Skip to main content
Trending
Trazo Del DíaUn acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJPreocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del ManitoConfabularioPequeñas ligas del programa de Williamsport se prepara para cumplir 50 años en Panamá
Trending
Trazo Del DíaUn acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJPreocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del ManitoConfabularioPequeñas ligas del programa de Williamsport se prepara para cumplir 50 años en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Corte Suprema insiste en violar derechos de Ricardo Martinelli

1
Panamá América Panamá América Martes 12 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Harry Díaz / Jerónimo Mejía / Ricardo Martinelli / Kenia Porcell

Corte Suprema insiste en violar derechos de Ricardo Martinelli

Actualizado 2018/08/31 05:12:33
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El juez de garantías Jerónimo Mejía se negó a autorizar que Ricardo Martinelli fuera trasladado a interponer denuncias en contra de funcionarios.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Denuncian violación de derechos humanos del expresidente Ricardo Martinelli

Denuncian violación de derechos humanos del expresidente Ricardo Martinelli

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sídney Sittón: Magistrado Harry Díaz no es apto para el cargo ni hizo la investigación del caso Martinelli

  • 2

    Defensa de Ricardo Martinelli advierte supuesta manipulación de la evidencia

  • 3

    Expresidente Ricardo Martinelli advierte que le quieren 'fabricar casos'

En la audiencia intermedia del pasado 29 de agosto, en el caso que adelanta la Corte Suprema de Justicia (CSJ) al expresidente Ricardo Martinelli, el juez de garantías Jerónimo Mejía incurrió en una nueva violación a los derechos humanos del exmandatario.

Así lo interpretan abogados consultados, quienes puntualizan que toda persona - ya sea privada de su libertad o no- mantiene pleno derecho de interponer denuncias cuando considere que es afectado por la ocurrencia de un delito.

En este sentido, el equipo legal del expresidente intentó en dos ocasiones presentar ante la Secretaría Judicial de la Corte Suprema de Justicia, una solicitud para que el juez de garantías Jerónimo Mejía autorizara su traslado para proceder a las instancias correspondientes a presentar sendas denuncias en contra del magistrado Hernán De León y de la procuradora general de la nación, Kenia Porcell.

No obstante, la Secretaría Judicial se negó a recibir estas solicitudes. Y por dos semanas seguidas hizo esperar a los representantes legales por varias horas, para luego informarles de que por "órdenes superiores" no podían aceptar la solicitud, según relató a Panamá América la abogada Alma Cortés.

VEA TAMBIÉN: Abogado Ángel Álvarez pide a Harry Díaz probar denuncias en su contra

La jurista, siguiendo lineamientos de esta misma instancia, procedió a presentar la solicitud (de manera oral y acompañada de un escrito con sustento legal) al final de la audiencia del pasado miércoles.

Allí, Cortés citó el artículo 81 del Código Procesal Penal como uno de los fundamentos para respaldar la solicitud.'

Proceso

7 cuadernillos con transcripciones fueron objetados por la defensa de Ricardo Martinelli.

14 de septiembre se reanudará la audiencia, en la que el fiscal responderá la objeciones.

No obstante, el juez Jerónimo Mejía rechazó de plano la solicitud y dijo que ese artículo "no dice que el juez de garantías debe darle autorización a un privado de libertad para poder salir de donde está... a interponer una denuncia".

Al respecto, el abogado Alejandro Pérez recordó que hay un precedente reciente con el mayor Alex Cedeño a quien, a pesar de estar privado de libertad, se le autorizó acudir personalmente, en más de una ocasión, a interponer denuncias en fiscalías.

"Ricardo Martinelli puede estar detenido, pero él tiene derechos, y esos derechos supuestamente deben ser garantizados por el magistrado Jrónimo Mejía, pero ya vemos que no es así", manifestó el abogado.

VEA TAMBIÉN: Unas 10 mil personas cada año no encuentran trabajo

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Agregó que esta nueva violación avalada por Jerónimo Mejía no le sorprende, porque en lo que va de la investigación "él ha inventado derecho, ha denegado derechos y ha tergiversado derechos sobre los cuales descansa el Sistema Penal en nuestro país".

Nuevas acciones

En todo caso, el equipo legal de Martinelli confirmó que en los próximos días volverán a insistir con nuevos sustentos legales para que se le permita al expresidente acudir a denunciar a Hernán De León y a Kenia Porcell, por su polémico encuentro en el que revelaron -antes de un fallo- la postura de los magistrados de la CSJ, lo cual pudo haber afectado la decisión colegiada.

Los abogados de Martinelli también evalúan presentar un amparo de garantías ante el Pleno, por la nueva violación en la que habría incurrido el juez de garantías Jerónimo Mejía.

Aunque a juicio del abogado Alejandro Pérez, nada de esto es nuevo, pues el caso acumula una serie de anomalías jurídicas en lo que va del proceso:

- El testigo protegido es una especie de fantasma.

- Se han admitido pruebas alteradas.

- Se ha permitido acusar sin imputar.

- Se inició el proceso irrespetando el fuero electoral que tenía Martinelli.

- Y la Corte insiste en juzgarlo, a pesar de que ya perdió competencia cuando renunció a diputado del Parlacen.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Trazo Del Día

María Eugenia López, presidenta de la Corte Suprema de Justicia.  Foto: Cortesía

Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

El Festival Nacional del Manito, declarado Patrimonio Cultural por la Ley 53 de 1999, es un espacio de preservación del folclore panameño y un motor económico para la región. Foto. Thays Domínguez

Preocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del Manito

Confabulario

Plinio Castillo organiza lo torneos de pequeñas ligas del programa de Williamsport. Foto: Facebook

Pequeñas ligas del programa de Williamsport se prepara para cumplir 50 años en Panamá

Lo más visto

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

La obra incluye la continuación del Corredor de las Playas. Foto: Cortesía

Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Tramo de la vía este, que conduce al puente Centenario desde la ciudad capital. Al igual que el acceso oeste, consta de cuatro carriles.  Foto: Archivo

Ampliación al puente Centenario también será con peaje

La pasta se ha asociaco con eventos bucales  indeseables.

Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".