Skip to main content
Trending
Olympique de Marsella, de Amir Murillo, enfrenta al Real Madrid en la ChampionsHerrera, Los Santos y Colón se imponen enel Nacional de Béisbol U10 Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025Se entrega sexto implicado en el homicidio de la comerciante herrera Nivia Bósquez Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea
Trending
Olympique de Marsella, de Amir Murillo, enfrenta al Real Madrid en la ChampionsHerrera, Los Santos y Colón se imponen enel Nacional de Béisbol U10 Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025Se entrega sexto implicado en el homicidio de la comerciante herrera Nivia Bósquez Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Corte Suprema de Justicia declara inconstitucional la apropiación privada de rellenos de bienes de uso público

1
Panamá América Panamá América Martes 16 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Fallos / Inconstitucionalidad / Panamá / Playas

Panamá

Corte Suprema de Justicia declara inconstitucional la apropiación privada de rellenos de bienes de uso público

Actualizado 2021/06/25 06:05:11
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia advierten que esto equivale a que los diputados declaren legal en el futuro que el Estado pueda vender ríos y otros afluentes, así como áreas naturales protegidas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Durante años ha habido polémica por propiedades a orillas de playa en todo el país Foto: Archivo

Durante años ha habido polémica por propiedades a orillas de playa en todo el país Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ciudad de Panamá, en la lista de las urbes más estresantes de América y del mundo para vivir

  • 2

    Panamá Solidario: ¿Qué cursos ofrecerá el Inadeh y cuándo abren las inscripciones?

  • 3

    Vale digital: Juntas comunales desconocen mecanismo que se empleará a beneficiarios durante servicio comunitario

Por mayoría, el Pleno de la Corte Suprema de Justicia declaró inconstitucional la apropiación privada de rellenos sobre bienes de usos públicos.

El Pleno tachó de inconstitucional el artículo 2-A de la Ley 5 de 15 de abril de 1988, que establece y regula el Sistema de Ejecución de Obras Públicas por el Sistema de Concesión Administrativa, adicionado por la Ley 76 de 15 de noviembre de 2010.

El fallo tuvo la ponencia de la magistrada Maribel Cornejo Batista y recibió el salvamento de voto de sus colegas María Eugenia López y José Ayú Prado.

La Corte determinó que las normas demandadas violentan los artículos 163 numeral 1 y 258 de la Constitución Política.

En su parte resolutiva, el fallo subrayó que "si un bien es de dominio público, el relleno sobre éste, también lo es, por lo tanto, si ese bien es dado en concesión, ambos deberán revertir al Estado, puesto que si se permite que sean de propiedad privada, estará perdiendo parte de sus elementos constitutivos como lo son el mar territorial, las playas y el lecho marino".

De forma enérgica, recalcó que "la concesión es el mecanismo constitucionalmente aceptado (artículo 259) a través del cual, según lo reglamente la ley, los particulares pueden administrar o explotar bienes de dominio público bajo la condición de que el Estado conserve su propiedad; lo contrario sería admitir que, paulatinamente, el gobierno de turno pueda vender o traspasar, bajo el mecanismo de la desafectación, los ríos, los lagos o las costas del país, entre otros bienes de uso público".

El fallo también advierte que "lo anterior no desdice de la atribución concedida al Órgano Legislativo en el numeral 9 del artículo 159 de la Constitución, respecto a "disponer sobre la aplicación de los bienes nacionales a usos públicos, puesto que dicha disposición debe ser entendida y aplicada en su sentido natural que autoriza al legislador a incorporar bienes al uso público, pero no la actividad inversa".

'

13


de mayo se emitió el citado fallo.

La demanda de inconstitucionalidad fue presentada por los abogados Juan Carlos Henríquez y Víctor Martínez.

VEA TAMBIÉN: Realizando Metas anuncia una gran protesta a nivel nacional para el próximo 5 de julio

El Pleno sustenta su decisión, además, en el desarrollo histórico constitucional desde principios de la República, cuando se permitía la enajenación de cualquier bien del Estado, hasta la actualidad, en que se halla claramente prohibida en la Constitución Política.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

El panameño Michael Amir Murillo es jugador del Olympique de Marsella. Foto: Instagram

Olympique de Marsella, de Amir Murillo, enfrenta al Real Madrid en la Champions

Los Santos reaccionó ante Occidente y ganó en el último episodio. Foto: Fedebeis

Herrera, Los Santos y Colón se imponen enel Nacional de Béisbol U10

Amarelis De Mera (izq.), entrandora de Panamá. Foto: FPF

Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025

La acción policial se produjo en el corregimiento de Chitré cabecera, provincia de Herrera. Foto. Policía Nacional

Se entrega sexto implicado en el homicidio de la comerciante herrera Nivia Bósquez

El diputado independiente Jhonathan Vega.

Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La construcción de esta obra genera gran interés en el comercio marítimo internacional. Foto: Cortesía

Inician reuniones para construcción de gasoducto

La ceremonia de clausura se realizó el viernes. Foto: Cortesía

'Panamá está lista para defender su soberanía', dice Abrego tras clausura del Panamax 2025

Andrade hizo fuertes señalamientos contra Richards.

Andrade destapa supuesta petición cuestionable hecha por Betserai Richards

El alcalde de La Chorrera durante el acto. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".