judicial

Corte Suprema insiste en violar derechos de Ricardo Martinelli

El juez de garantías Jerónimo Mejía se negó a autorizar que Ricardo Martinelli fuera trasladado a interponer denuncias en contra de funcionarios.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:
Denuncian violación de derechos humanos del expresidente Ricardo Martinelli

Denuncian violación de derechos humanos del expresidente Ricardo Martinelli

En la audiencia intermedia del pasado 29 de agosto, en el caso que adelanta la Corte Suprema de Justicia (CSJ) al expresidente Ricardo Martinelli, el juez de garantías Jerónimo Mejía incurrió en una nueva violación a los derechos humanos del exmandatario.

Versión impresa
Portada del día

Así lo interpretan abogados consultados, quienes puntualizan que toda persona - ya sea privada de su libertad o no- mantiene pleno derecho de interponer denuncias cuando considere que es afectado por la ocurrencia de un delito.

En este sentido, el equipo legal del expresidente intentó en dos ocasiones presentar ante la Secretaría Judicial de la Corte Suprema de Justicia, una solicitud para que el juez de garantías Jerónimo Mejía autorizara su traslado para proceder a las instancias correspondientes a presentar sendas denuncias en contra del magistrado Hernán De León y de la procuradora general de la nación, Kenia Porcell.

No obstante, la Secretaría Judicial se negó a recibir estas solicitudes. Y por dos semanas seguidas hizo esperar a los representantes legales por varias horas, para luego informarles de que por "órdenes superiores" no podían aceptar la solicitud, según relató a la abogada Alma Cortés.

VEA TAMBIÉN: Abogado Ángel Álvarez pide a Harry Díaz probar denuncias en su contra

La jurista, siguiendo lineamientos de esta misma instancia, procedió a presentar la solicitud (de manera oral y acompañada de un escrito con sustento legal) al final de la audiencia del pasado miércoles.

Allí, Cortés citó el artículo 81 del Código Procesal Penal como uno de los fundamentos para respaldar la solicitud.

No obstante, el juez Jerónimo Mejía rechazó de plano la solicitud y dijo que ese artículo "no dice que el juez de garantías debe darle autorización a un privado de libertad para poder salir de donde está... a interponer una denuncia".

Al respecto, el abogado Alejandro Pérez recordó que hay un precedente reciente con el mayor Alex Cedeño a quien, a pesar de estar privado de libertad, se le autorizó acudir personalmente, en más de una ocasión, a interponer denuncias en fiscalías.

"Ricardo Martinelli puede estar detenido, pero él tiene derechos, y esos derechos supuestamente deben ser garantizados por el magistrado Jrónimo Mejía, pero ya vemos que no es así", manifestó el abogado.

VEA TAMBIÉN: Unas 10 mil personas cada año no encuentran trabajo

Agregó que esta nueva violación avalada por Jerónimo Mejía no le sorprende, porque en lo que va de la investigación "él ha inventado derecho, ha denegado derechos y ha tergiversado derechos sobre los cuales descansa el Sistema Penal en nuestro país".

Nuevas acciones

En todo caso, el equipo legal de Martinelli confirmó que en los próximos días volverán a insistir con nuevos sustentos legales para que se le permita al expresidente acudir a denunciar a Hernán De León y a Kenia Porcell, por su polémico encuentro en el que revelaron -antes de un fallo- la postura de los magistrados de la CSJ, lo cual pudo haber afectado la decisión colegiada.

Los abogados de Martinelli también evalúan presentar un amparo de garantías ante el Pleno, por la nueva violación en la que habría incurrido el juez de garantías Jerónimo Mejía.

Aunque a juicio del abogado Alejandro Pérez, nada de esto es nuevo, pues el caso acumula una serie de anomalías jurídicas en lo que va del proceso:

- El testigo protegido es una especie de fantasma.

- Se han admitido pruebas alteradas.

- Se ha permitido acusar sin imputar.

- Se inició el proceso irrespetando el fuero electoral que tenía Martinelli.

- Y la Corte insiste en juzgarlo, a pesar de que ya perdió competencia cuando renunció a diputado del Parlacen.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Embarazos adolescentes causan pérdidas de 1,500 millones de dólares anuales en Panamá

Sociedad CSS lanza campaña informativa sobre la Ley 462

Sociedad Empleo, educación y turismo, prioridad del estado de emergencia

Provincias Sindicato anuncia apertura parcial de las vías en Bocas del Toro

Provincias En Azuero intensifican distribución de agua con cisternas y mantienen monitoreo sanitario

Mundo Trump ve posible 'salvar' a TikTok en EE.UU. pero cree que necesitará la aprobación de China

Economía Precios de la gasolina y el diésel aumentarán a partir del 30 de mayo

Provincias Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestas

Sociedad ¿Qué papel jugó la metrología en la construcción del Canal de Panamá?

Sociedad Contralor descarta persecución en auditoría al Fondo de Capacitación Gremial Docente

Aldea global Estudiante de la UTP identifica sitios de interés geológicos en la región central de Panamá

Provincias Presencia de microorganismos afecta el suministro de agua en la región de Azuero

Provincias Seis detenidos en la 'Operación Dormant' por activar tarjetas de personas fallecidas para robar dinero

Economía Autoridades se reunirán esta semana con representantes de la empresa Chiquita Panamá

Sociedad Niña que recibió una pedrada en la cabeza recibe alta médica

Provincias Familiares del canadiense que desapareció en Bocas del Toro con sus dos hijos le piden ayuda a su gobierno

Economía Gobierno continuará esfuerzos para lograr un acercamiento con Chiquita

Política Autoridades aclaran que asilo de Saúl Méndez es 'humanitario' no 'político'

Economía Panamá y Venezuela reanudan vuelos tras meses suspendidos, pero relaciones siguen en pausa

Economía Economista advierte que el problema no es la Ley 462, sino el desempleo y la falta de inversión

Economía Tele-Bingos, la propuesta de los Bingos para captar ingresos

Suscríbete a nuestra página en Facebook