agremiados indicaron que el escrito presentado por parte del Órgano Ejecutivo, en donde se sugiere que el proyecto 303 que regula la ley del controlador de tránsito aéreo presenta razones para ser objetado por inexequible e inconveniente, a su parecer es inexacto en algunos de sus planteamientos.

Agregaron que mencionar que el citado proyecto interfiere con el cumplimiento del Convenio de Chicago, deja entrever el total desconocimiento del manejo y las disposiciones de cómo se implementan las citadas normas y métodos recomendados.

El artículo 1 del Convenio de Chicago indica lo siguiente: "Los estados contratantes reconocen que todo estado tiene soberanía plena y exclusiva en el espacio aéreo situado sobre su territorio".

Esta norma se hace extensiva a todos los aspectos relacionados con la aviación de un estado miembro del convenio, indican los controladores en su nota.

Agregaron que la interpretación del artículo 37 de dicho proyecto de ley, es totalmente equivocada y fuera de contexto.

VEA TAMBIÉN: Clausuran ‘La Chutra’, en La Joya, por no estar en condiciones adecuadas para los privados de libertad

Para tener más claridad, la Asociación Panameña de Controladores de Tránsito Aéreo pidió despejar toda duda sobre la no interferencia con el Convenio de Chicago.

El presidente Cortizo también señaló que el proyecto de ley, a su juicio, debió ser presentado a través del Órgano Ejecutivo y que la misma no representa una necesidad para la administración.

Ante esto, los agremiados indican que existe una nota por parte de Aeronáutica Civil evidenciando su visto bueno hacia la iniciativa del proyecto de ley número 303, que plasma la necesidad de reglamentar la profesión.

En cuanto a los señalamientos sobre la falta de profundidad y desarrollo del proyecto, los controladores aéreos señalan que las leyes se enmarcan dentro de un plano jurídico para luego ser reglamentadas a cabalidad.

VEA TAMBIÉN: Ministerio Público detecta cuatro restos humanos en medio de investigación para ubicar víctimas de la invasión

"Finalmente, queremos apuntar que para nosotros carece de toda lógica y real fundamento todo lo expuesto en el escrito para no sancionar esta ley 303, haciendo señalamientos de incumplimiento al Convenio de Chicago inexistentes y retrotraídas de manera inadecuada, creando confusión e inexactitudes y citando temas de seguridad operacional que no tienen relación con el tema".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Sociedad ¡Confirmado! Meduca se reunirá con gremios magisteriales

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Aldea global Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Suscríbete a nuestra página en Facebook