Panamá
Corte Suprema rechaza casación; en firme la absolución de Guillermo Saénz Llorens en caso de Ciudad Hospitalaria
- Redacción
- /
- nacion.pa@epasa.com
- /
- @panamaamerica
El Juzgado Octavo Penal falló que no hubo irregularidades, el Segundo Tribunal Superior de Justicia lo confirmó y la Sala Penal de la Corte Suprema no admitió recurso presentado por la Fiscalía.

La Ciudad Hospitalaria es una mega obra iniciada en el gobierno del expresidente Ricardo Martinelli Berrocal.
Noticias Relacionadas
La Corte Suprema de Justicia negó la casación interpuesta por el Ministerio Público en contra del sobreseimiento definitivo dictado en favor de Guillermo Saénz Llorens en el caso de presuntos delitos contra la administración pública en contra de la Caja de Seguro Social.
El 6 de julio de 2018, la jueza octava de lo penal, Leira Terán Turcios, absolvió definitivamente al exdirector de la CSS, Saénz Llorens, al exministro de Salud, Javier Díaz, y otros cinco funcionarios de la Caja por el caso de presuntas irregularidades en el proyecto de la Ciudad Hospitalaria.
Esta decisión fue confirmada por el Segundo Tribunal Superior de Justicia y el Ministerio Público anunció que presentaría una casación.
Frente a esto, la Sala Segunda de lo Penal de la Corte Suprema, en un fallo emitido ayer, negó la casación presentada por el fiscal Adecio Mojica, en representación de la Fiscalía Superior Anticorupción de Descarga.
Mediante el edicto número 74, la Sala Penal informó su decisión y dijo que no admitió la casación contra el auto 2 INST 146 de 24 de octubre de 2019, mediante el cual se Segundo Tribunal Superior de Justicia confirmó en todas sus partes el sobreseimiento definitivo dictado por el Juzgado Octavo Penal en favor de Saénz Llorens y otros.
El Juzgado Octavo sobreseyó a los señalados luego de revisar un informe de auditoría detallado de la Contraloría General de la República del 28 de agosto de 2017.
Este informe planteó categóricamente que "los montos de avances técnicos y los montos pagados se ajustan a lo verificado en campo".'
30
de octubre de 2018, se realizó la audiencia en la cual se decretó el sobreseimiento definitivo.
24
de octubre, el Segundo Tribunal confirmó la decisión.
800
costaría la Ciudad Hospitalaria.
En base a la auditoría, el Juzgado determinó categóricamente que "en la presente causa, no se han encontrado irregularidades".
VEA TAMBIÉN: Canal, Tocumen S.A. y ENA son degradados por Fitch Raitings
Y el 24 de octubre de 2019, el Segundo Tribunal decidió, mediante el auto número 146, confirmar la decisión de absolución.
Otros cinco funcionarios de mandos medios de la Caja de Seguro Social fueron absueltos también definitivamente, fallo que quedó en firme con la decisión de la Sala Penal de negar la casación.
Saénz Llorens desmintió en varias ocasiones su presunta vinculación en este caso, armado en base a declaraciones de empleados de la empresa constructora FCC que hicieron señalamientos bajo la salvedad de que no les constaba lo que estaban denunciando.
El exdirector de la CSS dijo que estaba "sorprendido" cómo medios de comunicación social en Panamá armaron titulares con señalamientos de exejecutivos que afirman que no les constaba lo que decían.
VEA TAMBIÉN: El Barú no está solo: ¿Cuántos volcanes activos hay en Panamá?
"Nunca he tenido relación con hechos ilícitos alguno, y así lo dejó ver la auditoría de la Contraloría muy clara que realizaron, la número 086 y 110, pueden revisarlas", refutó en su momento Saénz Llorens.
Agregó que no le constaba si en realidad los exejecutivos de la empresa FCC declararon realmente lo que público en ese momento el diario La Prensa.
Insistió que nunca se reunió solo con ejecutivos de FCC.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.