judicial

Corte Suprema de Justicia podría levantar la suspensión de términos judiciales el 4 de mayo

El pasado 19 de marzo, la Corte Suprema de Justicia decidió suspender los términos judiciales hasta el pasado 11 de abril, pero la medida fue extendida por segunda vez hasta hoy 30 de abril.

Luis Ávila - Publicado:

Figuras del Gobierno pasado podrían ser llamados a indagatoria, una se levante la suspensión de los términos judiciales.

El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) analizará hoy el levantamiento de la suspensión de los términos judiciales que se decretaron por la pandemia del COVID-19, revelaron fuentes judiciales.

Versión impresa

Según las fuentes, en la Corte se maneja como una fecha probable de levantamiento de la suspensión de términos el próximo lunes 4 de mayo.

Este posible levantamiento implicaría que algunas investigaciones de altos perfil que estaban suspendidas puedan ser retomadas y que exfuncionarios de alto perfil sean llamados a la Fiscalía Especializada Anticorrupción del Ministerio Público a rendir indagatoria.

Ante esta posibilidad, el procurador general de la Nación, Eduardo Ulloa, indicó recientemente que desde un principio, cuando se suspendieron los términos judiciales, le pidió a los fiscales que aprovecharan el tiempo para hacer lectura y análisis de los casos a su cargo, de tal manera que al reanudarse los términos las labores fueran más fluidas.

"Eso aplica para todos los casos", dijo Ulloa.

VEA TAMBIÉN: Dos formas para saber si eres beneficiario del bono del Plan Panamá Solidario

Antes de que se diera la suspensión de los términos, el MP mantenía algunas diligencias por el caso de las presuntas coimas pagadas por la constructora Odebrecht durante la gestión del expresidente Juan Carlos Varela.

Hasta la suspensión, habían sido llamados a indagatoria el exdiputado panameñista, Jorge Alberto Rosas, a quien inicialmente se le aplicó la medida de detención preventiva y luego fue cambiada por casa por cárcel, debido a sus afecciones de salud y la pandemia.

También había sido llamado a rendir indagatoria por este proceso, el exembajador de Panamá en Corea del Sur y primo del expresidente Varela, Jaime Lasso, a quien se le aplicó la medida de impedimento de salida del país y reporte periódico ante la autoridad competente.

Según se conoció, Lasso en su declaración habría señalado aspectos muy importantes de este caso y mencionado cómo, de alguna manera, el dinero de la empresa brasileña habría entrado a la campaña presidencial de Varela.

Las declaraciones de Lasso habrían buscado liberar de cualquier investigación a su hija, Michelle Lasso, quien también es mencionada dentro de las investigaciones que lleva a cabo el Ministerio Público.

Serían llamados

Hay que indicar que antes de que se diera la declaratoria de pandemia por el COVID-19, se conoció que figuras prominentes del Gobierno pasado estaban en lista para ser indagados por la fiscal Zuleyka Moore, quien lleva a adelante las pesquisas.

VEA TAMBIÉN: Presidente Laurentino Cortizo espera tener el plan de la nueva normalidad 'bastante afinado' para este viernes

Estos exfuncionarios podrían ser llamados a la Fiscalía una vez se dé el levantamiento de la suspensión de los términos.

Es el caso del expresidente Varela y su hermano José Luis "Popi" Varela, quienes fueron señalados por Lasso dentro de sus declaraciones en febrero.

El llamado de los hermanos Varela guarda relación con los señalamientos de Lasso sobre el manejo de los fondos recibidos de temas de Obebrecht.

También podría ser llamado Carlos Duboy, exdirector del Tocumen S.A., quien admitió haber recibido dinero de Odebrecht.

Una vez se pueda continuar con las investigaciones, también se espera que sean retomadas las investigaciones por la compra del metabuscador, que se dio por parte de la exprocuradora Kenia Porcell, durante el gobierno pasado. Esto para determinar cómo funcionó este equipo y contra quiénes fue usado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Defensoría del Pueblo pone en relieve el peligro que enfrentan las mujeres migrantes

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook